
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
005394 | Avicultores | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Colombia: el consumo de carnes en Avicultores, Número: 119 (Jun) (2005)
[Artículo]
Título : Colombia: el consumo de carnes Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 10-12 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE CARNE
PRECIOS DE LA CARNEResumen : A comienzos de los 90, un kilogramo de pollo costaba 20 por ciento más que uno de carne de res, y 26 por ciento menos que uno de carne de cerdo. En el 2004, el pollo representaba 4 por ciento y 51 por ciento del precio de las carnes bovina y porcina respectivamente Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 119 (Jun) (2005) . - p. 10-12[Artículo]Simulacro para reflexionar en serio en Avicultores, Número: 119 (Jun) (2005)
[Artículo]
Título : Simulacro para reflexionar en serio Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 14-20 Idioma : Español (spa) Materias : VIRUS DE LA INFLUENZA AVIAR Resumen : El objetivo de este simulacro fue el de que autoridad sanitaria, gremio agrícola y empresarios del sector conocieran sus debilidades y fortalezas ante una emergencia sanitaria como la que puede ocasionar la influenza aviar Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 119 (Jun) (2005) . - p. 14-20[Artículo]Ningún país está a salvo en Avicultores, Número: 119 (Jun) (2005)
[Artículo]
Título : Ningún país está a salvo Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 21-28 separata Idioma : Español (spa) Materias : VIRUS DE LA INFLUENZA AVIAR Resumen : De todas las enfermedades conocidas en la industria avícola, la más temida en el mundo entero es, sin duda, la influenza aviar o gripa del pollo. Esta patología hoy se encuentra en muy pocos países, y desde cuando fue reportada por primera vez en Italia 1978, sólo ha afectado a cuarenta y tres de ellos en los cinco continentes, con un gran impacto en sus economías del pollo y el huevo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 119 (Jun) (2005) . - p. 21-28 separata[Artículo]BPM para pequeños asaderos de pollo en Avicultores, Número: 119 (Jun) (2005)
[Artículo]
Título : BPM para pequeños asaderos de pollo Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 31 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Resumen : Fenavi-Fonav, emprende una campaña educativa, con el fin de que los asaderos de pollo, mejoren todas aquellas prácticas que hagan posible la oferta de un producto totalmente inocuo para el consumidor Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 119 (Jun) (2005) . - p. 31[Artículo]
[Artículo]
Título : Argentina se soyisa Tipo de documento : texto impreso Autores : Héctor A. Huergo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : SOYA Resumen : En el país austral, la soya triplica el mejor momento de las exportaciones de petróleo y sus derivados, y ningún otro producto parece ser capaz competirle en los próximos años Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 119 (Jun) (2005) . - p. 32-33[Artículo]Indicadores avícolas en Avicultores, Número: 119 (Jun) (2005)
[Artículo]
Título : Indicadores avícolas Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE CARNE
ESTADISTICAS AVICOLAS
EXPORTACIONES DE POLLOResumen : En los últimos catorce años, el consumo per cápita de la carne de pollo ha incrementado 7.7 kilos al pasar de 7.9 en 1990 a 15.6 en el 2004, equivalente a un crecimiento de 97.8 por ciento. Por su parte, el consumo de carne de res pasó de 25.1 kilosen 1990 a 19.1 en el 2004 Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 119 (Jun) (2005) . - p. 38-39[Artículo]Objetivos de los empaques: comodidad y seguridad en Avicultores, Número: 119 (Jun) (2005)
[Artículo]
Título : Objetivos de los empaques: comodidad y seguridad Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 44-45 separata Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE POLLO
EMPAQUESResumen : La industria del pollo está interesada en avanzar en cuanto a empaque se refiere, en beneficio del consumidor, pero no siempre es posible Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 119 (Jun) (2005) . - p. 44-45 separata[Artículo]La nueva norma de rotulado en Avicultores, Número: 119 (Jun) (2005)
[Artículo]
Título : La nueva norma de rotulado Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 44 separata Idioma : Español (spa) Materias : ETIQUETAS
ROTULADOResumen : La industria de alimentos deben motivar al consumidor para que capte la importancia de leer la información contenida en el etiquetado o rotulado, de modo que tenga absoluta certeza de lo que está comprando Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 119 (Jun) (2005) . - p. 44 separata[Artículo]