
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
017115 | Zonalogística | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


[Artículo]
Título : Afectaciones a la productividad logística Tipo de documento : texto impreso Autores : Defencarga, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 8-12 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRÁCTICAS LOGÍSTICAS
TRANSPORTE TERRESTREResumen : El artículo menciona la productividad del sector logístico colombiano, evalúa acciones y actores responsables de los resultados, incluyendo factores que no pueden ser controlados. Se presentan acciones o recomendaciones para promover mejores prácticas logísticas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Zonalogística > Número: 135 (Nov) (2023) . - p. 8-12[Artículo]Hidrógeno verde como el energético más eficiente para el manejo de materiales / Alejandro Rendón Álvarez en Zonalogística, Número: 135 (Nov) (2023)
[Artículo]
Título : Hidrógeno verde como el energético más eficiente para el manejo de materiales Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Rendón Álvarez, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 14-18 Idioma : Español (spa) Materias : ENERGIA RENOVABLE
SOSTENIBILIDADResumen : El artículo explica que es el hidrógeno verde, cómo se produce y cómo se utiliza. Se posiciona cómo una solución para la transición hacia una economía de bajo carbono.
Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y el Foro Internacional de Energía (IEF), Colombia desempeñará un papel clave en el mercado mundial del hidrógeno verde. Para respaldar la iniciativa, el país ha desarrollado una estrategia y un marco regulatorio destinados a fomentar la producción. Finalmente se menciona que los sectores de logística y transporte demandará un 47% de la oferta local del hidrógeno en 2030, se presentan las aplicaciones del hidrógeno en logística.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Zonalogística > Número: 135 (Nov) (2023) . - p. 14-18[Artículo]Especies invasoras fluyen en la cadena global de suministro parte II / Alexander Eslava Sarmiento en Zonalogística, Número: 135 (Nov) (2023)
[Artículo]
Título : Especies invasoras fluyen en la cadena global de suministro parte II : pallets de madera Tipo de documento : texto impreso Autores : Alexander Eslava Sarmiento, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 20-23 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL AMBIENTAL
CONTROL BIOLOGICO
CONTROL DE PLAGASResumen : Se expone el potencial del pallet de madera para reducir los tiempos de manejo y transferencia de carga (cargue/descargue). Se considera un elemento clave en la Cadena Global de Suministro (CGS) y esta diseñado específicamente para ser reparado repetidamente. Se amplia la información sobre dos configuraciones generales posibles en la industria: sistema de circuito abierto y sistema de circuito cerrado.
Se menciona la propagación de especies invasoras y se espera que las tasas de detección de estas aumenten de manera constante y estricta, finalmente se plantean requerimientos.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Zonalogística > Número: 135 (Nov) (2023) . - p. 20-23[Artículo]
[Artículo]
Título : Entrevista : Ricardo Monsalve Uribe, gerente general de Logística en Corona Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Monsalve Uribe, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 24-28 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO LOGISTICO
ENTREVISTAResumen : Se presenta la entrevista realizada a Ricardo Monsalve, su proceso personal y laboral, sus inicios en la logística en Corona Industrial, sobre sus inicios en el sector, la evolución de la logística, importancia de la colaboración entre actores, su pasión por la logística, reinvento de las áreas en el mercado actual, panoramas y perspectivas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Zonalogística > Número: 135 (Nov) (2023) . - p. 24-28[Artículo]Optimizando la cadena de suministro en Zonalogística, Número: 135 (Nov) (2023)
[Artículo]
Título : Optimizando la cadena de suministro : La transformación de S&OP a IBP integrada con DDMRP Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 30-35 Idioma : Español (spa) Materias : CULTURA EMPRESARIAL Resumen : Se aborda la migración de la Planeación de Ventas y Operaciones (S&OP) hacia la Planeación Integrada de Negocio (IBP), fortalecida por la implementación del abastecimiento guiado por demanda real (DDMRP) que apoya la gestión del día a día, y cómo puede impulsar la excelencia en la gestión de la cadena de suministro. También se analiza la importancia de crear una cultura organizacional que fomente la adaptabilidad y la mejora continua como elementos centrales para el éxito en este nuevo paradigma. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Zonalogística > Número: 135 (Nov) (2023) . - p. 30-35[Artículo]Evaluación de proyectos de centros de distribución / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 135 (Nov) (2023)
[Artículo]
Título : Evaluación de proyectos de centros de distribución Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 36-40 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS DE COSTOS
ASPECTOS ECONOMICOS
CENTRO DE DISTRIBUCIONResumen : Las empresas se han percatado de la fuente de productividad que se puede obtener de los Centros de Distribución (CEDI), al ser espacios donde se almacena mercancía y se tramita órdenes de pedido de los clientes.
Se presentan elementos de costos en un proyecto de automatización - Análisis económico.
Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Zonalogística > Número: 135 (Nov) (2023) . - p. 36-40[Artículo]
[Artículo]
Título : La evolución de la logística Tipo de documento : texto impreso Autores : Zonalogística (Medellín), Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 42-47 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO
DESARROLLO LOGISTICOResumen : Desde la antigüedad la logística ha estado inmersa en el desarrollo de la sociedad como aspecto clave en la distribución e intercambio de mercancías en los diferentes grupos y poblaciones. Con el boom del eCommerce se da protagonismo e importancia en las organizaciones e individuos, demostrando su nivel de impacto nacional e internacional tras la globalización del mercado.
Se presenta la logística en Colombia, los primeros procesos logísticos, la ruptura del comercio en la pandemia, la logística del futuro y una línea del tiempo.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Zonalogística > Número: 135 (Nov) (2023) . - p. 42-47[Artículo]Tendencias de la logística del futuro / Zonalogística (Medellín) en Zonalogística, Número: 135 (Nov) (2023)
[Artículo]
Título : Tendencias de la logística del futuro Tipo de documento : texto impreso Autores : Zonalogística (Medellín), Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 48-53 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRÁCTICAS LOGÍSTICAS
DESARROLLO LOGISTICO
TENDENCIASResumen : El ser humano ha modificado su cotidianidad y estilo de vida. En la actualidad se observa cómo el teletrabajo y el comercio electrónico se ha incorporado en la rutina de la población cambiando ritmos de trabajo y hábitos de consumo.
Esta transformación afecta directamente el funcionamiento de la cadena de suministro, repercutiendo en la adaptabilidad de los procesos logísticos para buscar los resultados esperados según la industria y las nuevas necesidades. Este proceso requiere inversión, análisis y estrategia, por lo cuál se recopila información suministrada por profesionales logísticos de diferentes empresas e industrias dónde se pretende compartir una guía sobre los retos que se deben enfrentar en corto, mediano y largo plazo.
Algunos temas abordados son la automatización, impacto ambiental, tecnología, metaverso, transporte, personal, big data, visibilidad, entre otros.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Zonalogística > Número: 135 (Nov) (2023) . - p. 48-53[Artículo]La transformación hacia modelos de negocio 4.0 / Xiomara Velásquez Monroy en Zonalogística, Número: 135 (Nov) (2023)
[Artículo]
Título : La transformación hacia modelos de negocio 4.0 Tipo de documento : texto impreso Autores : Xiomara Velásquez Monroy, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 54-58 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO TECNOLOGICO
INDUSTRIA 4.0
INTERNET
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : Se presenta el término "modelo de negocio" o "diseño de negocio", su evolución y expansión debido al internet; las empresas notaron el aumento de rentabilidad al implementar nuevas tecnologías en sus operaciones para crear valor para el consumidor.
Se presentan elementos clave de un modelo de negocio, elementos que lo componen y sus propósitos; ahora, las plataformas digitales son cada vez más importantes y de ahí se explica los modelos de negocio 4.0 representando el cambio en la forma que se genera valor para el cliente, se define este modelo evolucionado, características, estrategias e implementaciones.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Zonalogística > Número: 135 (Nov) (2023) . - p. 54-58[Artículo]