
Autor Alejandro Uribe Peralta
|
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



Colombia el cuarteto dominante / Alejandro Uribe Peralta en Infortambo Andina, Número: 19 (May) (2010)
[Artículo]
Título : Colombia el cuarteto dominante Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Uribe Peralta, Autor Editorial : México : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 46-47 Idioma : Español (spa) Materias : ENERGIA SOLAR
FOTOSINTESISResumen : Nosotros debemos desarrollar la productividad de las zonas de manera acorde con sus variables naturales y no podemos imitar otras zonas u otros países, ni tampoco solicitar que nos imiten, simplemente somos distintos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo Andina > Número: 19 (May) (2010) . - p. 46-47[Artículo]Demasiados nitratos? cuidado / Alejandro Uribe Peralta en Infortambo Andina, Número: 18 (Abr) (2010)
[Artículo]
Título : Demasiados nitratos? cuidado Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Uribe Peralta, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 12-15 Idioma : Español (spa) Materias : FORRAJE
TOXICIDAD DEL SUELOResumen : El exceso de nitratos en los potreros y fuentes de agua no es un juego. Causa alteraciones en el metabolismo de las vacas que consumen forrajes, alimentos o agua que los contienen en demasía por lo que el animal llega a morir intoxicado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo Andina > Número: 18 (Abr) (2010) . - p. 12-15[Artículo]
[Artículo]
Título : ¿Es ganadería tropical? Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Uribe Peralta, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 64-65 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION GANADERA Resumen : Colombia es tratado internacionalmente como zona de Trópico bajo, o Trópico de altura, pero en realidad es que debería ser incluido en "Zona Ecuatorial". La "Zona Ecuatorial" nos proveería con mucha de la información que requerimos y que nuestros países iguales demandan. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 143 (Jul-Ago) (2014) . - p. 64-65[Artículo]
[Artículo]
Título : La hipótesis de Luisa Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Uribe Peralta, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 44-46 Idioma : Español (spa) Materias : FORRAJE
NUTRICION ANIMALResumen : Cualquier período de cambio en la ración de un animal sería traumático, afectaría su consumo y por lo tanto sería posible de reflejarse en cambios de su actitud ante la ración y en alteraciones en su peso corporal Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ayrshire > Número: 15 (2007) . - p. 44-46[Artículo]
[Artículo]
Título : El mejor aliado Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Uribe Peralta, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 46-49. Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
REPRODUCCION DEL GANADOResumen : La selección equilibrada es el mejor aliado. Y si se acomoda a los recursos del medio ambiente, mejor aún. Notas sobre la reproducción. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 38 (Dic) (2011) . - p. 46-49.[Artículo]Notas sobre el botulismo bovino / Alejandro Uribe Peralta en Infortambo Andina, Número: 27 (Ene) (2011)
[Artículo]
Título : Notas sobre el botulismo bovino Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Uribe Peralta, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 22-24 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES INFECCIOSAS Resumen : Sí, en Colombia hubo un brote importante, atajado con esfuerzo. La lección, mirar nuestras expresiones sin copiar soluciones ajenas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 27 (Ene) (2011) . - p. 22-24[Artículo]Silos líquidos de papa o de yuca / Alejandro Uribe Peralta en Infortambo Andina, Número: 53 (Mar) (2013)
[Artículo]
Título : Silos líquidos de papa o de yuca Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Uribe Peralta, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 48-50 Idioma : Español (spa) Materias : ENSILAJE DE PAPA Resumen : El artículo presenta algunas alternativas para almacenar y aprovechar excedentes de cultivos y bajar costos de nutrición, la papa y la yuca son materia prima para hacer "silos líquidos" que luego se usan como alimento animal. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 53 (Mar) (2013) . - p. 48-50[Artículo]Silos líquidos para conservar alimentos / Alejandro Uribe Peralta en Revista Normando Colombiano, Número: 64 (Abr-Jun) (2009)
[Artículo]
Título : Silos líquidos para conservar alimentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Uribe Peralta, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 35-37 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
SILOS GRANELEROSResumen : Cuando se hace un silo siempre estará utilizando un sistema que le permitirá almacenar grandes cantidades de alimentos por largos períodos de tiempo. Como se puede reconocer los silos líquidos son sistemas que logran almacenar alimentos en un medio que contiene agua y el cual evita el contacto entre el aire del ambiente y el producto que se almacena. El artículo hace referencia al almacenamiento de ciertos alimentos que siendo generalmente utilizados para la dieta de los humanos son también usados en las raciones para los animales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Normando Colombiano > Número: 64 (Abr-Jun) (2009) . - p. 35-37[Artículo]