
Materias
Documentos disponibles en esta categoría (133)


Efecto de un alto contenido en lisina en la dieta durante los días 30 a 60 de gestión sobre algunos parámetros reproductivos de la cerda / B.G Braumann en Anaporc, Volumen: 22 Número: 222 (May) (2002)
[Artículo]
Título : Efecto de un alto contenido en lisina en la dieta durante los días 30 a 60 de gestión sobre algunos parámetros reproductivos de la cerda Tipo de documento : texto impreso Autores : B.G Braumann, Autor ; G. Bilkei, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 41-55 Idioma : Español (spa) Materias : AMINOACIDOS
CERDOSResumen : Existen diversas opiniones sobre las necesidades en aminoácidos de la cerda durante la mitad de la gestación. En esta experiencia se compara el efecto de niveles diferentes de lisina en la dieta sobre algunos parámetros reproductivos de la cerda gestante Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Anaporc > Volumen: 22 Número: 222 (May) (2002) . - p. 41-55[Artículo]Efecto de la composición corporal sobre la selección de la dieta en cerdos en fase de finalización / S.A. Meers en Anaporc, Volumen: 7 Número: 70 (Jul-Ago) (2010)
[Artículo]
Título : Efecto de la composición corporal sobre la selección de la dieta en cerdos en fase de finalización Tipo de documento : texto impreso Autores : S.A. Meers, Autor ; T.D. Pringle, Autor ; R.D. Jones, Autor ; M.J. Azain, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 40-42 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
NUTRICION PORCINAResumen : El artículo presenta un estudio cuyo objetivo es determinar que cerdos de peso vivo similar, pero diferente espesor de grasa dorsal (EGD) a la altura de la décima costilla, seleccionarán de manera distinta la proteína de la dieta. Además este estudio sirve para comprobar y justificar la hipótesis de que los animales con el mismo peso aunque diferente composición corporal poseen diferentes requerimientos nutricionales, ya que el peso que ganen esos animales no tendrá tampoco la misma composición. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Anaporc > Volumen: 7 Número: 70 (Jul-Ago) (2010) . - p. 40-42[Artículo]Efecto del clima sobre las características seminales de porcinos en una zona de bosque húmedo tropical / Guillermo Henao Restrepo en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volumen: 53 Número: 2 (2000)
[Artículo]
Título : Efecto del clima sobre las características seminales de porcinos en una zona de bosque húmedo tropical Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo Henao Restrepo, Autor ; Luis Emilio Trujillo Aramburo, Autor ; María Elizabet Buriticá Henao, Autor ; Carlos Ignacio Sierra Pérez, Autor ; Guillermo Correa Londoño, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 2355-2371 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
REPRODUCCION DEL CERDO
SEMENResumen : En una zona de bosque húmedo tropical se seleccionaron diez reproductores porcinos con edades entre 12 y 24 meses, con el fin de evaluar el efecto de las variables climáticas presentes el día de la recolección de semen y en cada uno de los 45 días anteriores a ella, sobre las características seminales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volumen: 53 Número: 2 (2000) . - p. 2355-2371[Artículo]Efecto de la inclusión de distintos niveles de extractos cítricos sobre los rendimientos productivos de lechones en transición / Carlos Piñeiro Noguera en Anaporc, Volumen: 22 Número: 223 (Jun) (2002)
[Artículo]
Título : Efecto de la inclusión de distintos niveles de extractos cítricos sobre los rendimientos productivos de lechones en transición Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Piñeiro Noguera, Autor ; E. Rodríguez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 58-62 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS Resumen : Valorar el efecto de la adición de un extracto de cítricos a distinto nivel y en combianción con otros aditivos sobre la productividad de cerdos en transición y sobre la presencia y control de procesos entéricos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Anaporc > Volumen: 22 Número: 223 (Jun) (2002) . - p. 58-62[Artículo]Efecto de la nutrición sobre el rendimiento reproductivo de la cerda / A.G. Borbolla M. en Despertar Lechero, Número: 19 (Nov) (2001)
![]()
[Artículo]
Título : Efecto de la nutrición sobre el rendimiento reproductivo de la cerda Tipo de documento : texto impreso Autores : A.G. Borbolla M., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 65-77 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
MEJORAMIENTO GENETICO
NUTRICION ANIMAL
REPRODUCCIONResumen : En todas las especies y principalmente en los mamíferos, la nutrición afecta la actividad reproductiva. En la cerda, una vez se ha preñado, necesita un nivel muy severo de malnutrición para comprometer la supervivencia embrionaria. En el cerdo doméstico, una especie multípara, los programas de mejoramiento genético han desarrollado un animal más magro y precoz, con capacidad de procrear una camada más numerosa, maximizando la producción de leche en un peródo corto de lactancia, con un incremento en sus requerimientos nutricionales. Por estas consideraciones se debe establecer un programa de nutrición para apoyar la actividad reproductiva de las cerdas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 19 (Nov) (2001) . - p. 65-77[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Efecto de la nutrición sobre el rendimiento reproductivo de la cerdaAdobe Acrobat PDFEfecto de plasma seminal y espermatozoides de verracos valorados por congelabilidad sobre la criopreservación seminal / Francisco Javier Henao Uribe en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volumen: 69 Número: 2 (2016)
[Artículo]
Título : Efecto de plasma seminal y espermatozoides de verracos valorados por congelabilidad sobre la criopreservación seminal Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Javier Henao Uribe, Autor ; Julian Valencia Giraldo, Autor ; Henry Mesa E., Autor ; Germán Gómez Londoño, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 7903-7910 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DEL SEMEN
CERDOS
CONSERVACION DEL SEMEN
REPRODUCCION DEL CERDOResumen : El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de los espermatozoides y del plasma seminal (PS) sobre la congelabilidad del semen porcino. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volumen: 69 Número: 2 (2016) . - p. 7903-7910[Artículo]Efectos de un B-adrenérgico comercial y varios niveles de lisina sobre la ganacia de peso de cerdos en finalización / José Julián Echeverry Zuluaga en Revista Lasallista de Investigación, Número: 1 (Ene-Jun) (2008)
[Artículo]
Título : Efectos de un B-adrenérgico comercial y varios niveles de lisina sobre la ganacia de peso de cerdos en finalización Tipo de documento : texto impreso Autores : José Julián Echeverry Zuluaga, Autor ; Andrés Gomez Zapata, Autor ; Jaime Eduardo Parra Suescún, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 45-50 Idioma : Español (spa) Materias : AMINOACIDOS EN LA NUTRICION ANIMAL
CERDOS
NUTRICION PORCINAResumen : El objetivo de este trabajo fue titular el requerimiento de lisina en una población de cerdos cuya capacidad de crecimiento magro se conoce y es similar a la de los cerdos finalizados en el ámbito comercial (200 a 300 g de tejido magro libre de grasa durante la etapa de finalización Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Lasallista de Investigación > Número: 1 (Ene-Jun) (2008) . - p. 45-50[Artículo]Efectos del selenio en la alimentación / A. Quiles en Ganadería Colombiana, Volumen: 2 Número: 11(Mar-Ab) (2003)
[Artículo]
Título : Efectos del selenio en la alimentación Tipo de documento : texto impreso Autores : A. Quiles, Autor ; M. Hevia, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION ANIMAL
CERDOS
SELENIO
VITAMINA EResumen : El selenio es necesario para el crecimiento, la fertilidad y la prevención de diversas enfermedades que responden de forma variable a la vitamina E Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Ganadería Colombiana > Volumen: 2 Número: 11(Mar-Ab) (2003) . - p. 12-13[Artículo]Efectos de la suplementación con fitasa sobre el comportamiento reproductivo, la digestibilidad aparente en tracto total de Ca y P y las características óseas en cerdas gestantes y lactantes / Young Dal Jang en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 27 Número: 3 (Jul) (2014)
[Artículo]
Título : Efectos de la suplementación con fitasa sobre el comportamiento reproductivo, la digestibilidad aparente en tracto total de Ca y P y las características óseas en cerdas gestantes y lactantes Tipo de documento : texto impreso Autores : Young Dal Jang, Autor ; Merlin D Lindemann, Autor ; Eric van Heugten, Autor ; Richard D Jones, Autor ; Beob Gyun Kim, Autor ; Charles V Maxwell, Autor ; J Scott Radcliffe, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 178-193 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES
FORMACION OSEA
FOSFOROResumen : La adición de fitasa a la dieta de cerdas puede mejorar la digestibilidad del P y Ca, así como la integridad ósea de los cerdos lactantes. El artículo presenta los resultados de dos experimentos realizados que tuvieron como objeto investigar el efecto de la suplementación con fitasa en dietas de gestación y lactancia sobre el rendimiento productivo, la digestibilidad aparente de tracto total (ATTD) del P, Ca y N en cerdas, y las características óseas de cerdas y lechones. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 27 Número: 3 (Jul) (2014) . - p. 178-193[Artículo]Ejemplares porcicultura [fotografía]
Título : Ejemplares porcicultura [fotografía] Tipo de documento : documento gráfico bidimensional Fecha de publicación : [1990] Il. : 3 fotografías: col. ; 9x12 cms. Materias : CERDOS Resumen : Las fotografías identifican exposición de cerdos Nota de contenido : Contenido:1821-1822 Ejemplares porcicultura (PG) -- 1823 Cerdos en exposición (PG) Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (3)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 101821 L75 1821-1823 Fotografías Biblioteca Caribe Fotografías Disponible 101822 L75 1821-1823 Fotografías Biblioteca Caribe Fotografías Disponible 101823 L75 1821-1823 Fotografías Biblioteca Caribe Fotografías Disponible Empleo del yogur como suplemento alimenticio en dietas para lechones en Porcicultura Colombiana, Número: 17 (1990)
[Artículo]
Título : Empleo del yogur como suplemento alimenticio en dietas para lechones Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 1990 Artículo en la página : p. 20, 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION Y ALIMENTOS
CERDOSEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 17 (1990) . - p. 20, 22-23[Artículo]Empleo de sebo en cerdos de levante y acabado / Iván Jiménez Pérez en Porcicultura Colombiana, Número: 13 (1989)
[Artículo]
Título : Empleo de sebo en cerdos de levante y acabado Tipo de documento : texto impreso Autores : Iván Jiménez Pérez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 1989 Artículo en la página : p. 25-27 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION Y ALIMENTOS
CERDOSEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 13 (1989) . - p. 25-27[Artículo]Enfermedades respiratorias: especial
Título : Enfermedades respiratorias: especial Tipo de documento : texto impreso Editorial : Minnesota : Solvay Animal Health Fecha de publicación : 1995 Número de páginas : 31 p Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
ENFERMEDADES RESPIRATORIASClasificación: L73 ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES Resumen : El docuemento describe las enfermedades respiratorias más comunes en los cerdos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002438 L73 9729 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Un enfoque genético de la mortalidad prenatal en porcinos / Francisco Henao en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 13 Número: 1 (2000)
[Artículo]
Título : Un enfoque genético de la mortalidad prenatal en porcinos Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Henao, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 27-36 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
MORTALIDADEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 13 Número: 1 (2000) . - p. 27-36[Artículo]Enzimas exógenas, sus efectos sobre la nutrición y sobre la flora microbiana intestinal del lechón destetado / Rafael Durán Gimenez Rico en Anaporc, Volumen: 22 Número: 226 (Oct) (2002)
[Artículo]
Título : Enzimas exógenas, sus efectos sobre la nutrición y sobre la flora microbiana intestinal del lechón destetado Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael Durán Gimenez Rico, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 6-22 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
FLORA MICROBIANAResumen : Este trabajo pretende revisar de manera somera el papel de las enzimas en la nutrición del lechón recién destetado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Anaporc > Volumen: 22 Número: 226 (Oct) (2002) . - p. 6-22[Artículo]Estrategia alimentaria para la cerda lactante de alto rendimiento / W.D. Schoenherr en Porcicultura Colombiana, Número: 22 (1991)
[Artículo]
Título : Estrategia alimentaria para la cerda lactante de alto rendimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : W.D. Schoenherr, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 1991 Artículo en la página : p. 24-26, 28-30 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION Y ALIMENTOS
CERDOSEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 22 (1991) . - p. 24-26, 28-30[Artículo]Estrategias de diagnóstico y tratamiento del complejo respiratorio porcino / Mercé Roca Canudas en Anaporc, Volumen: 3 Número: 26 (Abr) (2006)
[Artículo]
Título : Estrategias de diagnóstico y tratamiento del complejo respiratorio porcino Tipo de documento : texto impreso Autores : Mercé Roca Canudas, Autor ; Roser Roser Dolz, Autor ; Joaquín Segalés Coma, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 26-30 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
ENFERMEDADES RESPIRATORIASResumen : El objetivo de este trabajo de revisión es determinar aspectos genéricos del diagnóstico del CRP para poder aplicar posteriormente las pautas de tratamiento y medidas de prevención más adecuadas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Anaporc > Volumen: 3 Número: 26 (Abr) (2006) . - p. 26-30[Artículo]Estratégias nutricionais para reduzir a excrecao nitrogenada em porcos / Ramón Fontanillas en Anaporc, Volumen: 23 Número: 230 (Feb) (2003)
[Artículo]
Título : Estratégias nutricionais para reduzir a excrecao nitrogenada em porcos Tipo de documento : texto impreso Autores : Ramón Fontanillas, Autor ; Estefan Mack, Autor ; Meike Rademacher, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 113-128 Idioma : Portugués (por) Materias : CERDOS
CONTAMINACION AMBIENTAL
EXCRETAS
INDUSTRIAPORCINA
PORQUINAZAResumen : El siguiente artículo revisará algunos mecanismos nutricionales que permitan a los productores de cerdos controlar la excreción de nutrientes de purina y hacer énfasis en la excreción de nitrógeno Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Anaporc > Volumen: 23 Número: 230 (Feb) (2003) . - p. 113-128[Artículo]Estrategias para la alimentación de la cerda de cría / Sergio O. Giraldo M. en Porcicultura Colombiana, Número: 24 (1992)
[Artículo]
Título : Estrategias para la alimentación de la cerda de cría Tipo de documento : texto impreso Autores : Sergio O. Giraldo M., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 1992 Artículo en la página : p. 10-12, 14-19 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION Y ALIMENTOS
CERDOSEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 24 (1992) . - p. 10-12, 14-19[Artículo]El estres en los cerdos en Porcicultura Colombiana, Número: 17 (1990)
[Artículo]
Título : El estres en los cerdos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 1990 Artículo en la página : p. 9-10 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
PRODUCCION PORCINAEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 17 (1990) . - p. 9-10[Artículo]El estres de los cerdos en Vitrina Agropecuaria, Número: 33 (1992)
[Artículo]
Título : El estres de los cerdos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 1992 Artículo en la página : p. 29-30 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
CRIA DE CERDOSEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Vitrina Agropecuaria > Número: 33 (1992) . - p. 29-30[Artículo]Estrés porcino y liberación de patógenos / Julie Morrow en Porcicultura Colombiana, Número: 98 (2005)
[Artículo]
Título : Estrés porcino y liberación de patógenos Tipo de documento : texto impreso Autores : Julie Morrow, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 30-32 Idioma : Español (spa) Materias : BIENESTAR ANIMAL
CERDOS
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : Se ha establecido que las modernas técnicas de alojamiento y manejo pueden ser estresantes bajo ciertas circunstancias y que ese estrés puede causar disminución en el bienestar y crecimiento Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 98 (2005) . - p. 30-32[Artículo]Evaluación de dos concentrados para cerdos en sus diferentes etapas de producción / Germán Borbolla S. en Despertar Lechero, Número: 20 (Dic) (2002)
![]()
[Artículo]
Título : Evaluación de dos concentrados para cerdos en sus diferentes etapas de producción Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Borbolla S., Autor ; Juan J. González, Autor ; Pablo Constantino Lopera Múnera, Autor ; Hernando Naranjo, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 103-119 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS CONCENTRADOS
CERDOS
NUTRICION ANIMAL
PRODUCCION PORCINAResumen : El desarrollo de la porcicultura en Colombia está sujeto a la utilización de líneas genéticas eficientes y al suministro de suplementos alimenticios de calidad, complementados con un excelente manejo, que garanticen la máxima eficiencia en el proceso productivo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Despertar Lechero > Número: 20 (Dic) (2002) . - p. 103-119[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Evaluación de dos concentrados para cerdos en sus diferentes etapas de producciónAdobe Acrobat PDFEvolución en la producción de cerdos en los ochentas en Porcicultura Colombiana, Número: 16 (1990)
[Artículo]
Título : Evolución en la producción de cerdos en los ochentas Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 1990 Artículo en la página : p. 30-32 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
COLOMBIA
PRODUCCION PORCINAEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 16 (1990) . - p. 30-32[Artículo]Evolución de lesiones podales en lechones lactantes / Bibiana R. Pelliza en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 20 Número: 3 (2007)
[Artículo]
Título : Evolución de lesiones podales en lechones lactantes Tipo de documento : texto impreso Autores : Bibiana R. Pelliza, Autor ; Armando Ambrogi, Autor ; Raúl Yaciuk, Autor ; Alicia I. Carranza, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 312-317 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
ENFERMEDADES DE LAS PEZUÑASResumen : Los lechones en maternidad presentan alta prevalencia de lesiones podales bilaterales desde temprana edad, principalmente en los miembros craneales. Estas lesiones iniciales podrían evolucionar hacia fibrosis o contaminarse produciendo artritis y esto podría estar determinado por la región anatómica en la cual se originen Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 20 Número: 3 (2007) . - p. 312-317[Artículo]