
Autor Luis Emilio Trujillo Aramburo
|
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



La detección de calores factor determinante en el éxito de la I.A. / Luis Emilio Trujillo Aramburo en Despertar Lechero, Número: 3 (Dic) (1988)
![]()
[Artículo]
Título : La detección de calores factor determinante en el éxito de la I.A. Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Emilio Trujillo Aramburo, Autor ; Guillermo Henao Restrepo, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 1988 Artículo en la página : p. 65-67 Idioma : Español (spa) Materias : DETECCION DEL ESTRO
INSEMINACION ARTIFICIAL
REPRODUCCION DEL GANADOResumen : Obtener una tasa de reproducción elevada es un objetivo perseguido por todos los productores de ganado para percibir un margen de ganancias más significativo mediante la participación equitativa de los diferentes componentes de la actividad pecuaria. Lograr que cada vaca quede preñada antes de 90 días postparto es un reto que se debe enfrentar, teniendo como obstáculos conocidos las deficiencias en nutrición, salud y administración. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Despertar Lechero > Número: 3 (Dic) (1988) . - p. 65-67[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
La detección de calores factor determinante en el éxito de la I.A.Adobe Acrobat PDFEfecto del clima sobre las características seminales de porcinos en una zona de bosque húmedo tropical / Guillermo Henao Restrepo en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volumen: 53 Número: 2 (2000)
[Artículo]
Título : Efecto del clima sobre las características seminales de porcinos en una zona de bosque húmedo tropical Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo Henao Restrepo, Autor ; Luis Emilio Trujillo Aramburo, Autor ; María Elizabet Buriticá Henao, Autor ; Carlos Ignacio Sierra Pérez, Autor ; Guillermo Correa Londoño, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 2355-2371 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
REPRODUCCION DEL CERDO
SEMENResumen : En una zona de bosque húmedo tropical se seleccionaron diez reproductores porcinos con edades entre 12 y 24 meses, con el fin de evaluar el efecto de las variables climáticas presentes el día de la recolección de semen y en cada uno de los 45 días anteriores a ella, sobre las características seminales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volumen: 53 Número: 2 (2000) . - p. 2355-2371[Artículo]Evaluación de la integridad funcional de la membrana plasmática de espermatozoides bovinos mediante el test hipoosmótico (HOST) / Natalia Andrea Bedoya Echeverry en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volumen: 53 Número: 2 (2000)
[Artículo]
Título : Evaluación de la integridad funcional de la membrana plasmática de espermatozoides bovinos mediante el test hipoosmótico (HOST) Tipo de documento : texto impreso Autores : Natalia Andrea Bedoya Echeverry, Autor ; Neil A. Vásquez Araque, Autor ; Magda Rivera Rey, Autor ; Guillermo Correa Londoño, Autor ; Luis Emilio Trujillo Aramburo, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 1983-1997 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO BON BLANCO OREJINEGRO
INSEMINACION ARTIFICIAL
SEMENResumen : La evaluación stándar de semen incluye varios parámetros: volumen, concentración, movilidad, vitalidad y morología. Se ha asumido que estas medidas proveen información de la cantidad del eyaculado y de la calidad de la espermatogénesis; sin embargo estos parámetros tienen limitaciones Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volumen: 53 Número: 2 (2000) . - p. 1983-1997[Artículo]Evaluación reproductiva de un programa de inseminación artificial de la secretaría de agricultura de Antioquia municipio la Unión / Luis Emilio Trujillo Aramburo
Título : Evaluación reproductiva de un programa de inseminación artificial de la secretaría de agricultura de Antioquia municipio la Unión Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Emilio Trujillo Aramburo, Autor ; Jaime Upegui C., Autor Editorial : Medellín : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Fecha de publicación : 1989 Número de páginas : 54 p Idioma : Español (spa) Materias : INSEMINACION ARTIFICIAL Clasificación: L10 GENÉTICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002137 L10 447 Investigación Biblioteca Caribe General Disponible Normas para el manejo del termo de almacenamiento de semen y del nitrógeno líquido / Luis Emilio Trujillo Aramburo en Despertar Lechero, Número: 2 (Dic) (1987)
![]()
[Artículo]
Título : Normas para el manejo del termo de almacenamiento de semen y del nitrógeno líquido Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Emilio Trujillo Aramburo, Autor ; Guillermo Henao Restrepo, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 72-74 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DEL SEMEN
MEJORAMIENTO GENETICOResumen : El termo de almacenamiento de semen es un recipiente en forma de botella y de capacidad variable según las necesidades de almacenamiento. Con estos termos se obtiene una temperatura constante de 196°C bajo cero, por medio del nitrógeno líquido depositado en su interior. Tenga en cuenta las recomendaciones que se presentan en el artículo relacionadas con el cuidado y vigilancia de los termos y su contenido. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Despertar Lechero > Número: 2 (Dic) (1987) . - p. 72-74[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Normas para el manejo del termo de almacenamiento de semen y del nitrógeno líquidoAdobe Acrobat PDFVacas repetidoras de servicio en programas de inseminación artificial / Luis Emilio Trujillo Aramburo en Despertar Lechero, Número: 4 (Jul) (1990)
![]()
[Artículo]
Título : Vacas repetidoras de servicio en programas de inseminación artificial Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Emilio Trujillo Aramburo, Autor ; Guillermo Henao Restrepo, Autor Fecha de publicación : 1990 Artículo en la página : p. 79-83 Idioma : Español (spa) Materias : INSEMINACION ARTIFICIAL
REPRODUCCION DEL GANADOResumen : El hecho de que las vacas servidas vuelvan a entrar en celo, no quiere decir necesariamente que son estériles. Este problema puede deberse a fallas en la fertilización del óvulo o a muerte embrionaria. El presente artículo indica las principales causas de repetición de servicios en vacas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Despertar Lechero > Número: 4 (Jul) (1990) . - p. 79-83[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Vacas repetidoras de servicio en programas de inseminación artificialAdobe Acrobat PDF