
Autor Raúl Alejandro Vélez Obando
|
Documentos disponibles escritos por este autor (7)



Buenas prácticas logísticas. Cuarta parte / Raúl Alejandro Vélez Obando en Zonalogística, Número: 90 (May) (2016)
[Artículo]
Título : Buenas prácticas logísticas. Cuarta parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Raúl Alejandro Vélez Obando, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 9-15 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRÁCTICAS LOGÍSTICAS
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
GESTION DEL RIESGOResumen : El propósito original al desarrollar la temática de las Buenas Prácticas Logísticas ha sido proponer una tesis de sostenibilidad de la función logística, bajo la evidencia presentada y documentada del impacto que tiene la logística y la gestión de la cadena de suministro en la actividad y el desarrollo económico de los países. El artículo describe algunos aspectos como la gestión de riesgo en la cadena de suministros, estructura de las comunicaciones y el intercambio de la información, construcción de relación con clientes y proveedores de la cadena de suministro, protocolos de seguridad y planes de contingencia, seguridad, ergonomía y prevención aplicadas a las operaciones. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 90 (May) (2016) . - p. 9-15[Artículo]Buenas prácticas logísticas. Primera parte / Raúl Alejandro Vélez Obando en Zonalogística, Número: 85 (Jul) (2015)
[Artículo]
Título : Buenas prácticas logísticas. Primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Raúl Alejandro Vélez Obando, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 9-11 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRÁCTICAS LOGÍSTICAS
LOGISTICA
MEJORAMIENTO CONTINUO
PLANIFICACION ESTRATEGICAResumen : Cuando se trata el tema de Buenas Prácticas Logísticas, se busca implícitamente mejorar los procesos, ya que en determinado punto todas las compañías o cadenas de suministro incurren en un tipo de práctica ineficiente. El objetivo de este artículo es presentar un catálogo básico y conciso de Buenas Prácticas Logísticas que permita dar lineamiento claros para quienes están estableciendo las bases en áreas y procesos logísticos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 85 (Jul) (2015) . - p. 9-11[Artículo]Buenas prácticas logísticas. Segunda parte / Raúl Alejandro Vélez Obando en Zonalogística, Número: 88 (Ene) (2016)
[Artículo]
Título : Buenas prácticas logísticas. Segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Raúl Alejandro Vélez Obando, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 9-13 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRÁCTICAS LOGÍSTICAS Resumen : Las buenas prácticas logísticas se agrupan en tres pilares fundamentales: operacional y de procesos, estratégico y de gestión y continuidad y disponibilidad. El objetivo de este artículo es ampliar el pilar operacional y de procesos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 88 (Ene) (2016) . - p. 9-13[Artículo]Buenas prácticas logísticas. Tercera parte / Raúl Alejandro Vélez Obando en Zonalogística, Número: 89 (Mar) (2016)
[Artículo]
Título : Buenas prácticas logísticas. Tercera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Raúl Alejandro Vélez Obando, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 9-15 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRÁCTICAS LOGÍSTICAS
MEJORAMIENTO CONTINUO
SERVICIO AL CLIENTEResumen : La propuesta de Buenas Prácticas Logísticas implica considerar conscientemente la posibilidad de optimizar los procesos y de adoptar el mejoramiento continuo como una política declarada de gestión, para obtener un mejor desempeño logístico y general. Es fundamental tener claridad sobre la evolución de las compañías y su situación presente en este aspecto, para avanzar en la implementación de las Buenas Prácticas Logísticas que se presentan en este artículo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 89 (Mar) (2016) . - p. 9-15[Artículo]Gestión del riesgo en la cadena de abastecimiento / Raúl Alejandro Vélez Obando en Zonalogística, Número: 68 (Sep) (2012)
[Artículo]
Título : Gestión del riesgo en la cadena de abastecimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Raúl Alejandro Vélez Obando, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 60-63 Idioma : Español (spa) Materias : GESTION DEL RIESGO
LOGISTICAResumen : La identificación de riesgos aumenta la visibilidad en el proceso de evaluación del desempeño y conduce a estrategias de minimización de eventos adversos. El artículo hace mención de uno de los asuntos más relevantes del manejo de la logística: la gerencia de aquellas situaciones que van en detrimento del óptimo desempeño de las operaciones de las empresas. También el autor expone una perspectiva del riesgo que busca ampliar la visión que se tiene tanto de éste como de las maneras de controlarlo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 68 (Sep) (2012) . - p. 60-63[Artículo]Propuesta metodológica para aplicar la simulación en el análisis y diseño de un centro de distribución: parte 1 / Raúl Alejandro Vélez Obando en Zonalogística, Número: 14 (2003)
[Artículo]
Título : Propuesta metodológica para aplicar la simulación en el análisis y diseño de un centro de distribución: parte 1 Tipo de documento : texto impreso Autores : Raúl Alejandro Vélez Obando, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 62-65 Idioma : Español (spa) Materias : DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
MODELOS DE SIMULACION
PRODUCTIVIDAD INDUSTRIALResumen : La evolución de las ciencias computacionales ha dado origen a nuevas estrategias y herramientas para apoyar el desarrollo del método científico, a través del cual se ejecutan proyectos de producción industrial y servicios. La simulación de sistemas, ha incursionado como un poderoso instrumento para apoyar la toma de decisiones Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 14 (2003) . - p. 62-65[Artículo]Propuesta metodológica para aplicar la simulación en el análisis y diseño de un centro de distribución: parte 2 / Raúl Alejandro Vélez Obando en Zonalogística, Número: 15 (2003)
[Artículo]
Título : Propuesta metodológica para aplicar la simulación en el análisis y diseño de un centro de distribución: parte 2 Tipo de documento : texto impreso Autores : Raúl Alejandro Vélez Obando, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 62-65 Idioma : Español (spa) Materias : DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS Resumen : Esta entrega presenta las herramientas gráficas empleadas en la metodología SLP sistemic layout planning,para encadenar la información recopilada, con el objetivo de desarrollar la propuesta de distribución Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 15 (2003) . - p. 62-65[Artículo]