Inicio
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (11)
Añadir el resultado a su cesta Refinar búsqueda
¿Colombia tiene potencial de exportación fuera de productos tradicionales? / Alejandro Vélez en Revista Nacional de Agricultura, Número: 973 (Abr-Jun) (2017)
[artículo]
Título : ¿Colombia tiene potencial de exportación fuera de productos tradicionales? Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Vélez, Autor Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 7-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: MERCADO DE EXPORTACION
PRODUCTOS AGRICOLASResumen: La realidad sobre los nuevos productos no es la mejor, más si se comparan las cifras habituales de exportación de algunos de nuestros productos tradicionales. Es evidente que aún falta para que en lugar de tener cinco productos bandera de exportación como son el café, las flores, el banano, el azúcar y el aceite de palma, tengamos ocho o diez de la misma magnitud que serían una respuesta contundente al déficit comercial. Conozca en este artículo la evolución de las áreas de siembra de algunos de los nuevos productos de exportación. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Nacional de Agricultura > Número: 973 (Abr-Jun) (2017) . - p. 7-9[artículo]Cómo exportar a 153 países / Cámara de Comercio de Bogotá
Título : Cómo exportar a 153 países Tipo de documento: texto impreso Autores: Cámara de Comercio de Bogotá, Autor Editorial: Bogotá : Cámara de Comercio Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 1048 p Precio: 28215 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMERCIO EXTERIOR
MERCADO DE EXPORTACIONClasificación: E71 COMERCIO INTERNACIONAL Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001556 E71 5098 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Consolidación de oportunidades en Agricultura de las Américas, Número: 455 (Ene) (2015)
[artículo]
Título : Consolidación de oportunidades Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 28-38 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPETITIVIDAD
MERCADO DE EXPORTACION
TRATADO DE LIBRE COMERCIOResumen: Con la implementación de los TLC, tanto los productores como los inversionistas, empresarios del agro, el Gobierno y las autoridades sanitarias tienen el gran reto de lograr y mantener el estatus sanitario y fitosanitario del país. El presente artículo da a conocer las oportunidades en materia de productividad y competitividad que tiene Colombia y que le dan una ganancia importante en apertura y consolidación de los mercados de consumidores internacionales. De igual manera se hace gran énfasis en el reto que se debe asumir para mantener dichas oportunidades. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 455 (Ene) (2015) . - p. 28-38[artículo]Costos de una exportación a Estados Unidos, simulación, parte uno / Rubén Darío Muñoz Zuluaga en Zonalogística, Número: 64 (Ene) (2012)
[artículo]
Título : Costos de una exportación a Estados Unidos, simulación, parte uno Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Darío Muñoz Zuluaga, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: p. 54-58 Idioma : Español (spa) Clasificación: MERCADO DE EXPORTACION Resumen: El artículo describe los costos básicos de un producto de exportación a Estados Unidos y la importancia que tienen factores como la velocidad y eficacia en el uso del tiempo y certeza en la toma de decisiones, particularmente hoy que Colombia está abriendo nuevos frentes de comercio al negociar Tratados de Libre Comercio. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 64 (Ene) (2012) . - p. 54-58[artículo]Gerencia de exportaciones, nociones básicas sobre el comercio mundial / Jorge Alberto Velásquez P
Título : Gerencia de exportaciones, nociones básicas sobre el comercio mundial Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Alberto Velásquez P, Autor Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 252 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: COMERCIO EXTERIOR
INTEGRACION ECONOMICA
MERCADO DE EXPORTACIONClasificación: E71 COMERCIO INTERNACIONAL Resumen: Este libro tiene como finalidad ofrecer a los empresarios una información amplia y general de las características del mercado mundial y de los instrumentos básicos que deben utilizarse en la gestión exportadora. El objetivo esencial es presentarle al empresario exportador una serie de aspectos muy generales del comercio internacional y facilitar las herramientas básicas para la formulación de un plan de exportaciones que esté acorde con las exigencias de los mercados externos. Nota de contenido: Obstáculos al comercio mundial, La cooperación económica internacional, Determinación de precios para la exportación, Mercado y producto, Políticas de promoción de las exportaciones, Incentivos a las exportaciones en Colombia. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 016201 E71 11142 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Perdidos en el océano / Institute for the Future en Gestión, Volumen: 8 Número: 6(Dic-Ene) (2005)
[artículo]
Título : Perdidos en el océano Tipo de documento: texto impreso Autores: Institute for the Future, Autor Editorial: Bogotá : Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: p. 11-15 Idioma : Español (spa) Clasificación: MERCADO DE EXPORTACION
TENDENCIASResumen: El artículo se refiere al análisis de las tendencias y discontinuidades tecnológicas, sociales y económicas, y su impacto en los consumidores, las organizaciones y los mercados Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Gestión > Volumen: 8 Número: 6(Dic-Ene) (2005) . - p. 11-15[artículo]El potencial mercado israelí en IAlimentos, Número: 17 (Ago) (2010)
[artículo]
Título : El potencial mercado israelí Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 42-43 Idioma : Español (spa) Clasificación: MERCADO DE EXPORTACION Resumen: Israel es el primer socio comercial de Colombia en el Medio oriente, con más del 80% del intercambio total de la zona, en el que la participación de la industria alimenticia colombiana está representada principalmente por los productos de café y sus derivados. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 17 (Ago) (2010) . - p. 42-43[artículo]Precios para exportar / Oscar Javier Cubillos Pedraza en Genética Bovina Colombiana, Número: 89 (Mar-Abr) (2024)
[artículo]
Título : Precios para exportar Tipo de documento: documento electrónico Autores: Oscar Javier Cubillos Pedraza, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 16-17 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMERCIALIZACION DEL GANADO
EXPORTACIONES DE CARNE
MERCADO DE EXPORTACIONResumen: 2023 terminó con el aprovechamiento de 26 mercados para la exportación de carne, vísceras y bovinos en pie, lo que significó ingresos por USD344 millones, y aunque representa una reducción de 31% frente a 2022, el comercio internacional continúa dinamizando la actividad ganadera en las diferentes regiones. El autor hace hincapié en considerar exportar a otros países como El Salvador, Estados Unidos y China lo cual incrementaría los volúmenes comercializados, pensando así en ser un gran foco exportador, pues el ingreso monetario interno viene de capa caída por cuenta de la desaceleración económica. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 89 (Mar-Abr) (2024) . - p. 16-17[artículo]Documentos electrónicos
Precios para exportarAdobe Acrobat PDF Primer Foro Regional Exportador de la Cadena Láctea / Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica
Título : Primer Foro Regional Exportador de la Cadena Láctea Tipo de documento: documento electrónico Autores: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, Organizador de una reunión, conferencia Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: CD ROM Idioma : Español (spa) Clasificación: EXPORTACIONES DE LECHE
INDUSTRIA LECHERA
MERCADO DE EXPORTACIONClasificación: E14 ECONOMIA LECHERA Resumen: El CD contiene las memorias del Primer Foro Regional Exportador de la Cadena Láctea realizado en noviembre 14 de 2003 en la ciudad de Medellín. Estas son las ponencias presentadas: "Visión exportadora de la cadena láctea colombiana" por Germán Serrano; "Panorama de los mercados objetivo para exportación de productos lácteos colombianos" por Pedro Antonio Valderrama; Situación zoosanitaria de Colombia frente al comercio internacional de productos lácteos" por Luz Alba Cruz de Urbina; "Las negociaciones multilaterales y su impacto en el sector lácteo" por Jorge Caro Caprivinski; "Servicios de Proexport enfocados al sector lácteo" por Juan Carlos Castro; "Fondo de estabilización de precios y fomento de exportaciones de carne y leche y sus derivados" por Fedegan; "Estudio del sector lácteo" Consultor Proyecto BID-Fomin; "Cómo negociar con los compradores en el exterior" por Alejandro Contreras. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 015654 E14 10959 CD-ROM Biblioteca Caribe General Disponible Seminario Internacional "El mercado de los alimentos en los Estados Unidos" / Cámara de Comercio de Medellín
Título : Seminario Internacional "El mercado de los alimentos en los Estados Unidos" Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cámara de Comercio de Medellín, Autor Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: CD ROM Idioma : Español (spa) Clasificación: EXPORTACIONES DE ALIMENTOS
LOGISTICA
MERCADO DE EXPORTACIONClasificación: E71 COMERCIO INTERNACIONAL Resumen: El CD contiene algunos archivos en formato pdf y word con los temas compartidos en el Seminario Internacional "El mercado de los alimentos en los Estados Unidos", celebrado en Medellín, Colombia, el día 9 de marzo de 2007. Estos son algunos de ellos: Regulaciones del mercado americano para exportar a Estados Unidos; Temas de empaque y embalaje en exportación; Logística de alimentos; Oportunidades en el mercado Norteamericano; Chocolate Santander. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 015761 E71 11019 CD-ROM Biblioteca Caribe General Disponible Transformación productiva de carne y leche como renglones con potencial exportador / Cecilia Álvarez Correa en Carta FEDEGAN, Número: 145 (Nov-Dic) (2014)
[artículo]
Título : Transformación productiva de carne y leche como renglones con potencial exportador Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Álvarez Correa, Autor Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 36-37 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPETITIVIDAD
INDUSTRIA DE LA CARNE
INDUSTRIA LECHERA
MERCADO DE EXPORTACIONResumen: Colombia tiene el potencial de convertirse en uno de los siete países despensa de alimentos del mundo. El reto es implementar una política industrial, para superar fallas de mercadeo en impulsar el aparato productivo en dos vías: articular programas sectoriales y derribar barreras. El artículo describe las metas y oportunidades para el sector cárnico y lácteo y además presenta siete factores de política industrial. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 145 (Nov-Dic) (2014) . - p. 36-37[artículo]