Inicio
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (7)
Añadir el resultado a su cesta Refinar búsqueda
Enfermedades del cultivo de lulo en Colombia: guía de diagnóstico y control / Pablo J. Tamayo M.
Título : Enfermedades del cultivo de lulo en Colombia: guía de diagnóstico y control Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo J. Tamayo M., Autor ; Rafael A. Navarro A., Autor ; María Clemencia F. de La Rotta, Autor ; Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, Autor Editorial: Bogotá : ICA Fecha de publicación: 2001 Colección: Boletín técnico Número de páginas: 48 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: CULTIVO DE LULO
ENFERMEDADES DE LAS PLANTASClasificación: F01 CULTIVO Resumen: El presente boletín registra la importancia y distribución de las principales enfermedades del cultivo de lulo de Castilla (Solanum quitoense Lam) en Colombia. Así mismo, se describen e ilustran los síntomas y actuales métodos de prevención y control de las enfermedades de éste cultivo causadas por hongos, bacterias, virus, nemátodos y factores abióticos. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 014017 F01 10632 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Enfermedades de la guadua y perspectivas a futuro / Didier Mauricio Chavarriaga H. en Ica Informa, Número: 1 (Abr) (2004)
[artículo]
Título : Enfermedades de la guadua y perspectivas a futuro Tipo de documento: texto impreso Autores: Didier Mauricio Chavarriaga H., Autor Editorial: Bogotá : Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: p. 21-28 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
GUADUAResumen: Este estudio es el punto de partida y base científica para diseñar programas de manejo integrado de plagas y enfermedades, encaminados a la prevención y/o manejo de los problemas fitosanitarios en esta especie Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ica Informa > Número: 1 (Abr) (2004) . - p. 21-28[artículo]Evaluación de la estrategia de manejo de enfermedades foliares basada en fungicidas sobre la producción de maíz en Zona Cafetera, Valles Interandinos y Caribe húmedo / Henry Vanegas A. en El Cerealista, Número: 95 (2010)
[artículo]
Título : Evaluación de la estrategia de manejo de enfermedades foliares basada en fungicidas sobre la producción de maíz en Zona Cafetera, Valles Interandinos y Caribe húmedo Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry Vanegas A., Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 33-37 Idioma : Español (spa) Clasificación: CULTIVO DE MAIZ
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
HONGOSResumen: El cultivo del maíz es susceptible a una o varias enfermedades que pueden afectar el desarrollo de las plantas y su rendimiento en forma sensible. El presente trabajo, ejecutado por Fenalce, se realizó dentro del Proyecto de "Determinación de estrategias de manejo integrado de enfermedades foliares de maíz tropical a la principal enfermedad limitante en tres regiones agroclimáticas con potencial competitivo en Colombia (Zona cafetera, Valles Interandinos y Caribe Húmedo". Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cerealista > Número: 95 (2010) . - p. 33-37[artículo]Integración de métodos de control de las enfermedades de las plantas: guía ilustrada / Pablo J. Tamayo M.
Título : Integración de métodos de control de las enfermedades de las plantas: guía ilustrada Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo J. Tamayo M., Autor Editorial: Bogotá : CORPOICA Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 37 p Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS Clasificación: F04 ABONOS Y FERTILIZANTES Resumen: La dificultad de controlar las enfermedades de las plantas y el creciente riesgo ambiental ocasionado por el uso exclusivo de fungicidas, ha llevado al convencimiento de la necesidad de adoptar una estrategia de lucha, que contemple un manejo integrado de los diferentes métodos de control de los agentes causales de las enfermedades de las plantas Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8 Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001824 F04 9560 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Mal de Panamá al acecho / Alfredo Saltos Guale en Agricultura de las Américas, Número: 455 (Ene) (2015)
[artículo]
Título : Mal de Panamá al acecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Saltos Guale, Autor Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 40-43 Idioma : Español (spa) Clasificación: CULTIVO DE PLATANO
ENFERMEDADES DE LAS PLANTASResumen: Los países de América Latina corren el riesgo de la llegada de la temible enfermedad denominada mal de Panamá, que ataca los cultivos de banano y plátano destruyendo las plantaciones. Sin embargo, el manejo fitosanitario del cultivo ha sido muy bien conducido por los técnicos especializados en este cultivo y hoy en día la mayor parte de esta problemática fitosanitaria ya está controlada. El artículo indica la situación que se presenta con esta enfermedad y la manera como se ve afectada la producción de plátano y banano. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 455 (Ene) (2015) . - p. 40-43[artículo]Manejo y control de las enfermedades del fríjol voluble phaseolus vulgaris l. / Pablo J. Tamayo
Título : Manejo y control de las enfermedades del fríjol voluble phaseolus vulgaris l. Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo J. Tamayo, Autor Editorial: Rionegro, Antioquia : CORPOICA Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 39 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS Clasificación: F01 CULTIVO Resumen: Las recomendaciones sobre el manejo y control de las enfermedades del fríjol voluble contenidas en este documento, son aplicables a parcelas experimentales demostrativas o cultivos comerciales establecidos en zonas agrícolas de clima frío moderado, donde las enfermedades más frecuentes son la antracnosis, la mancha anillada y el virus del mosaico común del fríjol Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001729 F01 9965 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Sistema de detección molecular del virus de la Leprosis de los cítricos (CILV) en Colombia / Manuel Guillermo Moreno Pérez en Ica Informa, Número: 2 (Jul-Dic) (2005)
[artículo]
Título : Sistema de detección molecular del virus de la Leprosis de los cítricos (CILV) en Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Guillermo Moreno Pérez, Autor Editorial: Bogotá : Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: p. 27-29 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS Resumen: La Leprosis de los cítricos es una enfermedad causada por un virus de tipo RNA denominado virus de la Leprosis Cítrica (CILV). La infección severa puede conducir eventualmente a la muerte del árbol Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ica Informa > Número: 2 (Jul-Dic) (2005) . - p. 27-29[artículo]