
Autor Juan Rafael Restrepo Vélez
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Medidas para mitigar el extremo verano / Héctor José Anzola Vásquez en Carta FEDEGAN, Número: 141 (Mar-Abr) (2014)
[Artículo]
Título : Medidas para mitigar el extremo verano Tipo de documento : texto impreso Autores : Héctor José Anzola Vásquez, Autor ; Juan Rafael Restrepo Vélez, Autor ; Héctor Mauricio Durán Muriel, Autor ; Freddy Leandro Ruiz Hernández, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 36-40 Idioma : Español (spa) Materias : FENOMENO DE EL NIÑO Resumen : Las épocas de sequía parecen ser más prolongadas durante los últimos años, lo cual obliga al ganadero a prepararse para sostener su hato en condiciones de productividad. Los autores proponen algunas acciones para afrontar el fuerte verano. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 141 (Mar-Abr) (2014) . - p. 36-40[Artículo]Mejorar la capacidad de carga e implementar la planeación forrajera / Héctor José Anzola Vásquez en Carta FEDEGAN, Número: 138 (Sep-Oct) (2013)
[Artículo]
Título : Mejorar la capacidad de carga e implementar la planeación forrajera Tipo de documento : texto impreso Autores : Héctor José Anzola Vásquez, Autor ; Juan Rafael Restrepo Vélez, Autor ; Héctor Mauricio Durán Muriel, Autor ; Juan Camilo Rincón Solano, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 12-14 Idioma : Español (spa) Materias : PASTOS Y FORRAJES Resumen : La planeación forrajera es una herramienta dinámica, ya que la información se va retroalimentando en el tiempo, lo cual permite ajustar la carga animal a partir de la oferta forrajera, optimizando la capacidad de carga. La planeación implica tener en cuenta los requerimientos de forraje y su disponibilidad, así como la estacionalidad de su producción. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 138 (Sep-Oct) (2013) . - p. 12-14[Artículo]Programa de Alimentación Bovina PAB: el ganado paga pero bien alimentado / Carlos Germán Osorio Neira en Carta FEDEGAN, Número: 122 (Ene-Feb) (2011)
[Artículo]
Título : Programa de Alimentación Bovina PAB: el ganado paga pero bien alimentado Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Germán Osorio Neira, Autor ; Héctor José Anzola Vásquez, Autor ; Juan Rafael Restrepo Vélez, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 20-38 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION ANIMAL
ALMACENAMIENTO DE HENO
CONDICION CORPORAL
ENSILAJE
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : El programa de Alimentación Bovina contribuye a que la ganadería se especialice en producir lo que debe y en como debe producirlo de manera competitiva. A mejor alimentación, mayor eficiencia productiva. Los autores describen como los ganaderos pueden vincularse al programa, guiándole en la manera de planear la alimentación del ganado, diciéndole que factores influyen en la producción de pastos, como manejar sus potreros y la conveniencia de suplementar el ganado y de crear sistemas silvopastoriles. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 122 (Ene-Feb) (2011) . - p. 20-38[Artículo]