
Autor Luz Karen Reyes
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



La leucaena leucocephala no se comporta como una planta invasora en Colombia / Zoraida Calle Díaz en Carta FEDEGAN, Número: 127 (Nov-Dic) (2011)
[Artículo]
Título : La leucaena leucocephala no se comporta como una planta invasora en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Zoraida Calle Díaz, Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor ; Julián Chará, Autor ; Fernando Uribe Trujillo, Autor ; Luz Karen Reyes, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 70-80 Idioma : Español (spa) Materias : LEUCAENA LEUCOCEPHALA Resumen : El artículo hace una descripción sobre los efectos tanto negativos como positivos, de la leucaena en nuestro territorio y sobre si esta representa o no un riesgo real para la diversidad biológica colombiana. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 127 (Nov-Dic) (2011) . - p. 70-80[Artículo]El SSPi con leucaena leucocephala: amigo de la ganadería y de la biodiversidad / Carolina Giraldo en Carta FEDEGAN, Número: 127 (Nov-Dic) (2011)
[Artículo]
Título : El SSPi con leucaena leucocephala: amigo de la ganadería y de la biodiversidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Giraldo, Autor ; Luz Karen Reyes, Autor ; David Fajardo, Autor ; Luis H. Solarte, Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 82-88 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE Resumen : La simplificación de los ecosistemas naturales hacia sistemas de ganadería convencional ha generado pérdida de la diversidad biológica en varias regiones del país. Diversas investigaciones llevadas a cabo, han demostrado que el establecimeinto de sistemas silvopastoriles intensivos con leucaena, permite una recuperación de la diversidad biológica y su funcionalidad ecológica en comparación con los sistemas tradicionales sin árboles. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 127 (Nov-Dic) (2011) . - p. 82-88[Artículo]SSPI en el Caribe seco colombiano: organismos benéficos para el manejo de plagas / Carolina Giraldo C. en Carta FEDEGAN, Número: 126 (Sep-Oct) (2011)
[Artículo]
Título : SSPI en el Caribe seco colombiano: organismos benéficos para el manejo de plagas Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Giraldo C., Autor ; Alejandro Madrigal Cardeño, Autor ; Luz Karen Reyes, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 76-80 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL BIOLOGICO
CONTROL DE PLAGASResumen : La diversidad de estratos vegetales, la presencia de árboles nativos y la ausencia de agroquímicos en los SSPI, favorece la colonización de una diversidad de organismos benéficos (enemigos naturales) que participan en la regulación de insectos dañinos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 126 (Sep-Oct) (2011) . - p. 76-80[Artículo]