
ECOSISTEMAS
Documentos disponibles en esta categoría (10)



La adaptación del agro al cambio climático en Agricultura de las Américas, Número: 414 (Ago) (2011)
[Artículo]
Título : La adaptación del agro al cambio climático Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 6-14 Idioma : Español (spa) Materias : BIODIVERSIDAD
CALENTAMIENTO GLOBAL
CAMBIO CLIMATICO
ECOSISTEMAS
PRODUCCION GANADERA
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : El calentamiento global del planeta es un desafío que demanda crear nuevas oportunidades y retos basados en el uso adecuado de las herramientas de la ciencia y la tecnología, en favor de la biodiversidad y el ecosistema. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 414 (Ago) (2011) . - p. 6-14[Artículo]
[Artículo]
Título : Así se hace el desarrollo sostenible Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Botero Maya, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS
GESTION AMBIENTAL
PASTOREO RACIONALResumen : Acciones que podemos aplicar los ciudadanos del común y el Estado, para hacer de la tierra un hábitat más placentero y con un futuro más promisorio Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 113 (2009) . - p. 38-39[Artículo]Así se hace el desarrollo sostenible: segunda parte / Ricardo Botero Maya en Carta FEDEGAN, Número: 114 (2009)
[Artículo]
Título : Así se hace el desarrollo sostenible: segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Botero Maya, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 44-46 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS
GESTION AMBIENTAL
PASTOREO RACIONALResumen : Con las acciones rutinarias de nuestras labores en el campo, junto con las que realice el estado, podemos hacer de la tierra un hábitat más placentero y con un futuro más promisorio Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 114 (2009) . - p. 44-46[Artículo]
Título : Bosques entre la tierra y el mar Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Manuel Diaz Merlano, Autor Editorial : Banco de Occidente Fecha de publicación : 2021 Otro editor: I/M Editores Número de páginas : 207 p. Il. : Fot., Col., Tapa dura. ISBN/ISSN/DL : 978-958-56-7393-9 Idioma : Español (spa) Materias : BIODIVERSIDAD
ECOLOGIA VEGETAL
ECOSISTEMAS
FOTOGRAFIASClasificación: P01 RECURSOS NATURALES Resumen : Este libro ecológico pretende despertar el interés por los ecosistemas que se encuentran en la frontera natural entre estos dos mundos tan diferentes (tierra y mar). Nos deja ver la importancia que tiene para el planeta estos ecosistemas estratégicos, su estado de conservación y las amenazas que se ciernen. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 016903 P01 11192 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Día internacional de los humedales / Carlos Humberto Londoño Londoño en Ecolanta, Número: 205 (Feb. ) (2004)
[Artículo]
Título : Día internacional de los humedales Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Humberto Londoño Londoño, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 18 Idioma : Español (spa) Materias : ECOSISTEMAS
MEDIO AMBIENTEResumen : Los humedales son los ecosistemas más productivos del mundo, éstos desempeñan diversas funciones como control de inundaciones, protección contra tormentas, control de erosión, retención de sedimentos y nutrientes Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ecolanta > Número: 205 (Feb. ) (2004) . - p. 18[Artículo]
Título : Las islas Galápagos, más allá de Darwin [vídeo] Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : David Clarck, Autor ; Al Giddings, Autor Número de páginas : 93 min. Idioma : Español (spa) Materias : ECOSISTEMAS
VIDA ANIMALClasificación: Z31 GENERAL Resumen : Este documental muestra la vida marítima y terrestre de las islas Galápagos, científica y fotográficamente. En 1835 Charles Darwin pasó cinco años visitando este archipiélago y lo que vió lo inspiró, a formular atrevidas teorías sobre la evolución en la historia de la ciencia. Sin embargo, lo que no vió bajo el agua resulta igualmente sorprendente. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 015191 Z31 10751 DVD Biblioteca Caribe General Disponible Los páramos: un tesoro amenazado / Henry García Alzate en Revista ACOVEZ, Volúmen: 43 Número: 118 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : Los páramos: un tesoro amenazado Tipo de documento : texto impreso Autores : Henry García Alzate, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 34-35 Idioma : Español (spa) Materias : ECOSISTEMAS
FAUNA COLOMBIANAResumen : Los páramos forman parte de un ecosistema sorprendente que tiene la capacidad de absorber, retener y regular el agua procedente de su niebla característica. Según el Sistema de Información sobre Biodiversidad (SIB), satisfacen el 70% del agua dulce que consumen los colombianos. El áutor presenta en este artículo un amplio informe sobre la situación actual de los páramos en Colombia y de la fauna silvestre que allí habita. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista ACOVEZ > Volúmen: 43 Número: 118 (Mar) (2014) . - p. 34-35[Artículo]Los sistemas de áreas protegidas: una oportunidad para la conservación de la biodiversidad en paisajes ganaderos / Alba L. Marín V en Colanta Pecuaria, Número: 51 (Dic) (2015)
![]()
[Artículo]
Título : Los sistemas de áreas protegidas: una oportunidad para la conservación de la biodiversidad en paisajes ganaderos Tipo de documento : texto impreso Autores : Alba L. Marín V, Autor ; María I Ochoa B, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 70-81 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE BOSQUES
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMASResumen : Santa Rosa de Osos y Carolina del Príncipe poseen una fuerte vocación ganadera, tal como ocurre en casi la totalidad del Altiplano norte antioqueño. Gracias a la articulación interinstitucional, se vienen consolidando Sistemas Municipales de Áreas protegidas como una estrategia bottom-up, de abajo hacia arriba, que aborda el tema de conservación desde las propuestas de las comunidades hasta llegar a las decisiones institucionales y públicas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 51 (Dic) (2015) . - p. 70-81[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Los sistemas de áreas protegidas: una oportunidad para la conservación de la biodiversidad en paisajes ganaderosAdobe Acrobat PDF
Título : Planeta vivo Tipo de documento : texto impreso Autores : Nora Helena Londoño Fernández, Autor Mención de edición : 3 ed. Editorial : Medellín : Fundación Secretos para Contar Fecha de publicación : 2008 Colección : Secretos para Contar núm. 1 Número de páginas : 183 p. Il. : il. ISBN/ISSN/DL : 978-958-44-0123-6 Idioma : Español (spa) Materias : ANFIBIOS
AVES
BIODIVERSIDAD
ECOLOGIA
ECOSISTEMASClasificación: T01 GESTION AMBIENTAL Resumen : Este libro es una historia fascinante al interior de la naturaleza, que nos permitirá descubrir muchas de las relaciones que se establecen entre todos los seres; entender que cada organismo, planta o animal, por pequeño que sea, tiene unas tareas que cumplir en la naturaleza. Este libro es un viaje delicioso, porque es, en realidad un recorrido por nuestra propia casa: La Tierra un planeta vivo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 013102 T01 10519 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Retos de Colombia de cara a su biodiversidad, frente común para preservar ecosistemas en Agricultura de las Américas, Número: 377 (Jul) (2008)
[Artículo]
Título : Retos de Colombia de cara a su biodiversidad, frente común para preservar ecosistemas Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 26-31 Idioma : Español (spa) Materias : BIODIVERSIDAD
ECOSISTEMAS
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTEResumen : Los recursos naturales son fundamentales para el desarrollo económico y social de la humanidad, que involucran en alta medida las actividades agropecuarias, la producción de alimentos, de materias primas, así como de bienes y servicios. La diversidad biológica hace referencia a la amplia variedad de organismos vivos de cualquier fuente que existen sobre la tierra, incluidos los ecosistemas terrestres y marinos, resultado de miles de millones de años de evolución. El artículo permite abrir espacios importantes a la reflexión, el aprendizaje y el compromiso frente a este vital tema que involucra a toda la humanidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 377 (Jul) (2008) . - p. 26-31[Artículo]