
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
Documentos disponibles en esta categoría (10)



[Artículo]
Título : Alcalosis ruminal bovina Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Tamayo Patiño, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 5-13 Idioma : Español (spa) Materias : ALCALOSIS
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
GANADO BOVINO
TRASTORNOS METABOLICOS
UREAResumen : La alcalosis ruminal se define como una indigestión tóxica, causada por un exceso de proteína del sector gástrico anterior del bovino, exceso que va unido a una reducción en el aporte de carbohidratos y a la concentración de ácidos grasos volátiles. En la mayoría de los casos la gran cantidad de proteína proviene de los abonos químicos, ricos en nitrógeno como la urea, que al metabolizarse en el rumen origina grandes cantidades de amoníaco Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 19 (Nov) (2001) . - p. 5-13[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Alcalosis ruminal bovinaAdobe Acrobat PDFAlimentos y transmisión de enfermedades víricas / M.P. Linares en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 20 Número: 161 (Sep) (2001)
[Artículo]
Título : Alimentos y transmisión de enfermedades víricas Tipo de documento : texto impreso Autores : M.P. Linares, Autor ; C. Revert, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 103-108 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS Resumen : El objetivo de este artículo es hacer una revisión sobre las virosis transmitidas por el consumo de alimentos contaminados. Se destacan las características de los virus más frecuentes: enterovirus, hepatovirus, virus norwalk y rotavirus entre otros Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 20 Número: 161 (Sep) (2001) . - p. 103-108[Artículo]Cómo eliminar riesgos de intoxicación con úrea líquida / Raúl Botero Botero en Carta Ganadera, Número: 2 (Feb) (1995)
[Artículo]
Título : Cómo eliminar riesgos de intoxicación con úrea líquida Tipo de documento : texto impreso Autores : Raúl Botero Botero, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 1995 Artículo en la página : p. 11-13, 16-19 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
GANADO BOVINO
RACIONES
UREAEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta Ganadera > Número: 2 (Feb) (1995) . - p. 11-13, 16-19[Artículo]
[Artículo]
Título : ¿Cuánto cuesta una intoxicación en su restaurante? Tipo de documento : texto impreso Autores : Joe Silva, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 96-100 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
INOCUIDAD ALIMENTARIA
INTOXICACION POR ALIMENTOSResumen : Cuando en un restaurante se presenta una ETA (Enfermedad Transmitida por Alimentos) que ocasiona intoxicaciones alimentarias en los clientes, puede acarrear sanciones de tipo económico, sanitario o penal, además de la pérdida de imagen del establecimiento. El artículo presenta los procesos a seguir ante una intoxicación, grados de sanciones, demandas penales o civiles y aspectos en general relacionados ante un posible caso de intoxicación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in La Barra > Número: 47 (Sep) (2011) . - p. 96-100[Artículo]Enfermedades transmitidas por alimentos: un desafío para el estado y la industria en Avicultores, Número: 106 (Abr) (2004)
[Artículo]
Título : Enfermedades transmitidas por alimentos: un desafío para el estado y la industria Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 20-22 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
TOXICOLOGIA INDUSTRIALResumen : Aumenta en Colombia, como en el mundo entero, los casos de enfermedades ocasionadas por alimentos. La incultura del consumidor y el manipulador de los mismos, explican en buena parte el problema Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 106 (Abr) (2004) . - p. 20-22[Artículo]
[Artículo]
Título : Garantizando la inocuidad alimentaria desde el ADN Tipo de documento : documento electrónico Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 39-41 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : La secuenciación del genoma completo puede hacer más que simplemente determinar la fuente de un brote de enfermedad transmitida por los alimentos con gran rapidez y precisión, sin embargo, su implementación en América Latina parece aún distante. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 96 (Jun-Ago) (2022) . - p. 39-41[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Garantizando la inocuidad alimentaria desde el ADNAdobe Acrobat PDFGuía para el establecimiento de sistemas de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (VETA) y la investigación de brotes de toxi-infecciones alimentarias / Silvia González Ayala
Título : Guía para el establecimiento de sistemas de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (VETA) y la investigación de brotes de toxi-infecciones alimentarias Tipo de documento : texto impreso Autores : Silvia González Ayala ; Natal Jataí de Camargo, Autor ; Pedro Luis Castellanos, Autor ; Marisela Perdomo, Autor Editorial : [s.l.] : [s.n.] Número de páginas : 250 p. Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOSClasificación: Q01 CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Resumen : La vigilancia epidemiológica es el conjunto de actividades que permite reunir la información indispensable para conocer la conducta o historia natural de las enfermedades. El sistema VETA es parte integral de los Programas de Protección de Alimentos, el cual tiene como propósito principal evitar daños a la salud de la población, garantizando el consumo de alimentos inocuos, sanos en buen estado y nutritivos. Nota de contenido : Con: Contaminación y ecología microbina de los alimentos / Hernán Puerta Cardona.-- Criterios para confirmar un brote de ETA en función de los antecedentes clínicos, epidemiológicos y resultados de laboratorio / Hernán Puerta Cardona, Gloria Helena González Velásquez.-- Enfermedades transmitidas por alimentos / Hernán Puerta Cardona, Gloria Helena González Velásquez. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 014037 Q01 10649 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Impacto del envasado al vacío sobre la presencia de Campylobacter spp en cortes de carne de cerdo tipo exportación / Iliana C Chamorro T en Porcicultura Colombiana, Número: 207 (Nov-Dic) (2015)
[Artículo]
Título : Impacto del envasado al vacío sobre la presencia de Campylobacter spp en cortes de carne de cerdo tipo exportación Tipo de documento : texto impreso Autores : Iliana C Chamorro T, Autor ; Carmen L Pinzón M, Autor ; Ana Karina Carrascal Camacho, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 26-31 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE CERDO
EMPAQUE AL VACIO
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOSResumen : En las granjas porcinas Campylobacter spp., es una fuente de infección y transmisión, diversos autores revelan que los animales pueden ser portadores durante las distintas etapas de crianza. El artículo presenta un estudio realizado con el fin de evaluar el efecto del empacado al vacío sobre la presencia de Campylobacter spp. en cortes de carne de cerdo tipo exportación provenientes de plantas de desposte de cuatro regiones. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 207 (Nov-Dic) (2015) . - p. 26-31[Artículo]
Título : Manejo higiénico de alimentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Absalón Barón Latorre, Autor Editorial : Bogotá : SENA Fecha de publicación : 1989 Número de páginas : 72 p. Il. : il. Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
MANIPULACION DE ALIMENTOS
MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOSClasificación: Q01 CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Resumen : La guía está dirigida a establecimientos, empleados y administradores que producen, transportan, empacan, comercializan, procesan, venden o realizan cualquier tipo de actividad relacionada con los alimentos y bebidas. Presenta causas, consecuencias y mecanismos de control de la descomposición alimentaria. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 013687 Q01 10590 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
[Artículo]
Título : El panorama de las ETAs en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana Castro, Autor ; Gustavo Mosquera, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 35-37 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS Resumen : Las enfermedades transmitidas por los alimentos, ETAs, contribuyen hoy día uno de los problemas de salud pública más extendidos tanto en países desarrollados como en desarrollo. El artículo describre el comportamiento de las ETAs en Colombia y la importancia de estimar sus costos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 32 (Feb) (2013) . - p. 35-37[Artículo]