
DESHIDRATACION OSMOTICA
Documentos disponibles en esta categoría (2)



Aprovechamiento de la corteza de cítricos mediante deshidratación osmótica con pulso de vacío / Marcelo Chaffer en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 19 Número: 9 (2000)
[Artículo]
Título : Aprovechamiento de la corteza de cítricos mediante deshidratación osmótica con pulso de vacío Tipo de documento : texto impreso Autores : Marcelo Chaffer, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 55-61 Idioma : Español (spa) Materias : DESHIDRATACION OSMOTICA
JUGO DE FRUTASResumen : En este trabajo se analiza la capacidad de impregnación y la cinética de la deshidratación de cortezas procesadas en diferentes condiciones de tratamiento. Se analiza el efecto del procesado osmótico en algunas propiedades relevantes de la corteza como son las propiedades mecánicas relacionadas con la textura, el color y la microestructura, con el fin de obtener un producto final mínimamente procesado de consumo directo o de aplicación como ingrediente alimentario con características de alimento funcional Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 19 Número: 9 (2000) . - p. 55-61[Artículo]Optimización de la formulación de un producto gelificado con pomelo, obtenido por un proceso osmótico sin generación de subproductos / R. Peirói Mena en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 223 (2007)
[Artículo]
Título : Optimización de la formulación de un producto gelificado con pomelo, obtenido por un proceso osmótico sin generación de subproductos Tipo de documento : texto impreso Autores : R. Peirói Mena, Autor ; M.M. Camacho, Autor ; Nuria Martínez Navarrete, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 54-57 Idioma : Español (spa) Materias : DESHIDRATACION OSMOTICA Resumen : La deshidratración osmótica es un método adecuado para el procesado mínimo de frutas. Sin embargo su aplicación supone la generación de un subproducto que es la disolución osmótica normalmente azucarada utilizada en la operación. En este trabajo se ha utilizado la disolución osmótica obtenida de la deshidratación osmótica de pomelo fresco para la elaboración de un producto gelificado con fruta, con base a las características del producto obtenido Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 223 (2007) . - p. 54-57[Artículo]