
Materias
Documentos disponibles en esta categoría (148)


SSPi producen elevada cantidad de carne de alta calidad en Colombia y México / Liliana Mahecha L. en Carta FEDEGAN, Numero: 129 (Mar-Abr) (2012)
[Artículo]
Título : SSPi producen elevada cantidad de carne de alta calidad en Colombia y México Tipo de documento : texto impreso Autores : Liliana Mahecha L., Autor ; Gabriela Corral F., Autor ; María Mercedes Murgueitio, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 60-72 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : Estos sistemas son una alternativa productiva y ambiental, incluyen una alta densidad de arbustos y árboles por hectárea; ofrecen buena disponibilidad de forraje de calidad en diferentes estratos lo que se ve reflejado en los resultados productivos obtenidos. El artículo describe avances de la investigación realizada en Colombia y México. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Numero: 129 (Mar-Abr) (2012) . - p. 60-72[Artículo]SSPI: uso sostenible de los recursos naturales / Enrique Murgueitio Restrepo en Carta FEDEGAN, Número: 110 (2009)
[Artículo]
Título : SSPI: uso sostenible de los recursos naturales Tipo de documento : texto impreso Autores : Enrique Murgueitio Restrepo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 76-81 Idioma : Español (spa) Materias : AGROFORESTERIA
DESARROLLO SOSTENIBLE
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : Los sistemas silvopastoriles son una modalidad de agroforestería pecuaria, que combina los pastos para ganadería con árboles y arbustos. Estos sistemas contribuyen al desarrollo de una actividad pecuaria sostenible ambientalmente, con una mejora en la calidad de vida de los productores Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 76-81[Artículo]
Título : Suministro de forrajes Tipo de documento : texto impreso Autores : SENA. División de Formación a Distancia, Autor Editorial : Bogotá : SENA Fecha de publicación : 1985 Colección : Alimentación de bovinos núm. cartilla 1 Número de páginas : 46 p Il. : il Idioma : Español (spa) Materias : ESTABULACION
FORRAJE
PASTOREO
SISTEMAS DE PASTOREOClasificación: F01 CULTIVO Resumen : La cartilla presenta alternativas de manejo nutricional para los animales en período de ceba Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001719 F01 9809 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Supere los cambios estacionales en la calidad de los pastizales / Brad Heins en Hoard's Dairyman en Español, Número: 9 (Sep) (2016)
[Artículo]
Título : Supere los cambios estacionales en la calidad de los pastizales Tipo de documento : texto impreso Autores : Brad Heins, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 545-546 Idioma : Español (spa) Materias : PASTOS Y FORRAJES
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : La pastura es la fuente primaria de forraje para los hatos lecheros en pastoreo. Debido a las condiciones climáticas, en el norte del país este requerimiento normalmente se cubre en la temporada de pastoreo, o sea entre mayo y septiembre, y la rentabilidad depende de los pastizales qué, teóricamente, deben proveer forraje uniforme, de alta calidad y que dure toda la temporada. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 9 (Sep) (2016) . - p. 545-546[Artículo]Suplementación en pastoreo: conclusiones sobre las últimas experiencias en el mundo / Fernando Bargo
![]()
Título : Suplementación en pastoreo: conclusiones sobre las últimas experiencias en el mundo Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Bargo, Autor Editorial : Medellín : COLANTA Fecha de publicación : 2014 Número de páginas : p. 163-178 + USB Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION ANIMAL
SISTEMAS DE PASTOREOClasificación: L01 PRODUCCION ANIMAL Resumen : El consumo de materia seca total de vacas lecheras, en dietas de solo pastura, es menor que el consumo de materia seca total de vacas lecheras consumiendo una dieta total mezclada TMR o pastura más concentrado, lo cual indica que las vacas lecheras de alta producción necesitan ser suplementadas para alcanzar su potencial genético. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Documentos electrónicos
![]()
Suplementación en pastoreoAdobe Acrobat PDFSuplementación energética: clave para vacas en SSPPi / Juan José Molina D. en Carta FEDEGAN, Número: 138 (Sep-Oct) (2013)
[Artículo]
Título : Suplementación energética: clave para vacas en SSPPi Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan José Molina D., Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor ; Enrique José Molina D., Autor ; Rómulo Campos G., Autor ; Ricardo Rosero Noguera, Autor ; Juan Fernando Suarez L., Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 20-26 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO
SUPLEMENTOSResumen : Es importante explorar fuentes diversas de suplementación energética con recursos tropicales en especial subproductos agroindustriales ya que el SSPi ha solucionado el déficit de proteína de las dietas con pastos tropicales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 138 (Sep-Oct) (2013) . - p. 20-26[Artículo]Tendencias: evolucionar para no cerrar en Infortambo, Número: 226 (Mar) (2008)
[Artículo]
Título : Tendencias: evolucionar para no cerrar Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 44-49 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : En el noroeste de la provincia de Córdoba Argentina, un grupo de siete productores que remiten 10.000 litros diarios en conjunto analizan su modelo productivo. Condicionados por la soja y los altos alquileres, vienen trabajando en lograr mayores productividades a partir de la intensificación. Pero cómo y hasta dónde? Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo > Número: 226 (Mar) (2008) . - p. 44-49[Artículo]Tercer Seminario Internacional Competitividad en leche y carne, imágenes sin editar [vídeo] / COLANTA
en Tercer Seminario Internacional Competitividad en leche y carne, imágenes sin editar [vídeo] / COLANTA
Título : Tercer Seminario Internacional Competitividad en leche y carne, imágenes sin editar [vídeo] Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : COLANTA, Autor Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : 121 min. Idioma : Español (spa) Materias : BIOTECNOLOGIA EN ALIMENTACION DE RUMIANTES
CALIDAD DE LA LECHE
MASTITIS BOVINA
SEMINARIO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD EN CARNE Y LECHE
SISTEMAS DE PASTOREOClasificación: L01 PRODUCCION ANIMAL Resumen : En esta videograbación se pueden ver las siguientes conferencias:
"Biotecnología en la alimentación de bovinos de leche" por Jorge E. Arias. "Modelo de pastoreo de hatos lecheros" por Jaime Aristizábal y Wveimar Londoño. "La mastitis bovina y su impacto sobre la calidad de la leche" por Carlos N. Corbellini.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 015433 L01 9479 DVD Memoria Institucional Seminarios Colanta Disponible El tilo: puerta de entrada a los silvopastoriles en el trópico alto / Zoraida Calle Díaz en Carta FEDEGAN, Número: 110 (2009)
[Artículo]
Título : El tilo: puerta de entrada a los silvopastoriles en el trópico alto Tipo de documento : texto impreso Autores : Zoraida Calle Díaz, Autor ; Juan Fernando Naranjo R., Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 118-122 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES FORRAJEROS
NUTRICION ANIMAL
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : El tilo, es adecuado para sistemas de pastoreo en franjas, que permiten un control adecuado de los movimientos del ganado y un buen aprovechamiento del forraje Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 118-122[Artículo]Todas las vacas necesitan vitamina R / Rick J. Grant en Hoard's Dairyman en Español, Número: 12 (2005)
[Artículo]
Título : Todas las vacas necesitan vitamina R Tipo de documento : texto impreso Autores : Rick J. Grant, Autor Editorial : México : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 736-737 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : De la misma manera que tienen requerimientos de nutrientes, hemos hallado que las vacas tienen requerimientos de cierta cantidad de reposo cada día, por cada hora de descanso por encima de las siete horas diarias, una vaca debe producir alrededor de un kilo más de leche Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 12 (2005) . - p. 736-737[Artículo]Tras un pastoreo eficiente el kikuyo / Carolina Fonseca Restrepo en Infortambo Andina, Número: 87 (Ene) (2016)
[Artículo]
Título : Tras un pastoreo eficiente el kikuyo Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Fonseca Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 34-39 Idioma : Español (spa) Materias : PASTO KIKUYO
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : Para una producción eficiente basada en el kikuyo, es fundamental conocer el impacto de distintas variables ¿Cuál es el punto óptimo de su consumo? ¿Qué factores influyen en el crecimiento del kikuyo y deben ser tenidos en cuenta para los diferentes pisos térmicos que tiene Colombia? Conozca en este artículo los hallazgos obtenidos de una investigación reciente sobre el manejo de pastoreo del kikuyo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 87 (Ene) (2016) . - p. 34-39[Artículo]De la trashumancia a la seguridad alimentaria / Luz Mercedes Botero Arango en Infortambo Andina, Número: 16 (Feb) (2010)
[Artículo]
Título : De la trashumancia a la seguridad alimentaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Mercedes Botero Arango, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 20-23 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : Los sistemas de producción con ganado multipropósito son importantes para asegurar la minimización del riesgo que asumen los productores. Y le aseguran alimentos a la población al transformar recursos forrajeros pobres Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo Andina > Número: 16 (Feb) (2010) . - p. 20-23[Artículo]
[Artículo]
Título : Trate bien el ambiente Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia J. Sepúlveda L, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 56-61 Idioma : Español (spa) Materias : CAMBIO CLIMATICO
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
EFECTO INVERNADERO
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : La ganadería debe ser analizada desde dos aspectos: su adaptación a los cambios climáticos y la mitigación de los gases de efecto invernadero. Buenas prácticas ganaderas de fácil ejecución repercuten en la rentabilidad de la finca. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 27 (Ene) (2011) . - p. 56-61[Artículo]Tres casos productivos con silvopastoriles / Ernesto Reyes en Carta FEDEGAN, Número: 149 (Jul-Ago) (2015)
[Artículo]
Título : Tres casos productivos con silvopastoriles Tipo de documento : texto impreso Autores : Ernesto Reyes, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 47 Idioma : Español (spa) Materias : BIENESTAR ANIMAL
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : Tres ganaderías implantaron sistemas silvopastoriles y dieron un vuelo en su capacidad productiva. En el artículo el autor describe los resultados de una evaluación realizada a sistemas silvopastoriles intensivos en tres fincas ganaderas (lechería tropical, doble propósito y ceba) donde se pudo constatar el salto productivo que registraron y confirmar, una vez más, que los SSPi son beneficiosos para la ganadería y la hacen más competitiva. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 149 (Jul-Ago) (2015) . - p. 47[Artículo]
Título : TV más mayo junio 2005 [video] Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : COLANTA. Departamento de Educación y Promoción Cooperativa, Autor Editorial : Medellín : COLANTA Fecha de publicación : 2005 Número de páginas : 1 videograbación (DVD) (20 min) Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE CALIDAD
MEDIO AMBIENTE
PASTO KIKUYO
PLANTAS DE SACRIFICIO
SALUD OCUPACIONAL
SISTEMAS DE PASTOREOClasificación: Z01 PUBLICACIONES COLANTA Resumen : Secciones: Historia del municipio de Santa Rosa de Osos. Ser Colanta: Pastos de baja calidad, suelos ácidos y poco atractivos para las gramineas forrajeras. Más Colanta: Nueva sede de la planta de concentrados en Santa Rosa. Manejo adecuado de envases agroquímicos. Consejo triple A: realizar actividades físicas para mejorar la salud. Colanta entre las mejores, puesto 28 según revista Semana. Consuma lo nuestro: publicidad leche líquida e infantil. Como lo hacemos: Como se hace el control de calidad en la planta de sacrificio. Habla el Gerente: beneficios del sistema cooperativo; limitaciones del TLC Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003891 Z01 10103 DVD Biblioteca Caribe General Disponible 012145 Z01 10103 DVD Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Una práctica agroforestal: el agro-silvopastoreo Tipo de documento : texto impreso Autores : Corantioquia, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Medellín : CORANTIOQUIA Fecha de publicación : 2003 Número de páginas : 12 p Il. : il Idioma : Español (spa) Materias : BIODIVERSIDAD
RECURSOS NATURALES
SISTEMAS DE PASTOREOClasificación: T01 GESTION AMBIENTAL Resumen : El efecto de los árboles sobre los suelos en los sistemas silvopastoriles se traduce en un incremento de la fertilidad; este efecto es más marcado cuando los árboles alcanzan tamaños mayores Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003797 T01 9995 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
[Artículo]
Título : El uso de los pastos Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Marina Barrera Vanegas, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 58-60 Idioma : Español (spa) Materias : FORRAJE
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : Capacidad de carga, número y tamaño de potreros, cantidad de animales por área, producción de forraje, consumo y pérdida del mismo. Para ser más eficiente en el uso de los recursos forrajeros, se impone su manejo adecuado que tenga en cuenta todos los aspectos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 23 (Sep) (2010) . - p. 58-60[Artículo]Uso racional de pasturas sistema Voisin para optimizar la productividad ganadera / Humberto Sorio Junior
es una parte de Primer Seminario Internacional Competitividad en Carne y Leche Trópico Bajo. Planeta Rica, Córdoba
Título : Uso racional de pasturas sistema Voisin para optimizar la productividad ganadera Tipo de documento : texto impreso Autores : Humberto Sorio Junior, Autor Editorial : Medellín : COLANTA Fecha de publicación : 2007 Número de páginas : P. 99-118 + CD Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION LECHERA
HABITOS ALIMENTARIOS
PASTOREO RACIONAL VOISIN
SISTEMAS DE PASTOREOClasificación: L01 PRODUCCION ANIMAL Resumen : Los pastos se deterioran bajo la creciente presión de las comunidades pastoriles. Aunque se tome en consideración que los daños provocados por los sistemas de pastoreo continuo se estén diseminando, el rebaño mundial continúa creciendo, incluso llega a acompañar el ritmo de crecimiento de la población humana. Mientras ésta aumentó de 2,5 mil millones en 1950 para 6,1 mil millones en 2001, el rebaño mundial de los vacunos y búfalos ha aumentado de 720 a 1.550 millones de cabezas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Uso y aprovechamiento de las pasturas / Carlos Gavilanes en Portal Ganadero, Número: 11 (Nov-Dic (2004)
[Artículo]
Título : Uso y aprovechamiento de las pasturas Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Gavilanes, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : Hay varios sistemas de pastoreo que se pueden emplear y es seguro que cada productor puede idearse alguna modalidad. Se debe tener presente que en el manejo del pastoreo no se debe buscar maximizar la producción diaria del animal sino la producción por unidad de área Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Portal Ganadero > Número: 11 (Nov-Dic (2004) . - p. 20-21[Artículo]Vacas en pastoreo en prados con mezcla de graminéas y leguminosas: efectos del incremento del suministro de pienso en el ambiente del rumen y en la producción de leche en Frisona Española, Número: 123 (May-Jun) (2001)
[Artículo]
Título : Vacas en pastoreo en prados con mezcla de graminéas y leguminosas: efectos del incremento del suministro de pienso en el ambiente del rumen y en la producción de leche Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 70-74 Idioma : Español (spa) Materias : GRAMINEAS FORRAJERAS
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : El objetivo del presente experimento era calcular el impacto de añadir energía sobre la utilización de los nutrientes, la digestión de la fibra y el rendimiento lechero de las vacas en lactación que pastan en prados gramineo-leguminosos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Frisona Española > Número: 123 (May-Jun) (2001) . - p. 70-74[Artículo]
[Artículo]
Título : Un verdeo con calidad estable Tipo de documento : texto impreso Autores : María del Pilar Clavijo, Autor ; Ezequiel Roday Matías Bailleres, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 62-63 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO
SOYA COMO ALIMENTO PARA ANIMALESResumen : En sistemas con altos requerimientos animales durante el período estival, como es el caso del tambo, la introducción de la soja como recurso forrajero tiene sus ventajas. El artículo presenta un ensayo que analiza la productividad y distinto parámetros de calidad en dos pastoreos consecutivos y con distintos tratamientos de fertilización. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo > Número: 274 (Mar) (2012) . - p. 62-63[Artículo]
[Artículo]
Título : Visión de sistema Tipo de documento : texto impreso Autores : Lee Matheson, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 58-61 Idioma : Español (spa) Materias : MANEJO DE DESECHOS
NUEVA ZELANDA
PRODUCCION LECHERA
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : El asesor Lee Matheson, comenta cuáles son los desafíos que enfrenta Nueva Zelanda. Las vacas en Nueva Zelanda generalmente no están siendo alimentadas a su potencial. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 24 (Oct) (2010) . - p. 58-61[Artículo]
[Artículo]
Título : Volver a creer Tipo de documento : texto impreso Autores : Gonzalo Munevar M., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 32-37 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : El autor narra la experiencia de un finquero en la región llanera, quien resolvió sembrar pasturas con el propósito de cubrirlas con bovinos de engorde y vacas de cría, a las que maneja en forma tecnificada, en contraposición con la ganadería extensiva que ha caracterizado a la región Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo Andina > Número: 17 (Mar) (2010) . - p. 32-37[Artículo]