
Autor Ricardo Sánchez Rondón
|
Documentos disponibles escritos por este autor (7)



Acciones de Fedegán-FNG Unaga, conservación y utilización de la genética de las razas criollas / Héctor José Anzola Vásquez en Carta FEDEGAN, Número: 140 (Ene-Feb) (2014)
[Artículo]
Título : Acciones de Fedegán-FNG Unaga, conservación y utilización de la genética de las razas criollas Tipo de documento : texto impreso Autores : Héctor José Anzola Vásquez, Autor ; Ricardo Sánchez Rondón, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 86-89 Idioma : Español (spa) Materias : MEJORAMIENTO GENETICO Resumen : Los gremios Fedegán-FNG y Unaga establecieron una alianza para conservar, preservar y mejorar las razas criolas colombianas y realizaron acciones para identificar en el hato nacional la presencia de estos bovinos con el ánimo de preservar esta importante fuente de recursos genéticos bovinos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 140 (Ene-Feb) (2014) . - p. 86-89[Artículo]Hay que aprender a producir carne / Ricardo Sánchez Rondón en Agricultura de las Américas, Número: 454 (Dic) (2014)
[Artículo]
Título : Hay que aprender a producir carne Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Sánchez Rondón, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION DE CARNE Resumen : La ganadería de carne en Colombia enfrenta un desafío crucial en la presente década: incrementar la productividad como lo viene haciendo la ganadería de leche, y al mismo tiempo contribuir al desarrollo regional y a la sostenibilidad del medio ambiente. La oferta de carne bovina colombiana proviene de todos los departamentos del país. Los cuatro principales departamentos con potencial productivo de carne son: Córdoba, Antioquia, Meta y Casanare representan 40% de la oferta potencial de carne. El artículo describe la situación actual en cuanto a producción de carne en el país y además hace algunas recomendaciones para mejorar y ser más competitivos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 454 (Dic) (2014) . - p. 38-39[Artículo]Las recientes medidas a favor de la leche, incentivos insuficientes / Ricardo Sánchez Rondón en Agricultura de las Américas, Número: 461 (Jul) (2015)
[Artículo]
Título : Las recientes medidas a favor de la leche, incentivos insuficientes Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Sánchez Rondón, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 10-12 Idioma : Español (spa) Materias : PRECIOS DE LA LECHE Resumen : En Colombia, el sector lácteo es considerado estratégico. Por ello a través del Fondo de Estabilización de Precios FEP, creado mediante el acuerdo 11 de junio 2015, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y los gremios de productores, quieren establecer una normatividad para resolver el dilema entre la especulación y la informalidad, pues se requiere mayor fortalecimiento de la cadena láctea. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 461 (Jul) (2015) . - p. 10-12[Artículo]No a lo riesgos de especulación / Ricardo Sánchez Rondón en Agricultura de las Américas, Número: 459 (May) (2015)
[Artículo]
Título : No a lo riesgos de especulación Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Sánchez Rondón, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA LECHERA Resumen : La leche ha sido el único alimento típico de pequeños y medianos productores equiparable por su importancia al café, que ha logrado sobrevivir y crecer de manera sostenida, pese al incremento de importaciones de lácteos, a consecuencia de la despiadada apertura de la economía en los años noventa. Si las importaciones de lácteos continúan creciendo a las altas tasas en que vienen haciéndolo, el gobierno puede innvocar, como lo hizo en el 2013, la cláusula de salvarguardia en defensa de la producción nacional. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 459 (May) (2015) . - p. 20-21[Artículo]Oxigenar la producción / Ricardo Sánchez Rondón en Agricultura de las Américas, Numero: 480 (Feb) (2017)
[Artículo]
Título : Oxigenar la producción Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Sánchez Rondón, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 16-17 Idioma : Español (spa) Materias : PAGO DE LECHE Resumen : El sistema de pago de la leche debe revisarse a profundidad, ya que su legitimidad reside en la credibilidad, además el reajuste del precio al productor para este año anunciado por el gobierno no consideró la variación de los costos de producción, que fue del 8% y el IPC para los lácteos, que fue del 9%. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Numero: 480 (Feb) (2017) . - p. 16-17[Artículo]El plan de mejoramiento genético, modelo en latinoamérica / Ricardo Sánchez Rondón en Ayrshire, Número: 18 (2013)
[Artículo]
Título : El plan de mejoramiento genético, modelo en latinoamérica Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Sánchez Rondón, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 54-57 Idioma : Español (spa) Materias : MEJORAMIENTO GENETICO
PRODUCCION ANIMALResumen : Reconocer el recurso animal es el objetivo fundamental, lo que permitirá mejorar el desempeño productivo, reproductivo, sanitario y de calidad al permitir identificar productos diferenciales en los distintos mercados. Una iniciativa liderada por la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas de Colombia, UNAGA, busca que la ganadería bovina se convierta en un sector de talla mundial. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Ayrshire > Número: 18 (2013) . - p. 54-57[Artículo]El reajuste al precio de la leche al productor: algo huele mal... / Ricardo Sánchez Rondón en Agricultura de las Américas, Número: 434 (Abr) (2013)
[Artículo]
Título : El reajuste al precio de la leche al productor: algo huele mal... Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Sánchez Rondón, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 34-35 Idioma : Español (spa) Materias : PAGO DE LECHE Resumen : El 1° de abril de 2013 el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia reajustó oficialmente el precio de la leche al productor en 1,2%. Inferior a la inflación de 2012, el reajuste es insuficiente y desestimulante. Tendría una injustificación válida en el aumento de la productividad de los eslabones de la cadena, trasladable a los consumidores. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 434 (Abr) (2013) . - p. 34-35[Artículo]