
Autor Martha Xóchitl, Flórez E.
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Hacia un alimento funcional de mayor valor / Julián Esteban Rivera en Infortambo Andina, Número: 53 (Mar) (2013)
[Artículo]
Título : Hacia un alimento funcional de mayor valor Tipo de documento : texto impreso Autores : Julián Esteban Rivera, Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor ; Julián Chará, Autor ; Enrique José Molina D., Autor ; Fernando Uribe Trujillo, Autor ; Martha Xóchitl, Flórez E., Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 58-61 Idioma : Español (spa) Materias : AGRICULTURA ORGANICA Resumen : La leche producida en los sistemas silvopastoriles tiene características que a futuro le conferirán mayor valor como alimento funcional. El artículo hace referencia a la calidad de la leche producida en condiciones de pastoreo y silvopatoreo la cual a través de un adecuado control se traduce en un beneficio futuro para productores de leche agroecológica. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 53 (Mar) (2013) . - p. 58-61[Artículo]El huerto limonero silvopastoril intensivo, innovación para los productores de cítricos y ganado / Zoraida Calle Díaz en Carta FEDEGAN, Número: 135 (Mar-Abr) (2013)
[Artículo]
Título : El huerto limonero silvopastoril intensivo, innovación para los productores de cítricos y ganado Tipo de documento : texto impreso Autores : Zoraida Calle Díaz, Autor ; Martha Xóchitl, Flórez E., Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 56- 61 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION GANADERA
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : El manejo de monocultivos de cítricos como naranja, mandarina, limón, toronja y tangelo presenta algunos inconvenientes tales como el crecimiento de gramíneas, leguminosas entre los árboles y para controlar estas se requiere de controles mecanicos y químicos que acarrean muchos costos, además limitan la productividad del sistema ganadero por falta de sombra para el ganado. En el artículo los autores presentan una solución al establecer un sistema silvopastoril que beneficia ambas actividades de producción. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 135 (Mar-Abr) (2013) . - p. 56- 61[Artículo]Sistemas silvopastoriles intensivos, trópico seco con ventajas, parte dos / Enrique Murgueitio Restrepo en Infortambo Andina, Número: 47 (Sep) (2012)
[Artículo]
Título : Sistemas silvopastoriles intensivos, trópico seco con ventajas, parte dos Tipo de documento : texto impreso Autores : Enrique Murgueitio Restrepo, Autor ; Julián Esteban Rivera, Autor ; Fernando Uribe Trujillo, Autor ; Baldomero Solorio Sánchez, Autor ; Martha Xóchitl, Flórez E., Autor ; Porfirio Alvarez Madrigual, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 40-46 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : Los sistemas silvopastoriles intensivos mejoran la producción y calidad de la leche en el trópico seco de Colombia y México, así como mayores beneficios económicos y productivos acompasados con el ambiente. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 47 (Sep) (2012) . - p. 40-46[Artículo]