
Autor Andrea Palombo
|
Documentos disponibles escritos por este autor (13)



[Artículo]
Título : Bajo el signo de la escasez Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Palombo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 14-17 Idioma : Español (spa) Materias : PRECIOS DE LA LECHE Resumen : La caída del recibo de leche impulsa la recuperación del precio, que ya llega en Argentina a los 2 pesos por litro. Sin embargo, la notable mejora en la relación con el precio del maíz y la soja no alcanza aún para cubrir el rojo financiero de los últimos meses. La utora hace un análisis del sector. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo > Número: 288 (May) (2013) . - p. 14-17[Artículo]
[Artículo]
Título : Estados Unidos no hay vuelta atrás Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Palombo, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 8-10 Nota general : También en: Infortambo. No.268 (Sep. 2011) ; p. 18-20 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIALIZACION DE LA LECHE
EXPORTACIONES DE LECHE
PRECIOS DE LA LECHE
PRODUCCION LECHERAResumen : La irrupción de EE.UU. en el mercado mundial de lácteos ha sido impactante. El año pasado exportó el trece por ciento de su producción. Los Estados Unidos alcanzaron un punto crucial donde las exportaciones de lácteos ya no son una opción sino una necesidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 36 (Oct) (2011) . - p. 8-10[Artículo]Exportaciones de quesos: salvavidas carioca / Andrea Palombo en Infortambo Andina, Número: 45 (Jul) (2012)
[Artículo]
Título : Exportaciones de quesos: salvavidas carioca Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Palombo, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 10-13 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE QUESOS
MERCADEO DE QUESOSResumen : El retraso cambiario y la inflación interna en Argentina continúan siendo un lastre para competir en otros mercados. Durante el 2011, el mercado brasileño absorbió todo el crecimiento de las ventas de quesos al exterior de Argentina, duplicando sus compras, las cuales representan el 40 por ciento del total. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 45 (Jul) (2012) . - p. 10-13[Artículo]El hato, ¿un lugar seguro para trabajar? / Andrea Palombo en Infortambo Andina, Número: 67 (May) (2014)
[Artículo]
Título : El hato, ¿un lugar seguro para trabajar? Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Palombo, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 56-59 Idioma : Español (spa) Materias : ACCIDENTES DE TRABAJO Resumen : En la finca ganadera se desarrollan actividades agropecuarias que registran el mayor índice de accidentes laborales. La falta de concientización y de capacitación del personal suelen ser las principales causas. El artículo aborda el contexto de las fincas ganaderas de Argentina, frente a los accidentes laborales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 67 (May) (2014) . - p. 56-59[Artículo]
[Artículo]
Título : Industrias light Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Palombo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 52-54 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA LECHERA
PRODUCCION LECHERAResumen : A pesar de que Argentina y Brasil son los más importantes de Sudamérica en términos de volumen, sus principales compañías lácteas no pesan de la misma manera que un Uruguay y Chile. Argentina saca algo de ventaja mientras que Brasil llega a producir tres veces más leche y sus principales industrias procesan cantidades similares de litros. El artículo realiza un análisis comparativo entre las industrias lácteas más sobresalientes de América Latina, además tambien presenta el ranking de las 20 lácteas mundiales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo > Número: 294 (Nov) (2013) . - p. 52-54[Artículo]Inversiones en la industria, mucho ruido y pocas inversiones / Andrea Palombo en Infortambo, Número: 284 (Ene) (2013)
[Artículo]
Título : Inversiones en la industria, mucho ruido y pocas inversiones Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Palombo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 16-19 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVAS LECHERAS Resumen : Tras conocerse los anuncios de retirada del país de la canadiense Agropur, la chilena Whatt's y la japonesa Yakult, inesperadamente comenzaron a llover anuncios de nuevas inversiones en el sector como los de Sancor, Milkaut, Noal y Saputo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo > Número: 284 (Ene) (2013) . - p. 16-19[Artículo]
[Artículo]
Título : Invertir o no, he aquí el dilema Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Palombo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 18-20 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION LECHERA Resumen : En un escenario más favorable para llevar adelante inversiones en los tambos, un relevamiento sobre las principales inversiones que hoy se necesitan hacer en los tambos y la real disponiblidad de créditos que hay en el mercado. Los productores estan más propensos a invertir en aquellas cuestiones que les mejore la rentabilidad, ya sea aumentando los niveles de producción individual, mejorando la salud de sus animales o reduciendo los costos. El artículo permite conocer algunos planes de financiación para el sector ofrecidos por entidades bancarias. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo > Número: 294 (Nov) (2013) . - p. 18-20[Artículo]
[Artículo]
Título : No sobra leche pero sí ofertas Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Palombo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : PRECIOS DE LOS QUESOS Resumen : La falta de liquidez financiera y el nivel de incertidumbre llevan a no pocas pymes a una política de ventas agresivas de mercadería aún cuando no hay un exceso de sobreoferta en términos de producción. Esta situación está generando gran preocupación en el universo de las pymes lácteas, ya que los valores obtenidos en el mercado interno no permiten renta, además la tendencia a la baja se focaliza particularmente en algunos tipos de quesos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo > Número: 294 (Nov) (2013) . - p. 14-15[Artículo]Nueva Zelanda, la vigencia del scratch lácteo / Andrea Palombo en Infortambo Andina, Número: 47 (Sep) (2012)
[Artículo]
Título : Nueva Zelanda, la vigencia del scratch lácteo Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Palombo, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION LECHERA Resumen : Para el jugador más importante en el comercio mundial de lácteos, las claves de su eficiencia siguen siendo una cadena integrada y alineada en producir al menor costo posible. La autora describe el modelo neozelandés en costos de producción lechera. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 47 (Sep) (2012) . - p. 14-15[Artículo]
[Artículo]
Título : Perú ¿un diamante en bruto? Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Palombo, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 8-9 Idioma : Español (spa) Materias : ESTADISTICAS LECHERAS
INDUSTRIA LECHERA
PRODUCCION LECHERAResumen : Supera apenas los 1.700 millones de litros de leche por año y es, junto a Venezuela, uno de los países que menos produce en la región. Sin embargo, para la FAO será el que más crezca en esta década. Estima que para el 2019 llegará a producir más de 3.600 millones de litros, lo que significa un crecimiento del 9% ¿realidad o exageración? Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 42 (Abr) (2012) . - p. 8-9[Artículo]
[Artículo]
Título : El sabor de la leche Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Palombo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 102-103 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE PRODUCTOS LACTEOS
LECHE SABORIZADAResumen : Las leches saborizadas son el segundo producto lácteo líquido más consumido en el mundo después de la leche. Las hay de chocolate, de banana, de naranja, de frutilla o combinada. Para todos los gustos y edades, las leches saborizadas se presentan con una buena alternativa para asegurar el consumo de lácteos recomendado por día. El artículo da a conocer algunos datos de consumo de la leche saborizada y su tendencia mundial. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo > Número: 291 (Ago) (2013) . - p. 102-103[Artículo]
[Artículo]
Título : El toro por las astas Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Palombo, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERATIVISMO
MERCADEO DE LA LECHE
PLAN DE MERCADEOResumen : Los ganaderos belgas decidieron vender su leche directamente al consumidor, sin intermediarios. Para ello se unieron en una cooperativa y crearon una marca propia, Fairebel, la que promocionan los mismos productores en los estacionamientos de los supermecados. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 40 (Feb) (2012) . - p. 14-16[Artículo]
[Artículo]
Título : Ya no quedan excepciones Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Palombo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 14-17 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE LECHE
EXPORTACIONES DE QUESOSResumen : La falta de competitividad que se expresa con precios de venta por debajo de los costos de producción y la inestabilidad del mercado internacional le quitan optimismo al 2013. Para agravar el panorama el año comienza con Brasil perdiendo protagonismo como destino de nuestra leche en polvo y sin la demanda social de Venezuela que permitio duplicar sus compras de quesos argentinos en 2012. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo > Número: 285 (Feb) (2013) . - p. 14-17[Artículo]