
Materias
Documentos disponibles en esta categoría (76)


El adiós a los indicadores de gestión ¿Cómo ser un buen ejecutor y lograr sus metas? / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 101 (Mar) (2018)
[Artículo]
Título : El adiós a los indicadores de gestión ¿Cómo ser un buen ejecutor y lograr sus metas? Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 22-28 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL
INDICADORES DE GESTIONResumen : Todos tenemos metas y es obvio que queremos cumplirlas. De hecho, ya ponernos metas es una ventaja enorme que llevamos sobre los que ni siquiera las tienen y para lograrlas nos hemos basado en los indicadores. En este artículo observamos un ejemplo que nos permite inferir la necesidad de pasar de indicadores a palancas tácticas, llámese palanca a acciones para lograr resultados. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 101 (Mar) (2018) . - p. 22-28[Artículo]
Título : Administración estratégica, de la visión a la ejecución Tipo de documento : texto impreso Autores : José Ramón Gallardo Hernández, Autor Editorial : México : Alfaomega Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 538 p. ISBN/ISSN/DL : 978-60777-07254-6 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
CULTURA EMPRESARIAL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
INDICADORES DE GESTION
PLANIFICACION ESTRATEGICAClasificación: D01 ADMINISTRACIÓN Resumen : Este libro es una obra con enfoque práctico que permite al lector aplicar de inmediato los conceptos aprendidos. Además la obra dispone de materiales auxiliares en la web que permitirán adquirir destrezas que faciliten el trabajo diario. Aprenda a realizar un plan ejecutivo para diseñar e implementar la administración estratégica en su organización, conozca las bases conceptuales de la administración, formulación y ejecución estratégicas así como los fundamentos para desarrollar la planeación prospectiva. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 014264 D01 10776 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Análisis de los costos de ineficiencia como eje de la producción más limpia y la competitividad empresarial / Bart Van Hoff en Revista ANDI, Número: 184 (2003)
[Artículo]
Título : Análisis de los costos de ineficiencia como eje de la producción más limpia y la competitividad empresarial Tipo de documento : texto impreso Autores : Bart Van Hoff, Autor ; Alex Saer, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 38-46 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION
PRODUCCION MAS LIMPIAResumen : La fuerza de la estrategia de producción más limpia se muestra en la identificación de alternativas preventivas que permiten obtener beneficios económicos para la empresa y en la conservación de los recursos y el ambiente. Como herramienta básica para identificar estas alternativas que contribuyen a la competitividad empresarial, se propone el análisis de los costos de ineficiencia Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ANDI > Número: 184 (2003) . - p. 38-46[Artículo]Aplicación de indicadores para el diagnóstico de sistemas de producción / William Ariel Sarache en Revista Universidad EAFIT, Número: 126 (2002)
[Artículo]
Título : Aplicación de indicadores para el diagnóstico de sistemas de producción Tipo de documento : texto impreso Autores : William Ariel Sarache, Autor ; Rafael Ramos, Autor ; Roberto Cespón, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 57-66 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
INDICADORES DE GESTIONResumen : El artículo expone el uso de indicadores que permiten evaluar de manera cuantitativa, las particularidades del sistema de producción Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Revista Universidad EAFIT > Número: 126 (2002) . - p. 57-66[Artículo]Benchmarking en logística y cadena de abastecimiento en Zonalogística, Número: 11 (2002)
[Artículo]
Título : Benchmarking en logística y cadena de abastecimiento Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 25-28 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION Resumen : El Instituto Colombiano de Codificación y Automatización Comercial, puso a disposición de los lectores de Zonalogística los resultados del quinto estudio de benchmarking, realizado durante el segundo semestre de 2001 y con información suministrada por 52 empresas colombianas comprometidas con la búsqueda diaria de la calidad, a través de toda la cadena de abastecimiento Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Zonalogística > Número: 11 (2002) . - p. 25-28[Artículo]Benchmarking Latinoamericano en Zonalogística, Número: 52 (2010)
[Artículo]
Título : Benchmarking Latinoamericano Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 40-45 Idioma : Español (spa) Materias : DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
INDICADORES DE GESTION
PRODUCTIVIDAD INDUSTRIALResumen : El presente artículo muestra el perfil logístico de las organizaciones de la región, emitendo una serie de conclusiones comparativas relacionadas con indicadores de productividad, calidad y financieros, que son fundamentales para la cadena de suministros Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 52 (2010) . - p. 40-45[Artículo]Benchmarking logístico de los grandes distribuidores en Zonalogística, Número: 74 (Sep) (2013)
[Artículo]
Título : Benchmarking logístico de los grandes distribuidores Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 42-44 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION
PRODUCTIVIDAD INDUSTRIALResumen : El artículo presenta la información compilada dentro de un estudio de benchmarking de indicadores logísticos realizado a empresas colombianas catalogadas como grandes distribuidores por sus ventas, este estudio fue realizado por algunas instituciones como la Institución Universitaria CEIPA, la Fundación eLogis y la Revista Zonalogística. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 74 (Sep) (2013) . - p. 42-44[Artículo]Benchmarking de organizaciones de logística en América Latina / María Fernanda Rey en Zonalogística, Número: 10 (2002)
[Artículo]
Título : Benchmarking de organizaciones de logística en América Latina Tipo de documento : texto impreso Autores : María Fernanda Rey, Autor ; Matiz Juan Pablo, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 25-26, 28-30 Idioma : Español (spa) Materias : AMERICA LATINA
BENCHMARKING
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
INDICADORES DE GESTIONResumen : El LALC, es un centro especializado en la educación e investigación de la logística en América Latina. Las iniciativas de benchmarking del LALC tienen como su principal objetivo identificar los indicadores de desempeño y mejores prácticas de logística para la región, además reporta anualmente los resultados por país y por industria Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Zonalogística > Número: 10 (2002) . - p. 25-26, 28-30[Artículo]Capacitación, revisión ambiental inicial como primer paso para la implementación según la norma ISO 14001 [archivo de computador]
Título : Capacitación, revisión ambiental inicial como primer paso para la implementación según la norma ISO 14001 [archivo de computador] Tipo de documento : documento electrónico Editorial : Medellín : Centro Nacional de Producción Más Limpia Fecha de publicación : 2004 Colección : Archivos en word y pdf Número de páginas : 1 CD ROM Idioma : Español (spa) Materias : GESTION AMBIENTAL
INDICADORES DE GESTION
N ISO 14000Clasificación: T01 GESTION AMBIENTAL Resumen : Los documentos describen como implementar un sistema de gestión ambiental en una empresa Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003684 T01 257 CD-ROM Biblioteca Caribe General Disponible El clima organizacional debe ser medible / Sandra Patricia Rodriguez en Revista Empresarial y Laboral, Número: 67 (Feb-Mar (2006)
[Artículo]
Título : El clima organizacional debe ser medible Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Rodriguez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 34-35 Idioma : Español (spa) Materias : CULTURA EMPRESARIAL
INDICADORES DE GESTIONResumen : El reto de gestión humana en las organizaciones es apoyar la estrategia del negocio y contribuir desde el talento humano al logro de sus objetivos; una herramienta para ello, es la medición y gerencia del clima organizacional Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 67 (Feb-Mar (2006) . - p. 34-35[Artículo]
Título : Como desarrollar indicadores de gestión [video] Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Ana María Mejía Alvarez, Autor Editorial : Bogotá : INCOLDA Fecha de publicación : 1996 Número de páginas : 1 videograbación (DVD) (56 min) Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION Clasificación: D01 ADMINISTRACIÓN Resumen : Lo que no se mide no se mejora. Como soportar el proceso de calidad de una organización, en el manejo diario del trabajo, como hechos e indicadores cuantitativos, claros medibles, utilizando la matriz de calidad, herramienta que invierte la pirámide de administración y convierte al jefe en un facilitador Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000609 D01 9868 DVD Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Como medir el desempeño de su equipo de ventas [video] Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Rodrigo Jiménez Ordoñez, Autor Editorial : Bogotá : INCOLDA Fecha de publicación : 1999 Número de páginas : 1 videograbación (DVD) (60 min) Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION Clasificación: E70 MERCADEO Y DISTRIBUCIÓN Resumen : Este video muestra como evaluar el desempeño de su equipo de ventas, brindando una clara metodología de tres fases: medición, evaluación, corrección de los resultados. Permite a los gerentes determinar, cual es la productividad de sus territorios de ventas por medio de indicadores, a traves de un análisis comparitivo de sus resultados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001506 E70 9870 DVD Biblioteca Caribe General Disponible Cómo medir, manejar y mejorar la gestión y el rendimiento empresarial? arquitectura del desempeño, valoración de empresas [archivo de computador]
Título : Cómo medir, manejar y mejorar la gestión y el rendimiento empresarial? arquitectura del desempeño, valoración de empresas [archivo de computador] Tipo de documento : documento electrónico Editorial : Bogotá : Editec Fecha de publicación : 2003 Colección : Datos de computador : excel, powerpoint, word, acrobat Precio : 150000 Idioma : Español (spa) Materias : CUADRO DE MANDO INTEGRAL
INDICADORES DE GESTION
VALOR ECONOMICO AGREGADO
VALORACION DE EMPRESASClasificación: E20 CONTABILIDAD Resumen : En el CD encontrará información que le ayudará a comprender el balanced scorecard, el valor económico y estrategias administrativas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000995 E20 317 CD-ROM Biblioteca Caribe General Disponible Conclusiones del análisis de la eficiencia productiva / Jesús María Fernández Alvarez en Frisona Española, Número: 181 (Ene-Feb) (2011)
[Artículo]
Título : Conclusiones del análisis de la eficiencia productiva Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesús María Fernández Alvarez, Autor ; Luis Miguel González Fierro, Autor ; José Ramón Cruz Bustamante, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 82-90 Idioma : Español (spa) Materias : BIENESTAR ANIMAL
COSTOS DE ALIMENTACION
INDICADORES DE GESTION
PRODUCCION GANADERAResumen : No se trata de hacer un balance contable de la granja. Se trata de analizar una serie de áreas productivas eligiendo unos indicadores que cumplan dos condiciones básicas: estar basados en datos de obtención sencilla y que tengan la mayor amplitud de predicción posible de los resultados del área productiva a la que representan. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 181 (Ene-Feb) (2011) . - p. 82-90[Artículo]
Título : Control interno: conceptual y práctico Tipo de documento : texto impreso Autores : Walter Sánchez Ch., Autor Mención de edición : 2 ed Editorial : Armenia : Investigar Editores Fecha de publicación : 2006 Número de páginas : 450 p Precio : 65000 Idioma : Español (spa) Materias : AUDITORIA ADMINISTRATIVA
CONTROL INTERNO
INDICADORES DE GESTIONClasificación: E20 CONTABILIDAD Resumen : El libro presenta información sobre lo que es la definición de control interno, elementos normativos, sistemas de control interno, funciones del jefe de control interno, auditorías del sistema de control interno, control interno e indicadores, manual para la evaluación de control interno, entre otros Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001143 E20 10134 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : El cuadro de mando integral: the balanced scorecard Tipo de documento : texto impreso Autores : Robert S. Kaplan, Autor ; David P. Norton, Autor Mención de edición : 2 ed Editorial : Barcelona : Gestión Dosmil Fecha de publicación : 1997 Número de páginas : 321 p Precio : 61512 Idioma : Español (spa) Materias : CUADRO DE MANDO INTEGRAL
INDICADORES DE GESTIONClasificación: D01 ADMINISTRACIÓN Resumen : El libro aborda la organización desde cuatro perspectivas: financiera, cliente, procesos operativos internos y aprendizaje crecimiento. El cuadro de mando integral enfatiza la conversión de visión y estrategia de la empresa en objetivos e indicadores estratégicos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000606 D01 9727 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Cuadro de mando de recursos humanos en la empresa Tipo de documento : texto impreso Autores : Brian E. Becker, Autor ; Mark A. Huselid, Autor ; Dave Ulrich, Autor Editorial : Barcelona : Gestión Dosmil Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : 264 p Precio : 86152 Idioma : Español (spa) Materias : GESTION POR COMPETENCIAS
INDICADORES DE GESTION
RECURSOS HUMANOSClasificación: D01 ADMINISTRACIÓN Resumen : Este libro destaca el papel que recursos humanos puede desempeñar como fuente esencial de una ventaja competitiva sostenible y como factor clave de la creación de valor. Centrándose en el probado modelo del cuadro de mando integral, también se demuestra como vincular los resultados de recursos humanos a indicdores como la rentabilidad y el valor del accionista, que los directivos de la empresa entiendan y respeten Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000604 D01 9725 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Desarrollo de la política pública para la protección de la salud en el mundo del trabajo: segunda parte / Colombia. Ministerio de la Protección Social en Protección y Seguridad, Número: 279 (2001)
[Artículo]
Título : Desarrollo de la política pública para la protección de la salud en el mundo del trabajo: segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Colombia. Ministerio de la Protección Social, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 42-45 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION
RIESGOS OCUPACIONALESResumen : El artículo presenta las estrategias para el desarrollo y medición del impacto social de esta política, los planes de gobierno y los encargados de su cumplimiento Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Protección y Seguridad > Número: 279 (2001) . - p. 42-45[Artículo]Diagnóstico en logística: tecnologías para la evaluación empresarial / Guillermo León Cardona en Zonalogística, Número: 34 (2007)
[Artículo]
Título : Diagnóstico en logística: tecnologías para la evaluación empresarial Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo León Cardona, Autor ; Jorge Iván Aristizábal, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 29-31 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION Resumen : El propósito del artículo es mostrar una herramienta en la parte de indicadores logísticos, costos de transporte, bodegaje y servicios de valor agregado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 34 (2007) . - p. 29-31[Artículo]Diploma en gestión y auditoría de la calidad en ISO 9000 y gestión y auditoría ambiental en ISO 14000
Título : Diploma en gestión y auditoría de la calidad en ISO 9000 y gestión y auditoría ambiental en ISO 14000 Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Universidad de Antioquia Fecha de publicación : 2001 Número de páginas : 235 p Idioma : Español (spa) Materias : AUDITORIA AMBIENTAL
AUDITORIAS DE CALIDAD
ESTADISTICAS DE CALIDAD
INDICADORES DE GESTION
METROLOGIA
N ISO 14000
N ISO 9000Clasificación: D50 CALIDAD Y AUDITORIAS Resumen : El documento ofrece una visión práctica del manejo de las normas ISO 9000 hacia el cambio y al planteamiento de sistemas de gestión de calidad. Así mismo entender la importancia que tiene para una organización y para las personas que trabajan en ella, la implementación del Sistema de Gestión de Calidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000679 D50 832 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Diseñando un sistema de manejo para su granja / Tom Fuhrman en Hoard's Dairyman en Español, Númeración: 12 (Dic) (2010)
[Artículo]
Título : Diseñando un sistema de manejo para su granja Tipo de documento : texto impreso Autores : Tom Fuhrman, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 780-782 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE FINCAS
ADMINISTRACION DE PERSONAL
INDICADORES DE GESTIONResumen : El éxito radica en manejar a los empleados para que hagan las cosas en la forma que usted quiere. Cuál es el sistema de manejo que define la forma en que le permite a usted confiar en que sus empleados van a hacer las cosas como usted quiere? Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Hoard's Dairyman en Español > Númeración: 12 (Dic) (2010) . - p. 780-782[Artículo]
Título : Eficiencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Rigoberto Martínez Bermúdez, Autor Editorial : Bogotá : Litografía Domardhi Fecha de publicación : 1991 Número de páginas : 89 p Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION Clasificación: D01 ADMINISTRACIÓN Resumen : El documento presenta un enfoque dinámico de la eficiencia para agilizar el trabajo administrativo y mejorar la calidad de la atención en las empresas públicas y privadas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000615 D01 9957 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible En el sector avícola diseño de indicadores ambientales en Avicultores, Número: 116 (Mar) (2005)
[Artículo]
Título : En el sector avícola diseño de indicadores ambientales Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 22-24 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION
INDUSTRIA AVICOLA
PRODUCCION MAS LIMPIAResumen : Un indicador es un conjunto de variables que muestra hechos y describe comportamientos de una actividad en particular, y que puede ser comparable en el tiempo consigo mismo o con los hechos y comportamientos de otras actividades Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 116 (Mar) (2005) . - p. 22-24[Artículo]Enfoque gerencial del Balanced Scorecard / Rodolfo Medina Rueda en Revista Empresarial y Laboral, Número: 64 (Ago-Sep (2005)
[Artículo]
Título : Enfoque gerencial del Balanced Scorecard Tipo de documento : texto impreso Autores : Rodolfo Medina Rueda, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION Resumen : El Balanced Scorecard transforma la misión y la estrategia en objetivos e indicadores organizados desde cuatro perspectivas: financiera, clientes, procesos internos y crecimiento Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 64 (Ago-Sep (2005) . - p. 20-21[Artículo]
[Artículo]
Título : Es bueno compararse pero hay que hacerlo bien Tipo de documento : texto impreso Autores : Mariano Robles, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 32-35 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION Resumen : Para empezar a compararnos debemos tener claro, que ni una sola red de distribución es igual a otra, por más parecidas que sean las empresas. Claro está que el ser diferente, no quiere decir que no nos podamos comparar, ya que existen indicadores de otras industrias, que nos pueden servir. Siempre y cuando entendamos el origen y la base del indicador, podemos llegar a un análisis muy confiable Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 18 (2004) . - p. 32-35[Artículo]
[Artículo]
Título : Estado de la logística en América Latina Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Fernanda Rey, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 61-70 Idioma : Español (spa) Materias : AMERICA LATINA
INDICADORES DE GESTIONResumen : Según el reporte del estado de la logística en América Latina, se tienen buenas noticias en cuanto a los avances realizados en materia de logística; pero aún falta mucho más si deseamos poder enfrentarnos a otras regiones en aceptables condiciones de competitividad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 22 (2004) . - p. 61-70[Artículo]Estudio de Benchmarking: indicadores de gestión logística en Colombia en Zonalogística, Número: 52 (2010)
[Artículo]
Título : Estudio de Benchmarking: indicadores de gestión logística en Colombia Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 26-29 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION Resumen : En este artículo se dan a conocer las mejores prácticas que las compañías más importantes están implementando para optimizar su gestión Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 52 (2010) . - p. 26-29[Artículo]
Título : Gerencia municipal e indicadores de gestión Tipo de documento : texto impreso Autores : Gerardo Domínguez Giraldo, Autor Editorial : Medellín : Biblioteca Jurídica Diké Fecha de publicación : 2000 Número de páginas : 194 p Precio : 28000 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION PUBLICA
INDICADORES DE GESTIONClasificación: D01 ADMINISTRACIÓN Resumen : El libro aborda conceptos generales de lo que es la adminstración pública, calidad total, control interno, la gestión, el enfoque sistémico, concluyendo con indicadores de gestión en el sector público Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000409 D01 173 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Gestión e indicadores de riesgos en las cadenas de abastecimiento / Gabriel Villalobos en Zonalogística, Número: 18 (2004)
[Artículo]
Título : Gestión e indicadores de riesgos en las cadenas de abastecimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Gabriel Villalobos, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 28-31 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION
RIESGOS OCUPACIONALESResumen : Existen varias metodologías para hacer una adecuada gestión de riesgos, una de las cuales es la gestión por eventos para cadenas de abastecimiento. Esta consiste en determinar todos los posibles eventos que ocurren en la cadena, para determinar su grado de riesgo, analizar su impacto financiero y determinar el mejor tratamiento de mitigación en forma priorizada Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 18 (2004) . - p. 28-31[Artículo]
Título : La gestión humana en las normas ISO 9000/QS 9000 Tipo de documento : texto impreso Autores : Simeón Losada López, Autor Mención de edición : 2 ed Editorial : Medellín : Universidad Pontificia Bolivariana Fecha de publicación : 1999 Número de páginas : 190 p ISBN/ISSN/DL : 958-8008-92-1 Precio : 80000 Idioma : Español (spa) Materias : ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
AUDITORIAS DE CALIDAD
EVALUACION DEL TRABAJO
INDICADORES DE GESTION
N ISO 9000
PROGRAMAS DE CAPACITACION
RECURSOS HUMANOSClasificación: D50 CALIDAD Y AUDITORIAS Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000703 D50 9367 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible 000704 D50 9367 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Gestión de los riesgos en el trabajo: ejemplos prácticos para la gestión por procesos de la seguridad y la salud ocupacional / Fabiola María Betancurt Gómez
Título : Gestión de los riesgos en el trabajo: ejemplos prácticos para la gestión por procesos de la seguridad y la salud ocupacional Tipo de documento : texto impreso Autores : Fabiola María Betancurt Gómez, Autor ; Clara Inés Vanegas Rodriguez, Autor Editorial : Medellín : FBG Consultoria Procesos Fecha de publicación : 2006 Número de páginas : 232 p Precio : 45000 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION
RIESGOS OCUPACIONALESClasificación: N01 SALUD OCUPACIONAL Resumen : El libro aborda elementos básicos de la gestión de los riesgos en el trabajo, programas tradicionales a procesos de mejoramiento continuo, estrategias para el cambio cultural, herramientas estadísticas para la gestión de los riesgos en el trabajo entre otros Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002920 N01 10211 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Guía para la implementación del SIAR y SARL Tipo de documento : texto impreso Autores : Hernando Porras Gómez, Autor Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 176 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-9072-01-1 Nota general : Sistema Integral de Administración de Riesgos (SIAR)
Sistema de Administración de Riesgo de Liquidez (SARL)Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS DE RIESGO
GESTION DEL RIESGO
INDICADORES DE GESTION
MEDICION DE RIESGOClasificación: D01 ADMINISTRACIÓN Resumen : Este texto ofrece herramientas indispensables para el diseño de un plan estratégico, que le permita ejecutar una administración de riesgos con resultados favorables para la sostenibilidad de una entidad. Ese es el principal interés y compromiso de Equidad Seguros con el sector solidario y cooperativo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 017010 D01 11255 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
[Artículo]
Título : Hilando fino Tipo de documento : texto impreso Autores : Félix Fares, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 66-69 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION Resumen : En un análisis minucioso de la gestión, es posible tomar parámetros de otras empresas o de la misma empresa en ejercicios anteriores, con el fin de tener puntos de referencia para conocer la marcha de los indicadores. Pero qué criterios utilizar en la comparación? Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 23 (Sep) (2010) . - p. 66-69[Artículo]La importancia de los indicadores económicotécnicos en la gestión de las explotaciones lácteas / Antonio López Santamariña en Frisona Española, Número: 252 (Nov-Dic) (2022)
![]()
[Artículo]
Título : La importancia de los indicadores económicotécnicos en la gestión de las explotaciones lácteas Tipo de documento : documento electrónico Autores : Antonio López Santamariña, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 88-94 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE FINCAS
INDICADORES DE GESTIONResumen : En el contexto del mercado lácteo actual es necesario la observancia y control de indicadores que nos ayuden a gestionar las explotaciones lecheras con criterios económicos y técnicos para alcanzar los objetivos de rentabilidad económica y sostenibilidad en el tiempo que toda empresa necesita. Para abordar con menor esfuerzo el análisis de la gran cantidad de datos que hoy en día están disponibles en la mayoría de las explotaciones, el autor describe cuatro bloques de áreas e indicadores a controlar. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 252 (Nov-Dic) (2022) . - p. 88-94[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
La importancia de los indicadores económico técnicos en la gestión de las explotaciones lácteasAdobe Acrobat PDFIndicadores de benchmarking en servicio en Zonalogística, Número: 91 (Jul) (2016)
[Artículo]
Título : Indicadores de benchmarking en servicio Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 40-42 Idioma : Español (spa) Materias : BENCHMARKING
INDICADORES DE GESTION
INSTRUMENTOS DE MEDICION
SERVICIO AL CLIENTEResumen : La medición es uno de los factores más importantes y necesarios en el tema de servicio al cliente en las empresas. No solo porque ayuda a identificar el grado de satisfacción de los clientes sino, porque también permite conocer que está funcionando y que no tan bien al interior de las organizaciones y en las diferentes áreas, en cuanto al cumplimiento de la promesa de venta. El artículo detalla algunos de los indicadores que pueden ayudar a gestionar un benchmarking en el área de servicio. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 91 (Jul) (2016) . - p. 40-42[Artículo]Indicadores de gestión
Título : Indicadores de gestión Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : El Seminario Fecha de publicación : 2000 Número de páginas : v.p Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
INDICADORES DE GESTION
NORMALIZACION
PLANIFICACION ESTRATEGICAClasificación: D01 ADMINISTRACIÓN Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000591 D01 9404 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible 000592 D01 9404 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Indicadores de la gestión empresarial en Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo, Número: 52 (May-Ago (1997)
[Artículo]
Título : Indicadores de la gestión empresarial Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 51-59 Idioma : Español (spa) Materias : EMPRESAS ANTIOQUEÑAS
INDICADORES DE GESTION
PRODUCTIVIDAD INDUSTRIALEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2
in Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo > Número: 52 (May-Ago (1997) . - p. 51-59[Artículo]Indicadores de gestión en el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA / Julio René Nieto Gómez en Ica Informa, Número: 1 (Ene-Mar) (2002)
[Artículo]
Título : Indicadores de gestión en el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA Tipo de documento : texto impreso Autores : Julio René Nieto Gómez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 5-10 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION Resumen : El artículo presenta una propuesta sobre los fundamentos conceptuales que deben soportar la construcción de un banco de indicadores, que oriente y permita elaborar con mayor precisión la toma de decisiones Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Ica Informa > Número: 1 (Ene-Mar) (2002) . - p. 5-10[Artículo]Indicadores de gestión: las tarjetas de resultado de eficiencia, eficacia, efectividad / Gerardo Domínguez Giraldo
Título : Indicadores de gestión: las tarjetas de resultado de eficiencia, eficacia, efectividad Tipo de documento : texto impreso Autores : Gerardo Domínguez Giraldo, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Medellín : Biblioteca Jurídica Diké Fecha de publicación : 1998 Número de páginas : 141 p Precio : 14000 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACION
INDICADORES DE GESTION
PROCESOSClasificación: D01 ADMINISTRACIÓN Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000558 D01 8061 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Indicadores de gestión y resultados: un enfoque sistémico Tipo de documento : texto impreso Autores : Gerardo Domínguez Giraldo, Autor Mención de edición : 5 ed Editorial : Medellín : Biblioteca Jurídica Diké Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : 242 p Precio : 37840 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL ADMINISTRATIVO
INDICADORES DE GESTIONClasificación: D01 ADMINISTRACIÓN Resumen : Los indicadores de gestión como herramienta de evaluación, han facilitado a la administración mejorar el desempeño, mediante la aplicación de sistemas que nos permiten verificar logros, resultados y uso de recursos. Este texto es una guía para diseñar los indicadores en cada uno de los procesos de la empresa Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000612 D01 9901 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
[Artículo]
Título : Indicadores de vuelo Tipo de documento : texto impreso Autores : David P. Norton, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 68-73 Idioma : Español (spa) Materias : CUADRO DE MANDO INTEGRAL
INDICADORES DE GESTIONResumen : Lo que miden es lo que obtienen, mediante el cuadro de mando integral o balanced scorecard, las empresas pueden diseñar estrategias y convertirlas en un esquema de medición y poder vincularla a la forma en que se gestiona la empresa Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Gestión > Volumen: 10 Número: 2(Ab-May) (2007) . - p. 68-73[Artículo]KPI'S indicadores de gestión para la cadena de abastecimiento en Zonalogística, Número: 12 (2002)
[Artículo]
Título : KPI'S indicadores de gestión para la cadena de abastecimiento Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 6-8 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION
LOGISTICAResumen : Los indicadores de gestión se definen como la relación entre dos magnitudes que sirven para medir el cumplimiento de un objetivo determinado en una empresa. La eficiencia de los performance indicatord KPIS'S depende de su simpleza en la interpretación, la coherencia con las demás áreas de la empresa y la aprobación del personal, entre otros factores Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Zonalogística > Número: 12 (2002) . - p. 6-8[Artículo]
Título : Liderazgo y motivación de equipos de trabajo Tipo de documento : texto impreso Autores : María Teresa Palomo Vadillo, Autor Editorial : Madrid : ESIC Fecha de publicación : 2000 Número de páginas : 236 p Precio : 88900 Idioma : Español (spa) Materias : COMUNICACION ORGANIZACIONAL
ENTREVISTA
INDICADORES DE GESTION
MOTIVACION DEL EMPLEADO
TRABAJO EN EQUIPOClasificación: D01 ADMINISTRACIÓN Resumen : El libro nos guía sobre como saber que estilo de dirección es más adecuado en cada situación y con cada uno de sus colaboradores; como ayudar a los colaboradores para que consigan más de lo que esperaban conseguir por ellos mismos, antes de ser liderados y hace énfasis en el trabajo en equipo, pues se ha pasado de considerar al individuo como la unidad laboral básica a considerar al grupo como célula fundamental de toda la organización Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000460 D01 530 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible La logística como función estratégica para rentabilizar las pymes y para apalancar su crecimiento / Luis Alberto Gil Bermúdez en Zonalogística, Número: 134 (Sep) (2023)
[Artículo]
Título : La logística como función estratégica para rentabilizar las pymes y para apalancar su crecimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alberto Gil Bermúdez, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 28-32 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRÁCTICAS LOGÍSTICAS
INDICADORES DE GESTIONResumen : En la logística, la gran empresa ha encontrado estrategias, herramientas y funcionalidades que le facilitan rentabilizar sus operaciones y apalancar el crecimiento y la expansión. Una de sus principales prácticas es contar con la medición de sus actividades y calcular periódicamente sus indicadores de gestión. Las empresas Pymes se encuentran atrasadas en estos procesos; En la ultima Encuesta Nacional de Logística (ENL), las Pymes encuentran una gran oportunidad de mejorar algunos aspectos claves que se abordan en este artículo, su importancia y como adoptarlos en sus empresas, los tres indicadores para el mejoramiento de su gestión son: el costo logístico, las entregas perfectas y los niveles de inventario. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Zonalogística > Número: 134 (Sep) (2023) . - p. 28-32[Artículo]
[Artículo]
Título : Logística en tiempos de crisis Tipo de documento : texto impreso Autores : José Agustín Ferrera, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 28-30 Idioma : Español (spa) Materias : DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
INDICADORES DE GESTIONResumen : Los análisis para mejorar un sistema, deben hacerse con un grupo de trabajo que esté constituido por personal de operaciones, ingeniería y especialistas en logística, para que el resultado sea el adecuado para el caso que se analice Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 47 (2009) . - p. 28-30[Artículo]Los activos humanos como factores de competitividad de la empresa y su tratamiento contable / Inés Moreno en Revista Universidad EAFIT, Número: 125 (2002)
[Artículo]
Título : Los activos humanos como factores de competitividad de la empresa y su tratamiento contable Tipo de documento : texto impreso Autores : Inés Moreno, Autor ; José Miguel Rico Rico, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 37-49 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION
RECURSOS HUMANOSResumen : En el presente trabajo se analizan los diferentes conceptos que integran el costo del personal en el que incurren las organizaciones para el desempeño de actividad, así como el tratamiento contable que suele darse a cada uno de ellos para, como resultado del trabajo y señalar formas alternativas a la hora de tratar dicha información en los estados contables de la empresa Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Revista Universidad EAFIT > Número: 125 (2002) . - p. 37-49[Artículo]Los indicadores de gestión organizacional una guía para su definición / Rafael David Rincón B. en Revista Universidad EAFIT, Número: 111 (1998)
[Artículo]
Título : Los indicadores de gestión organizacional una guía para su definición Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael David Rincón B., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 1998 Artículo en la página : p. 43-59 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Revista Universidad EAFIT > Número: 111 (1998) . - p. 43-59[Artículo]Medición del desempeño en logística: indicadores de gestión IGL / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 37 (2007)
[Artículo]
Título : Medición del desempeño en logística: indicadores de gestión IGL Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 32-37 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION Resumen : Es primordial para los responsables de cualquier proceso logístico, establecer un tablero de mando en logística, que controle los indicadores básicos o críticos de desempeño. La medición es importante porque nos brinda control sobre la operación y conocer los resultados actuales nos alienta a tener expectativas de desmpeño más altas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 37 (2007) . - p. 32-37[Artículo]Medición del desempeño en logística: indicadores de gestión (IGL): catorceava parte / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 49 (2009)
[Artículo]
Título : Medición del desempeño en logística: indicadores de gestión (IGL): catorceava parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 18-20 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION Resumen : El BSC es un modelo de gestión que traduce la estrategia en objetivos relacionados entre sí, medidos a través de indicadores también ligados entre sí, de tal manera que por medio de planes de acción definidos, permiten alinear el comportamiento de trabajo de los miembros del equipo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 49 (2009) . - p. 18-20[Artículo]Medición del desempeño en logística: indicadores de gestión IGL, cuarta parte / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 40 (2007)
[Artículo]
Título : Medición del desempeño en logística: indicadores de gestión IGL, cuarta parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 24-26 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION Resumen : En el transporte podemos tener indicadores financieros, como el costo por caja kilómetro; indicadores de calidad, como las entregas sin faltantes, ni averías; de tiempo, como el ciclo de la orden en el componente de transporte; y de productividad, como el número de kilómetros recorridos por la flota en un mes. Todos ellos reflejan el control y gestión de este importante proceso dentro de la cadena de suministro Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 40 (2007) . - p. 24-26[Artículo]