
Autor José Antonio Jiménez
|
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



[Artículo]
Título : Consaguinidad genómica Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Jiménez, Autor ; Delfino Hernández, Autor ; Silvia T. Rodríguez Ramillo, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 70-71 Idioma : Español (spa) Materias : GENETICA
MEJORAMIENTO GENETICOResumen : Gracias al genotipado masivo es factible determinar que acoplamientos entre parientes comparten menos material genético que el esperado. En el artículo se expone un ejemplo donde se hace una comparación entre el cálculo del parentesco genómico y genealógico entre hermanos completos para una posición concreta del genoma. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 200 (Mar-Abr) (2014) . - p. 70-71[Artículo]Haplotipos que afectan a la fertilidad en la población Holstein / José Antonio Jiménez en Frisona Española, Número: 199 (Ene-Feb) (2014)
[Artículo]
Título : Haplotipos que afectan a la fertilidad en la población Holstein Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Jiménez, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 30-31 Idioma : Español (spa) Materias : FERTILIDAD DEL GANADO
GANADO HOLSTEIN
MEJORAMIENTO GENETICOResumen : Las nuevas herramientas genómicas proporcionan la oportunidad de trabajar con un nivel de detalle inimaginable hace muy pocos años. El primer gran avance ha sido la posibilidad de obtener predicciones fiables sobre el potencial genético de un individuo cuando este es aún un ternero y por tanto, sin emplear datos propios o de sus descendientes. El artículo describe qué son los haplotipos, cuál es el efecto de estos sobre la fertilidad y su evolución. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 199 (Ene-Feb) (2014) . - p. 30-31[Artículo]Indice de mérito total, por qué son diferentes / José Antonio Jiménez en Frisona Española, Número: 213 (May-Jun) (2016)
[Artículo]
Título : Indice de mérito total, por qué son diferentes Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Jiménez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 70-71 Idioma : Español (spa) Materias : INDICES DE SELECCION Resumen : Una duda que surge insistentemente entre los ganaderos de vacuno lechero, es como se forman los índices de mérito total de cada país, por qué son diferentes y si es posible compararlos. Para diseñar un índice de selección y un programa de mejora genética que obtenga progreso genético es necesario: una buena recogida de datos relacionados con las características que influyen en la rentabilidad y una buena recogida de datos genealógicos. La razón por las que en cada país se utilizan índices distintos son: distinta realidad económica, distintos caracteres recogidos, distintos resultados en las estimas del peso de la genética en la variabilidad observada o en la relación entre los distintos caracteres. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 213 (May-Jun) (2016) . - p. 70-71[Artículo]Nuevos protocolos para mejorar la fertilidad en granjas de vacuno lechero / José Antonio Jiménez en Frisona Española, Numero: 215 (Sep-Oct) (2016)
[Artículo]
Título : Nuevos protocolos para mejorar la fertilidad en granjas de vacuno lechero Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Jiménez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 96-98 Idioma : Español (spa) Materias : INSEMINACION ARTIFICIAL Resumen : Para tener éxito con los programas de inseminación, deben realizarse con buenos índices de salud, alimentación controlada, buen manejo del semen, de la inseminación y un buen cumplimiento de los protocolos de tratamiento. El autor presenta dos programas de alta eficiencia reproductiva para novillas y para vacas adultas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Numero: 215 (Sep-Oct) (2016) . - p. 96-98[Artículo]Paratuberculosis bovina: un posible nuevo objetivo de mejora genética / Marta Alonso Hearn en Frisona Española, Número: 238 (Jul-Ago) (2020)
[Artículo]
Título : Paratuberculosis bovina: un posible nuevo objetivo de mejora genética Tipo de documento : texto impreso Autores : Marta Alonso Hearn, Autor ; Maria Canive, Autor ; José Antonio Jiménez, Autor ; Rosa Casais, Autor ; Cristina Blanco Vásquez, Autor ; Joseba M Garrido, Autor ; Ramon A Juste, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 52-54 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE ENFERMEDADES
ENFERMEDADES INTESTINALES
PARATUBERCULOSISResumen : El impacto económico y social de la paratuberculosis es de gran envergadura desde varios puntos de vista, con pérdidas de producción de leche que se han estimado entre los 500 y 3000 Kg por lactación, y con una disminución significativa de la longevidad. Conozcamos en este artículo diagnóstico y control, selección genética, resistencia genética a la paratuberculosis y perspectivas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 238 (Jul-Ago) (2020) . - p. 52-54[Artículo]¿Qué ha cambiado la genómica en la evolución de nuestro programa genético? / José Antonio Jiménez en Frisona Española, Número: 219 (May-Jun) (2017)
[Artículo]
Título : ¿Qué ha cambiado la genómica en la evolución de nuestro programa genético? Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Jiménez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 72-73 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIONES GENETICAS
MEJORAMIENTO GENETICO
VARIACION GENETICAResumen : El artículo analiza cómo ha evolucionado la población de vacas registradas en los últimos diez años carácter a carácter, comparando el progreso durante los primeros cinco años, es decir, de 2006 a 2011 con los cinco años posteriores de 2012 a 2016. Se presenta una gráfica con las desviaciones típicas genéticas y además describe los caracteres de producción, porcentajes de grasa y proteína, capacidad y estructura lechera, patas, ubres, caracteres de óptimo intermedio y caracteres funcionales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 219 (May-Jun) (2017) . - p. 72-73[Artículo]