
Autor María Gabriela Campolina Dinix Peixoto
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Bueno de leche y de carne, es posible? parte 1 / Vania Maldini Penna en Infortambo Andina, Número: 33 (Jul) (2011)
[Artículo]
Título : Bueno de leche y de carne, es posible? parte 1 Tipo de documento : texto impreso Autores : Vania Maldini Penna, Autor ; María Gabriela Campolina Dinix Peixoto, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 62-66 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO DE DOBLE PROPOSITO
PRODUCCION GANADERAResumen : Rusticidad, fertilidad, versatilidad y sostenibilidad son las nuevas palabras que orientan a los ganaderos ante resultados indeseables de las producciones maximizadas. En defensa de sistemas que generan ventajas comparativas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 33 (Jul) (2011) . - p. 62-66[Artículo]Evolución de indicadores zootécnicos del Programa Nacional de Mejoramiento de Guzerá para Leche / María Gabriela Campolina Dinix Peixoto en Genética Bovina Colombiana, Número: 94 (Ene-Feb) (2025)
![]()
[Artículo]
Título : Evolución de indicadores zootécnicos del Programa Nacional de Mejoramiento de Guzerá para Leche Tipo de documento : documento electrónico Autores : María Gabriela Campolina Dinix Peixoto, Autor ; Frank Angelo Tomita Bruneli, Autor Fecha de publicación : 2025 Artículo en la página : p. 40-44 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO DE LECHE
GANADO GUZERA
MEJORAMIENTO GENETICOResumen : Un programa de mejoramiento genético, sea cual sea la especie, necesita de continuo monitoreo y evaluación de los avances obtenidos en selección y también de la estructura y diversidad genética de la población. Este monitoreo permite evaluar el camino recorrido y trazar nuevas rutas para el futuro. ¿Cómo camina la variabilidad genética de los rebaños Guzerá? Para responder a eso, echamos mano de varias herramientas e indicadores que permiten evaluar cómo camina la población: si está ocurriendo mucho apareamiento, consanguinidad (endogamia), mucha circulación o introducción de animales (migración), o si algunas familias están siendo privilegiadas por la selección, etc. A este monitoreo llamamos estudio de estructura y diversidad genética de la población. Los indicadores más usados en este monitoreo son los coeficientes de endogamia (popularmente, consanguinidad) y el parentesco promedio de los animales (que mide la intensidad de uso de un determinado animal en la población). Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 94 (Ene-Feb) (2025) . - p. 40-44[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Evolución de indicadores zootécnicos del Programa Nacional de Mejoramiento de Guzerá para LecheAdobe Acrobat PDF