
ENTEROCOCCUS
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Enterococos en la industria alimentaria: buenos, feos o malos? aspectos taxonómicos y presencia en hospedadores sanos: parte 1 / J. Fernández López en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 215 (2006)
[Artículo]
Título : Enterococos en la industria alimentaria: buenos, feos o malos? aspectos taxonómicos y presencia en hospedadores sanos: parte 1 Tipo de documento : texto impreso Autores : J. Fernández López, Autor ; E.Guillen Jiménez, Autor ; María Martín Richard, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 47-51 Idioma : Español (spa) Materias : ENTEROCOCCUS Resumen : Los enterococos constituyen un grupo bacteriano controvertido. Estos representan una parte importante de la microbiota humana y de las gran variedad de alimentos fermentados; algunas cepas forman parte de cultivos iniciadores adjuntos y/o bioprotectores y otras se incluyen en productos probióticos. Otros se han empleado como indicadores de materia fecal. En esta parte se revisa la taxonomía de las especies de este género y los métodos más empleados para su aislamiento e identificación Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 215 (2006) . - p. 47-51[Artículo]Enterococos en la industria alimentaria: buenos, feos o malos? aspectos taxonómicos y presencia en hospedadores sanos: parte 2 / J. Fernández López en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 216 (2006)
[Artículo]
Título : Enterococos en la industria alimentaria: buenos, feos o malos? aspectos taxonómicos y presencia en hospedadores sanos: parte 2 Tipo de documento : texto impreso Autores : J. Fernández López, Autor ; E.Guillen Jiménez, Autor ; María Martín Richard, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 50-55 Idioma : Español (spa) Materias : ENTEROCOCCUS Resumen : Esta segunda entrega describe los enterococos como probióticos, los enterococus como patógenos oportunistas, factores de virulencia de los enterococus y resistencia a antibióticos y mecanísmos de transferencia Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 216 (2006) . - p. 50-55[Artículo]Enterococos en la industria alimentaria: buenos, feos o malos? aspectos taxonómicos y presencia en hospedadores sanos: parte 3 : enterococos y quesos / J. Fernández López en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 217 (2006)
[Artículo]
Título : Enterococos en la industria alimentaria: buenos, feos o malos? aspectos taxonómicos y presencia en hospedadores sanos: parte 3 : enterococos y quesos Tipo de documento : texto impreso Autores : J. Fernández López, Autor ; E.Guillen Jiménez, Autor ; María Martín Richard, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 40-43 Idioma : Español (spa) Materias : ENTEROCOCCUS Resumen : En este artículo se revisa el potencial de los enterococos para su empleo como cultivos iniciadores, adjuntos o bioprotectores en quesos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 217 (2006) . - p. 40-43[Artículo]Los enterococos en los alimentos: interés tecnológico y sanitario / S. Martínez en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 22 Número: 176 (2003)
[Artículo]
Título : Los enterococos en los alimentos: interés tecnológico y sanitario Tipo de documento : texto impreso Autores : S. Martínez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 111-116 Idioma : Español (spa) Materias : ENTEROCOCCUS Resumen : Los enterococus constituyen uno de los grupos de bacterias más utilizados como indicadores de la calidad higiénica y sanitaria de los alimentos. En este artículo se presenta una revisión de los conocimientos actuales acerca de las implicaciones derivadas de la presencia de los enterecocos en los alimentos, abordando, los aspectos tecnológicos y aquellos que pueden estar relacionados con la calidad higiénica y sanitaria de los alimentos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 22 Número: 176 (2003) . - p. 111-116[Artículo]Nuevos avances en la aplicación de probióticos: e. faecium cet 4515, efecto directo sobre la flora microbiana / J. Fernández en Anaporc, Volumen: 22 Número: 226 (Oct) (2002)
[Artículo]
Título : Nuevos avances en la aplicación de probióticos: e. faecium cet 4515, efecto directo sobre la flora microbiana Tipo de documento : texto impreso Autores : J. Fernández, Autor ; J. Mesia, Autor ; N.P. Crespo, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 77-88 Idioma : Español (spa) Materias : ENTEROCOCCUS
FLORA MICROBIANAResumen : El presente artículo se centró en la utilización de enterococcus faecium como aditivo probiótico, sus principales mecanismos de acción y su papel regulador de la población bacteriana intestinal, presentando diferentes pruebas de eficacia tanto in vivo como in vitro Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Anaporc > Volumen: 22 Número: 226 (Oct) (2002) . - p. 77-88[Artículo]