
Autor José Marcelo Vásquez R.
|
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



Conocer el verdadero aporte de los pastos / José Marcelo Vásquez R. en DeCarne, Número: 19 (Dic) (2015)
[Artículo]
Título : Conocer el verdadero aporte de los pastos Tipo de documento : texto impreso Autores : José Marcelo Vásquez R., Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 52-53 Idioma : Español (spa) Materias : METODOS Y ANALISIS DE LOS PASTOS
NUTRICION ANIMALResumen : El análisis bromatológico proporciona información sobre la calidad nutricional de los pastos para no estar improvisando o divagando. Es así como la verificación de los alimentos y forrajes necesitan ser evaluados para conocer su verdadero aporte a la nutrición animal, pues de lo contrario se puede estar divagando. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 19 (Dic) (2015) . - p. 52-53[Artículo]Nutrición vegetal, más que solo fertilizantes / José Marcelo Vásquez R. en DeCarne, Número: 20 (Feb) (2016)
[Artículo]
Título : Nutrición vegetal, más que solo fertilizantes Tipo de documento : texto impreso Autores : José Marcelo Vásquez R., Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 42-45 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION DE LAS PLANTAS Resumen : Se denomina nutrición vegetal al conjunto de procesos mediante los cuales la planta toma del suelo y del medio ambiente los elementos necesarios para la construcción de sus tejidos, crecimiento y producción de energía. El buen manejo a las plantas forrajeras agrega economía a la explotación y calidad al forraje, siempre que el suelo y su nutrición sean adecuadas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 20 (Feb) (2016) . - p. 42-45[Artículo]
[Artículo]
Título : El paradigma de los suelos Tipo de documento : texto impreso Autores : José Marcelo Vásquez R., Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 56-59 Idioma : Español (spa) Materias : MANEJO DEL SUELO Resumen : El principal recurso para el desarrollo de las actividades agropecuarias está en los suelos. Los hay de infinidad de categorías, condiciones, climas, etc. Mirar el suelo de manera integral, desde lo biológico, lo físico y lo químico, dará resultado en mejores rendimientos en forrajes. El artículo presenta un análisis de un paradigma que exige un cambio de mentalidad en cuanto a necesidades del suelo, nutrición vegetal vs fertilización y acondicionamiento del suelo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 12 (Oct) (2014) . - p. 56-59[Artículo]
[Artículo]
Título : ¿Por qué analizar los compostajes? Tipo de documento : texto impreso Autores : José Marcelo Vásquez R., Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 34-35 Idioma : Español (spa) Materias : ABONOS ORGANICOS
RESIDUOS SOLIDOSResumen : El compost es un mejorador de condiciones del suelo, con bastantes limitaciones, que los agricultores de las escuelas orgánicas y ecológicas han venido sobre valorando, al punto de calificarlo como la solución definitiva a para reemplazar los fertilizantes. Conozca en este artículo qué es el compost, cuáles son los procesos y pruebas de inocuidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 18 (Oct) (2015) . - p. 34-35[Artículo]
[Artículo]
Título : Sí o sí, analizar el agua Tipo de documento : texto impreso Autores : José Marcelo Vásquez R., Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 20-22 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS DEL AGUA Resumen : La importancia de analizar las aguas de riego y las usadas en la alimentación humana y animal hace que los costos de producción y salubridad sean adecuados. No hacer análisis de agua incide en sobrecostos preocupantes en la explotación ganadera. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 17 (Ago) (2015) . - p. 20-22[Artículo]