
Autor Germán Realpe Delgado
|
Documentos disponibles escritos por este autor (19)



Colombia ya tiene una ley de datos personales / Germán Realpe Delgado en Enter, Número: 164 (Nov-Dic) (2012)
[Artículo]
Título : Colombia ya tiene una ley de datos personales Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : PROTECCION DE DATOS Resumen : El 17 de octubre de 2012 fue sancionada la Ley 1581 del 2012. Esa ley es de suma importancia para Colombia, ya que crea un antes y un después para la forma como las empresas deben manejar y proteger de manera técnica y jurídica los datos personales que reposan en bases de datos, entre ellos los datos sensibles. En el artículo se presenta una entrevista realizada al superintendente delegado de protección de datos personales de la superintendencia de industria y comercio-SIC-, quién da a conocer los alcances de esta ley. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 164 (Nov-Dic) (2012) . - p. 32-33[Artículo]
[Artículo]
Título : Cómo defenderse del ciberacoso Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 56-57 Idioma : Español (spa) Materias : PIRATAS INFORMÁTICOS
PROTECCION DE DATOSResumen : Muchos de los casos de ciberacoso en Colombia han sido declarados nulos por falta de pruebas o porque la víctima no recolectó la evidencia de forma correcta. Conozca en este artículo qué se debe hacer si es víctima de este delito. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 202 (Feb) (2016) . - p. 56-57[Artículo]
[Artículo]
Título : Compartir no es un delito Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 52-54 Idioma : Español (spa) Materias : DERECHOS DE AUTOR
INTERNETResumen : Internet nos obliga a repensar las bases de los derechos de autor, que hoy todavía parecen seguir las lógicas de los tiempos de Gutemberg. La forma en que compartimos contenidos en internet ha cambiado; existe una gran cantidad de sitios, blogs, fuentes, RSS, redes sociales y herramientas que facilitan esa práctica. El artículo presenta un caso relacionado con la práctica de compartir información en internet, los terminos y condiciones que se deben considerar. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 184 (Ago) (2014) . - p. 52-54[Artículo]
[Artículo]
Título : Datos abiertos, pero seguros Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 54-55 Idioma : Español (spa) Materias : PROTECCION DE DATOS Resumen : La de open data es una excelente iniciativa, ya que reutilizar la información permite crear aplicaciones móviles y servicios, y además hace posible que los ciudadanos tengan conocimiento de lo que pasa en el Gobierno. El open data o datos abiertos es una nueva tendencia que involucra al Estado, los ciudadanos y la tecnología. Se debe impulsar, pero siempre con la premisa de uso responsable y seguro de la información. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 163 (Oct-Nov) (2012) . - p. 54-55[Artículo]Debe tomar en serio el registro de sus bases de datos / Germán Realpe Delgado en Enter, Número: 212 (Dic) (2016)
[Artículo]
Título : Debe tomar en serio el registro de sus bases de datos Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 60-61 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE BASES DE DATOS
PROTECCION DE DATOSResumen : La protección de datos personales es un derecho fundamental, pero también es cierto que con el registro se expone mucha información sensible de una compañía. El registro nacional de bases de datos se convierte en una fuente confiable de OSINT (Open Source Intelligence o inteligencia de fuentes abiertas). El artículo indica la importancia del proceso de registro que deben realizar las empresas que manejen información personal. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 212 (Dic) (2016) . - p. 60-61[Artículo]El derecho a la desindexación es fundamental / Germán Realpe Delgado en Enter, Número: 204 (Abr) (2016)
[Artículo]
Título : El derecho a la desindexación es fundamental Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 60-61 Idioma : Español (spa) Materias : INTERNET
PROTECCION DE DATOSResumen : En la actualidad todo pasa por Google: un candidato para un trabajo, un nombre, un teléfono, un correo electrónico y la información que se encuentra en dos segundos en el buscador puede marcar a la gente de por vida. Lo que allí se publica queda grabado de por vida; es muy difícil que el contenido desaparezca. Esto solo se puede dar por el contenido del sitio web en el que se publica borra la información o porque el buscador deja de indexarla. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 204 (Abr) (2016) . - p. 60-61[Artículo]
[Artículo]
Título : Google hacking Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 60-61 Idioma : Español (spa) Materias : PIRATAS INFORMÁTICOS
PROTECCION DE DATOSResumen : No necesita ser un hacker experimentado para encontrar información en Internet; con el simple hecho de poner una frase entre comillas en Google se puede encontrar información de todo tipo. El artículo hace una descripción de lo que es el google hacking, además permite conocer de que se trata la ley de datos personales e igualmente se invita a tomar precaución y sensibilización de la manera como se publica la información personal. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 177 (Ene) (2014) . - p. 60-61[Artículo]Hacia una cultura de seguridad de la información / Germán Realpe Delgado en Enter, Número: 157 (Abr) (2012)
[Artículo]
Título : Hacia una cultura de seguridad de la información Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 62-63 Idioma : Español (spa) Materias : PROTECCION DE DATOS Resumen : Es fundamental que las empresas tengan políticas de seguridad de la información, pues son la mejor guía para proteger los activos informáticos empresariales. Colombia cuenta desde hace varios años con los elementos esenciales para crear la cultura de la seguridad de la información. El problema es que no solo se trata de herramientas técnicas y jurídicas; es fundamental crear una cultura de protección de la información. La cultura empieza por casa, y en muchas ocasiones se les pide a los empleados que cuiden la información empresarial y no se les enseña a que protejan sus datos personales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 157 (Abr) (2012) . - p. 62-63[Artículo]
[Artículo]
Título : Hacia una oficina sin papel Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 58-60 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO ELECTRONICO
LEY 527 DE 1999
TELETRABAJOResumen : El uso de medios electrónicos para reemplazar el papel goza de toda validez jurídica. Y nuevas normas, como el código contencioso administrativo, el estatuto del consumidor y el decreto antitrámites, impulsan el empleo de medios electrónicos. La importancia del decreto antitrámites para el proceso cero papel es que da varios lineamientos, entre ellos que las entidades estatales deben cumplir el requisito de racionalización de trámites en los procedimientos administrativos con el uso de la tecnología. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 159 (Jun-Jul) (2012) . - p. 58-60[Artículo]
[Artículo]
Título : Información con responsabilidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 54-55 Idioma : Español (spa) Materias : PROTECCION DE DATOS Resumen : Cada día son más frecuentes los delitos contra la información empresarial, los datos personales y los hurtos de dinero por medios informáticos. Toda empresa o persona se encuentra expuesta, ya sea de forma tecnológica por ingeniería social, a que su información o activos sean vulnerables en un incidente informático. La información es el activo más importante de las empresas y las personas. Por ello, su mal manejo genera todo tipo de responsabilidades. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 198 (Oct) (2015) . - p. 54-55[Artículo]
[Artículo]
Título : Inteligencia con fuentes abiertas Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 56-57 Idioma : Español (spa) Materias : INTERNET
RECUPERACION DE LA INFORMACIONResumen : La información da poder, pero la forma como usted la busca, la procesa y la analiza lo hace más eficiente. El artículo describe una herramienta para recopilar todo tipo de información, la cual puede ser utilizada para tareas como realizar perfiles de seguridad, estudios psicológicos, evaluar tendencias de mercado, auditorías en temas de seguridad de la información, conocer sobre la identidad digital y la reputación en línea, entre otras. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 207 (Jul) (2016) . - p. 56-57[Artículo]
[Artículo]
Título : "Ley Lleras", el debate apenas comienza Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 56-57 Idioma : Español (spa) Materias : DERECHOS DE AUTOR
INTERNETResumen : Muchos consideran que el tema de la piratería debe ser resuelto, pero la represión en internet no es la salida. Las leyes deben tener un componente cultural y no olvidarse de que internet es vital para la sociedad de la información y el conocimiento. El artículo describe algunas de las desventajas que genera la ley Lleras, teniendo en cuenta que puede limitar el acceso a internet, siendo este ultimo un derecho humano señalado por la ONU. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 148 (Jul) (2011) . - p. 56-57[Artículo]Mayor control para los datos en las compañías / Germán Realpe Delgado en Enter, Número: 201 (Ene) (2016)
[Artículo]
Título : Mayor control para los datos en las compañías Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 58-59 Idioma : Español (spa) Materias : PROTECCION DE DATOS Resumen : Las empresas del país deben cumplir desde noviembre de 2015 con el Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD). Con esta medida se empieza a generar una cultura fuerte para la protección de la información personal en Colombia. Este registro que se tiene que cumplir se vuelve un filtro, una revisión de la situación actual de las empresas en la forma como almacenan, entregan, gestionan y usan los datos personales de empleados, clientes y terceros. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 201 (Ene) (2016) . - p. 58-59[Artículo]La necesidad de proteger sus datos personales / Germán Realpe Delgado en Enter, Número: 230 (Ago) (2018)
[Artículo]
Título : La necesidad de proteger sus datos personales Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 60-61 Idioma : Español (spa) Materias : MEDIDAS DE SEGURIDAD
PROTECCION DE DATOSResumen : El reto de las apps y los usuarios es entender los riesgos de seguridad y hacer lo posible por recolectar y entregar la menor cantidad de datos. El derecho a no entregar sus datos es una alternativa para proteger la privacidad. En este artículo se presentan algunas recomendaciones para proteger los datos, entender los perjuicios del manejo de datos y entender los riesgos de seguridad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 230 (Ago) (2018) . - p. 60-61[Artículo]La nueva ley de datos: información vs. privacidad / Germán Realpe Delgado en Enter, Número: 161 (Ago-Sep) (2012)
[Artículo]
Título : La nueva ley de datos: información vs. privacidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 56-58 Idioma : Español (spa) Materias : PROTECCION DE DATOS Resumen : La corte constitucional publicó la sentencia de la ley de protección de datos. La norma, que cambia el panorama de la protección de datos, exige de manera expresa la autorización del titular para que un dato personal pueda reposar en una base de datos pública o privada. Este tipo de normas acaban con la creencia de que lo único que se tiene que proteger en las empresas es la información empresarial; en los próximos meses las compañías deberán adoptar políticas para la protección de los datos personales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 161 (Ago-Sep) (2012) . - p. 56-58[Artículo]
[Artículo]
Título : La polémia "Ley Lleras 2" ya es un hecho Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 66-67 Idioma : Español (spa) Materias : DERECHOS DE AUTOR
INTERNETResumen : Existe una discusión entre lo que pasa con los derechos de autor y con la utilización de contenidos en internet, pero es una discusión en donde deben intervenir todos los sectores, y no sacar leyes que generan sorpresa y en las que no se tiene tiempo para comentarios, cambios o modificaciones. Este tipo de leyes no son la solución a la piratería; al contrario, la alimentan y la hacen crecer, ya que esta también vive del miedo del usuario al descargar un contenido protegido. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 158 (May) (2012) . - p. 66-67[Artículo]Protección del consumidor en la era de internet / Germán Realpe Delgado en Enter, Número: 155 (Feb) (2012)
[Artículo]
Título : Protección del consumidor en la era de internet Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 36-38 Idioma : Español (spa) Materias : PROTECCION DEL CONSUMIDOR Resumen : Colombia tiene un nuevo estatuto del consumidor, diseñado para una era en la que los bienes y servicios se ofrecen por internet o por mecanismos electrónicos. El consumidor es de suma relevancia en la relación entre servicios e internet. En temas de seguridad de la información, el nuevo estatuto del consumidor obliga a adoptar mecanismos de seguridad apropiados y confiables que garanticen la protección de la transacción y de la información personal del consumidor. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 155 (Feb) (2012) . - p. 36-38[Artículo]
[Artículo]
Título : Qué está pasando con el bitcoin Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 58-59 Idioma : Español (spa) Materias : ASPECTOS ECONOMICOS
COMERCIO ELECTRONICOResumen : El bitcoin y el blockchain han revolucionado el mundo de los pagos, no solo por la forma como están concebidos, sino porque empiezan a descentralizar el uso del dinero. Debido a las pirámides se ha satanizado el uso del bitcoin. Pero es importante recordar que el problema de las nuevas tecnologías es el mal uso que a veces se les da. La revolución del bitcoin, y la tecnología que tiene detrás (el blockchain), apenas comienza. Conozca en este artículo de qué se trata el bitcoin y las utilidades que se vienen dando en torno a su aparición en el mercado. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 218 (Jul) (2017) . - p. 58-59[Artículo]Una nueva era en el manejo de residuos electrónicos / Germán Realpe Delgado en Enter, Número: 174 (Oct) (2013)
[Artículo]
Título : Una nueva era en el manejo de residuos electrónicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Realpe Delgado, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 66-67 Idioma : Español (spa) Materias : RECICLAJE ELECTRÓNICO Resumen : La Ley 1672 de 2013 es el primer paso para crear una cultura nueva en Colombia. La Ley impone responsabilidades a los productores de tecnología, y deberes a los distribuidores, comercializadores y, por supuesto, al usuario. El manejo de residuos electrónicos apenas comienza en Colombia. Esperemos que esta ley sea conocida por las empresas, y que se genere en el país una cultura de manejo de residuos electrónicos. La ley debe ejecutarse y no quedarse solo en el papel. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Enter > Número: 174 (Oct) (2013) . - p. 66-67[Artículo]