
Autor Carlos Alberto Maya Calle
|
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



[Artículo]
Título : Alerta PPA Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Alberto Maya Calle, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 15 Idioma : Español (spa) Materias : PESTE PORCINA AFRICANA Resumen : Autoridades sanitarias, actores de la cadena cárnica porcina y viajeros internacionales deben estar alertas con la peste porcina africana, enfermedad que se esta diseminando por el mundo y tiene en vilo a todos los porcicultores del planeta. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 42 (Oct) (2019) . - p. 15[Artículo]Años de oportunidades y desafíos para la porcicultura colombiana / Carlos Alberto Maya Calle en Colanta Pecuaria, Número: 33 (Jul) (2011)
![]()
[Artículo]
Título : Años de oportunidades y desafíos para la porcicultura colombiana Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Alberto Maya Calle, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 15-19 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE CERDO
CONSUMO DE CARNE
MERCADEO DE LA CARNE
PRODUCCION DE CARNEResumen : El entorno de la porcicultura vivirá momentos interesantes en estos próximos años a nivel nacional e internacional. Colombia se sigue mostrando como un país con gran potencial para la porcicultura y es hora de dimensionarlo y sacarlo adelante. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 33 (Jul) (2011) . - p. 15-19[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Años de oportunidades y desafíos para la porcicultura colombianaAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Carne de cerdo más saludable Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Alberto Maya Calle, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 36 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE CERDO Resumen : Por más de dos décadas los porcicultores colombianos han implementado sistemas de producción en sus granjas que permiten ofrecerle al consumidor una carne de cerdo con un alto valor nutricional, ideal para una amplia variedad de preparaciones en cualquier momento y ocasión. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 19 (Dic) (2010) . - p. 36[Artículo]
[Artículo]
Título : Carnes de mentiras Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Alberto Maya Calle, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 23 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE RES Resumen : Ante la realidad de la oferta de carnes con base en proteína vegetal, la industria de la carne de verdad debe ser cada vez más responsable y competitiva a partir del bienestar animal, el cuidado del medio ambiente y la inocuidad en todos los procesos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 40 (Jun) (2019) . - p. 23[Artículo]
[Artículo]
Título : Opinión, 10 veces Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Alberto Maya Calle, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 18-19 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION PORCINA Resumen : Entre el 2014 y 2016 la producción de cerdos en China tuvo una disminución equivalente casi diez veces la producción de Colombia. Todos los ojos están puestos en China y en la búsqueda de un desarrollo estratégico de la porcicultura. Se debe seguir trabajando para acceder al mercado chino y aprovechar las oportunidades que ofrecen. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 30 (Oct) (2017) . - p. 18-19[Artículo]Qué esperamos del TLC con Estados Unidos / Carlos Alberto Maya Calle en Porcicultura Colombiana, Número: 158 (Oct) (2011)
[Artículo]
Título : Qué esperamos del TLC con Estados Unidos Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Alberto Maya Calle, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 26-27 Idioma : Español (spa) Materias : TRATADO DE LIBRE COMERCIO Resumen : Para Colombia el tratado de libre comercio con Estados Unidos, representa grandes retos y amenzas en materia de porcicultura. Sin embargo, hay que ver como los productores mexicanos, ante las enormes dificultades que significó el Nafta de los años noventa, lograron salir adelante y convivir con las importaciones. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 158 (Oct) (2011) . - p. 26-27[Artículo]El sector porcícola colombiano frente a los TLC con Estados Unidos / Carlos Alberto Maya Calle en IAlimentos, Número: 25 (Nov) (2011)
[Artículo]
Título : El sector porcícola colombiano frente a los TLC con Estados Unidos Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Alberto Maya Calle, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : TRATADO DE LIBRE COMERCIO Resumen : Para Colombia, el tratado de libre comercio con Estados Unidos, representa grandes retos y amenazas en materia de porcicultura. El artículo presenta los desafíos del sector frente al TLC. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 25 (Nov) (2011) . - p. 38-39[Artículo]
Título : Tendencias del mercado porcino Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Alberto Maya Calle, Autor Editorial : Medellín : COLANTA Fecha de publicación : 2014 Número de páginas : p. 279-286 + USB Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE CERDO
PORCICULTURA
PRODUCCION PORCINAClasificación: L01 PRODUCCION ANIMAL Resumen : La porcicultura se ha estado desarrollando rápidamente en esta década en Colombia, gracias al incremento del consumo de la carne de cerdo y los esfuerzos para mejorar las condiciones productivas en toda la cadena. La porcicultura colombiana se está abriendo camino, gracias a la expansión del mercado y al desarrollo de toda la cadena. Sin embargo, aunque la producción se ha incrementado de una manera notable, los productores colombianos no se han beneficiado totalmente de esta oportunidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Documentos electrónicos
![]()
Tendencias del mercado porcinoAdobe Acrobat PDF