
Autor Universidad Nacional de Colombia
|
Documentos disponibles escritos por este autor (12)



Título : Análisis de reportes y parámetros en ganado de leche Tipo de documento : texto impreso Autores : Universidad Nacional de Colombia, Autor ; Juliana Arango Gaviria, Autor ; Julián Echeverri Zuluaga, Autor ; Albeiro López Herrera, Autor Editorial : Medellín : Universidad Nacional Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 14 p. Il. : il. Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE CALIDAD
MONITOREO DE HATOS
REPRODUCCION DEL GANADOClasificación: L10 GENÉTICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL Resumen : El manejo adecuado de registros en los hatos lecheros, es la base principal para obtener y analizar parámetros productivos y reproductivos, esta herramienta permite determinar eficiencia, rentabilidad, situación actual, volúmenes de producción, niveles de inversión y establecer fortalezas y debilidades. Esta cartilla muestra al productor como interpretar y utilizar la información generada por los animales del hato. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 014020 L10 10635 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Diplomado en archivística y administración documental: conocimientos y herramientas para el manejo eficiente de la información / Universidad Nacional de Colombia
Título : Diplomado en archivística y administración documental: conocimientos y herramientas para el manejo eficiente de la información Tipo de documento : documento electrónico Autores : Universidad Nacional de Colombia, Autor Fecha de publicación : 2007 Número de páginas : CD ROM Idioma : Español (spa) Materias : ARCHIVISTICA
CONSERVACION DE ARCHIVOS
DOCUMENTACIONClasificación: C30 DOCUMENTACION E INFORMACIÓN Resumen : El CD contiene las presentaciones por módulos del diplomado en Archivística y administración documental, realizado en Medellín entre marzo y junio de 2007. Nota de contenido : Estos son algunos de los títulos de las presentaciones: "Políticas y normatividad" Martha Helena Bravo; "Algunas fuentes para la investigación histórica en Colombia" César Augusto Lenis; "Fondos documentales acumulados (descripción y ordenación)" Maria Isabel Duarte; "FDA (Fondo Documental Acumulado)" Bertha Duque; "PGD (Programa de Gestión Documental)" Bertha Duque; "Conservación y tratamiento físico de documentos" Guillermina Palacio; "Marco legal archivos de los sectores público y privado" Francisco Vargas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 015771 C30 11029 CD-ROM Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Inseminación artificial Tipo de documento : texto impreso Autores : Universidad Nacional de Colombia, Autor ; Julián Echeverri Zuluaga, Autor ; Edwin Davier Correa Rojas, Autor ; Albeiro López Herrera, Autor Editorial : Medellín : Universidad Nacional Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 14 p. Il. : il. ISBN/ISSN/DL : 978-958-786-0 Idioma : Español (spa) Materias : INSEMINACION ARTIFICIAL
MEJORAMIENTO GENETICO
REPRODUCCION DEL GANADOClasificación: L10 GENÉTICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL Resumen : La técnica de la inseminación artificial es fácil de implementar y presenta grandes ventajas con respecto a la monta directa. Sin embargo, es necesario contar con un personal capacitado para implementar una técnica adecuada y lograr los beneficios esperados. La cartilla tiene como propósito mostrar al productor las ventajas que ofrece la técnica, brindando información sobre su implementación y resultados. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 014056 L10 10655 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Marcadores moleculares en el mejoramiento genético animal Tipo de documento : texto impreso Autores : Universidad Nacional de Colombia, Autor ; Julián Echeverri Zuluaga, Autor ; Albeiro López Herrera, Autor Editorial : Medellín : Universidad Nacional Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 15 p. Il. : il. ISBN/ISSN/DL : 978-958-719-820-1 Idioma : Español (spa) Materias : MARCADORES GENETICOS
MEJORAMIENTO GENETICOClasificación: L10 GENÉTICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL Resumen : El uso de marcadores moleculares en el mejoramiento genético animal es una herramienta adicional, junto con la utilización de la información fenotípica de los animales. Además los marcadores moleculares se han convertido en protagonistas en todas las investigaciones genéticas. En esta cartilla se dan a conocer fundamentos básicos acerca de los marcadores moleculares. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 014055 L10 10654 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Metodologías para la optimización de los programas de insemiación artificial / Universidad Nacional de Colombia
Título : Metodologías para la optimización de los programas de insemiación artificial Tipo de documento : texto impreso Autores : Universidad Nacional de Colombia, Autor ; Andrea Muñoz Vélez, Autor ; Julián Echeverri Zuluaga, Autor ; Albeiro López Herrera, Autor Editorial : Medellín : Universidad Nacional Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 11 p. Il. : il. Idioma : Español (spa) Materias : INSEMINACION ARTIFICIAL
REPRODUCCION DEL GANADO
SINCRONIZACION DEL CELOClasificación: L10 GENÉTICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL Resumen : El uso de las biotecnologías reproductivas como la inseminación artificial es una herramienta que permite el uso masivo de semen de toros machos que presenten características zootécnicas superiores expresadas a través de la estimación de su valor genético. Esta cartilla presenta diferentes ayudas para incrementar la eficiencia de los resultados con la técnica y obtener las ventajas que ofrece esta, brindado información sobre la implementación y buscando asegurar el mejoramiento genético. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 014022 L10 10637 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Métodos de selección para bovinos Tipo de documento : texto impreso Autores : Universidad Nacional de Colombia, Autor Editorial : Medellín : Universidad Nacional Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 15 p. Il. : il. Idioma : Español (spa) Materias : CRITERIOS DE SELECCION
MEJORAMIENTO GENETICOClasificación: L10 GENÉTICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL Resumen : Al conocer algunas de las metodologías más utilizadas para la selección de animales, tiende a surgir la pregunta ¿Pero entonces cual es el mejor animal y el mejor método de selección?, la respuesta a esta pregunta va a depender de las necesidades que cada productor tenga dentro de su hato, procurando siempre la mejor rentabilidad económica. La cartilla es una guía que pretende comunicar los principales métodos de selección para bovinos, así mismo presenta los tipos de selección. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 014024 L10 10639 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Nutrigenómica: genómica nutricional Tipo de documento : texto impreso Autores : Universidad Nacional de Colombia, Autor ; Daniel Alberto Ospina Vélez, Autor ; Julián Echeverri Zuluaga, Autor ; Albeiro López Herrera, Autor Editorial : Medellín : Universidad Nacional Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 14 p. Il. : il. Idioma : Español (spa) Materias : MEJORAMIENTO GENETICO
NUTRICION ANIMALClasificación: L10 GENÉTICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL Resumen : La nutrigenómica es una ciencia que recientemente está siendo explorada, la aplicación de esta nueva información y los conceptos desarrollados a partir de estudios de genómica promete revolucionar la manera en que los agricultores, ganaderos, científicos y nutricionistas piensan acerca de la producción animal. La cartilla pretende servir como herramienta para dar a conocer de que se trata la nutrigenómica, cuál es la situación actual en Colombia en cuanto a este tema y todo lo relacionado que contribuya en la mitigación de problemas relacionados con la salud animal y la producción. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 014021 L10 10636 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Selección genómica Tipo de documento : texto impreso Autores : Universidad Nacional de Colombia, Autor ; Juan Carlos Zambrano Arteaga, Autor ; Julián Echeverri Zuluaga, Autor ; Albeiro López Herrera, Autor Editorial : Medellín : Universidad Nacional Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 15 p. Il. : il. Idioma : Español (spa) Materias : CRITERIOS DE SELECCION
MEJORAMIENTO GENETICOClasificación: L10 GENÉTICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL Resumen : El incremento en fiabilidad que aporta la selección genómica cobra un valor especial en caracteres como longevidad, fertilidad y características productivas que se conocen tarde con la vida de las hijas de los toros. La cartilla tiene como propósito brindar información sobre todo lo relacionado con selección genómica en temas como: almacenamiento de información genética, variación de la información genética, qué es un genotipo, importancia de la selección genómica, beneficios, entre otros. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 014023 L10 10638 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Seminario Internacional sobre Cambio Climático y los Sistemas Ganaderos / Universidad Nacional de Colombia
Título : Seminario Internacional sobre Cambio Climático y los Sistemas Ganaderos Tipo de documento : documento electrónico Autores : Universidad Nacional de Colombia, Autor Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : CD ROM Idioma : Español (spa) Materias : CAMBIO CLIMATICO
MANEJO DE PRADERAS
PRODUCCION GANADERAClasificación: L01 PRODUCCION ANIMAL Resumen : El CD contiene las memorias del Seminario internacional sobre cambio climático y los sistemas ganaderos. Nota de contenido : "Inventario de gases de efecto invernadero y escenarios de cambio climático en Colombia" por Pedro Simón Lamprea; "Escenario de cambio climático" por Franklin Ruíz; "Impacto del cambio climático sobre los sistemas de producción agropecuarios de Colombia" por Francisco Boshell; "El componente ambiental del plan estratégico de la ganadería" por Carlos Osorio; "Balance de gases de efecto invernadero en sistemas ganaderos nivel de finca" por Edgar Cárdenas; "Manipulación de la fermentación ruminal para reducir la producción de metano en bovinos" por Juan Carulla; "Emisiones de oxido nitroso y estrategias para su reducción en sistemas ganaderos" por Pilar Hurtado; "Opciones tecnológicas para mejorar el secuestro de carbono en pasturas tropicales" por Bruno Alves; "Generación de escenarios locales de cambio climático para priorizar estrategias de investigación en adaptación" por Andrés Peña; "Sistemas de alerta temprana y seguros agrícolas como estrategias de adaptación al cambio climático" por Andrés Peña; Dinámica de plagas y enfermedades en sistemas ganaderos asociados al cambio climático" por Antonio Betancourt; "Sistemas de manejo del suelo e integración de pasturas con cultivos para mejorar la adaptación de los sistemas ganaderos al cambio climático" por Miguel Ayarza. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 015646 L01 10954 CD-ROM Biblioteca Caribe General Disponible La sostenibilidad en los sectores gropecuario / CID en Revista Nacional de Agricultura, Número: 914-915 (1995)
[Artículo]
Título : La sostenibilidad en los sectores gropecuario Tipo de documento : texto impreso Autores : CID, Autor ; IDEA, Autor ; Universidad Nacional de Colombia, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 1995 Artículo en la página : p. 174-193 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO AGRICOLA
DESARROLLO SOSTENIBLEEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2
in Revista Nacional de Agricultura > Número: 914-915 (1995) . - p. 174-193[Artículo]
Título : Tabla de composición de alimentos colombianos Tipo de documento : texto impreso Autores : Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Autor ; Universidad Nacional de Colombia, Autor Mención de edición : 2 ed Editorial : Bogotá : Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Fecha de publicación : 2015 Número de páginas : 319 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-623-186-2 Idioma : Español (spa) Materias : COMPOSICION DE LOS ALIMENTOS
CONTENIDO DE CARBOHIDRATOS
CONTENIDO DE HUMEDAD
NUTRICION HUMANAClasificación: Q01 CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Resumen : El libro es una herramienta que recopila el contenido de calorías y nutrientes de los alimentos que consume la población colombiana, por tanto su uso es necesario en el desarrollo de estudios epidemiológicos, clínicos, servicios de alimentos, industria de alimentos y en la formulación de proyectos y desarrollo de políticas de nutrición de salud pública. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 015714 Q01 492 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Uso de marcadores moleculares en producción de leche Tipo de documento : texto impreso Autores : Universidad Nacional de Colombia, Autor ; Juan Carlos Rincón Flórez, Autor ; Julián Echeverri Zuluaga, Autor ; Albeiro López Herrera, Autor Editorial : Medellín : Universidad Nacional Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 14 p. Il. : il. Idioma : Español (spa) Materias : GENETICA MOLECULAR
MEJORAMIENTO GENETICOClasificación: L10 GENÉTICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL Resumen : El uso de marcadores moleculares permite acortar de manera significativa los periodos de selección genética asociada a cantidad y calidad comoposicional de la leche. En la presente cartilla se dan a conocer nuevas estrategias utilizadas que de la mano con el manejo de registros y el mejoramiento genético tradicional permitiran implementar en futuro programas de mejoramiento genético animal. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 014019 L10 10634 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible