
Autor Rafael Torrijos Rivera
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Círculosde excelencia: todos ponen, todos ganan / Rafael Torrijos Rivera en Carta FEDEGAN, Número: 111 (2009)
[Artículo]
Título : Círculosde excelencia: todos ponen, todos ganan Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael Torrijos Rivera, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 40-43 Idioma : Español (spa) Materias : ASISTENCIA TECNICA
PRODUCTIVIDAD INDUSTRIALResumen : Ganaderos caqueteños aprendiendo de ellos mismos. A partir de su grado de compromiso, el ganadero forma una nueva concepción de su rol que le permite, según el caso, desaprender, corregir, volver a empezar, buscar, trasegar y persistir en cada una de sus actividades productivas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 111 (2009) . - p. 40-43[Artículo]
[Artículo]
Título : Herramienta de cambio, parte 1 Tipo de documento : texto impreso Autores : Jhon Jairo Lopera Marin, Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor ; Claudia Patricia Sossa Sánchez, Autor ; Rafael Torrijos Rivera, Autor ; Fernando Uribe Trujillo, Autor ; Manuel Gómez Vivas, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 24-27 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : Los sistemas silvopastoriles para modelos de ganadería sostenible en el piedemonte amazónico del Caquetá muestran positivo impacto ambiental, social y económico. El artículo presenta resultados de procesos de innovación silvopastoril, los cuales fueron obtenidos en procesos de monitoreo en la sinergia de programas y proyectos como conservación y gobernanza. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 41 (Ago) (2019) . - p. 24-27[Artículo]Protegen el origen de los quesos hechos en Caquetá / Rafael Torrijos Rivera en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Protegen el origen de los quesos hechos en Caquetá Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael Torrijos Rivera, Autor ; Yesid Beltrán, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 30-33 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DEL QUESO Resumen : La obtención de la Denominación de Origen del Queso de Caquetá, ha sido clave para proteger los quesos que produce el departamento, contrarrestar su comercialización informal y regular su mercado. La D.O es una identificación geográfica aplicada a un producto agrícola o alimenticio cuya calidad o característica se deben exclusivamente a la zona. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 30-33[Artículo]Sistemas silvopastoriles, herramienta de cambio, parte 2 / Jhon Jairo Lopera Marin en DeCarne, Número: 42 (Oct) (2019)
[Artículo]
Título : Sistemas silvopastoriles, herramienta de cambio, parte 2 Tipo de documento : texto impreso Autores : Jhon Jairo Lopera Marin, Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor ; Alexander Henao Escobar, Autor ; Claudia Patricia Sossa Sánchez, Autor ; Rafael Torrijos Rivera, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 32-35 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : El predio la Esperanza en el municipio de El Doncello departamento de Caquetá, es un modelo de finca de producción ganadera sostenible, que ha logrado en los últimos diez años, integrar diferentes estrategias entre las que se destacan el manejo de la regeneración natural, aislamiento y conservación de bosques secundarios y ribereño, producción acuícola, piscicultura amazónica, sistemas silvopastoriles y generación de más de 60 productos para la soberanía alimentaria de la familia y las personas vinculadas al sistema de producción con principios agroecológicos y buenas prácticas de manejo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 42 (Oct) (2019) . - p. 32-35[Artículo]