
ESPORAS BACTERIANAS
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Contaminación de los alimentos del ganado y de la leche con bacterias formadoras de esporas / June A. Thomas en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 62 (Ago) (2010)
[Artículo]
inTecnología Láctea Latinoamericana > Número: 62 (Ago) (2010) . - p. 38-45
Título : Contaminación de los alimentos del ganado y de la leche con bacterias formadoras de esporas Tipo de documento : texto impreso Autores : June A. Thomas, Autor ; Dalla Fontana, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 38-45 Idioma : Español (spa) Materias : CLOSTRIDIUM
CONTAMINACION DE LA LECHE
ESPORAS BACTERIANAS
HIGIENE DE LA LECHE
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : La aplicación de los métodos de control de proceso y de manejo de la calidad e inocuidad de los alimentos se ha convertido en un factor esencial para la industria agroalimentaria. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Dried milk- Enumeration of the specially thermoresistant spores of thermophilic bacteria / International Organization for Standardization
Título : Dried milk- Enumeration of the specially thermoresistant spores of thermophilic bacteria Tipo de documento : texto impreso Autores : International Organization for Standardization, Autor ; International Dairy Federation, Autor Editorial : Brussels : ISO-IDF Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 10 p. Precio : $158.400 Nota general : Se encuentra disponible en formato PDF Idioma : Español (spa) Materias : ESPORAS BACTERIANAS
ESPORAS TERMORRESISTENTES
MICROORGANISMOS TERMOFILOS
N IDF/RM 228
N ISO/TS 27265Clasificación: N NORMA Resumen : Esta norma técnica especifica un método para el recuento de unidades formadoras de colonias (UFC) de esporas termorresistentes especialmente de bacterias termófilas en productos lácteos en polvo mediante el uso de una técnica de colonias de recuento a 55 ° C después de calentar la muestra a 106 ° C.
La aplicabilidad de esta norma técnica se limita a la leche en polvo entera, leche descremada, suero de leche y de los productos que están destinados a ser recombinados y se utilicen en la fabricación de productos lácteos esterilizados.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 015321 N ISO/TS 27265 Norma Biblioteca Caribe General Disponible Microbiología de alimentos, método horizontal para la detección de bacillus sporothermodurans en leche UHT, ultra higth temperature / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación
Título : Microbiología de alimentos, método horizontal para la detección de bacillus sporothermodurans en leche UHT, ultra higth temperature Tipo de documento : texto impreso Autores : Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Autor Editorial : Bogotá : ICONTEC Fecha de publicación : 2018 Número de páginas : 7 p. Nota general : Se encuentra disponible en PDF Idioma : Español (spa) Materias : ESPORAS BACTERIANAS
METODOS Y ANALISIS DE LA LECHE
N NTC 6257Clasificación: N NORMA Resumen : Esta norma proporciona requisitos generales sobre los métodos para la la detección e identificación de bacillus sporothermodurans en leche UHT. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 016219 N NTC 6257 Norma Biblioteca Caribe General Disponible Obtención de suspensiones de esporas de penicillium roqueforti / Giselle Girado en La Industria Cárnica Latinoamericana, Volumen: 33 Número: 121 (2000)
[Artículo]
inLa Industria Cárnica Latinoamericana > Volumen: 33 Número: 121 (2000) . - p. 97-99
Título : Obtención de suspensiones de esporas de penicillium roqueforti Tipo de documento : texto impreso Autores : Giselle Girado, Autor ; Fernando Cisneros, Autor ; Silvia Godinez, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 97-99 Idioma : Español (spa) Materias : ESPORAS BACTERIANAS
MADURACION DEL QUESO
PENICILLIUM ROQUEFORTIResumen : La etapa de maduración del queso es la más delicada y prolongada en las tecnologías tradicionales de fabricación de quesos. El aroma único del queso azúl se debe casi exclusivamente al metabolismo lipídico de las esporas de pinicillium roqueforti durante la germinación. El presente trabajo evalúa comparativamente dos métodos para la obtención de suspensión de esporas del hongo penicillium con una concentración mínima de esporas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6 [Artículo]Taller de quesería y consultorio 1: el correcto uso de los cultivos microbianos en quesería: parte 2: cultivos de afinado / Miguel Angel Ramírez Ortiz en Industrias Lácteas Españolas, Número: 287-288 (En-Feb) (2003)
[Artículo]
inIndustrias Lácteas Españolas > Número: 287-288 (En-Feb) (2003) . - p. 61-64
Título : Taller de quesería y consultorio 1: el correcto uso de los cultivos microbianos en quesería: parte 2: cultivos de afinado Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Ramírez Ortiz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 61-64 Idioma : Español (spa) Materias : CULTIVOS LACTICOS
ESPORAS BACTERIANAS
FABRICACION DEL QUESO
MADURACION DEL QUESO
PENICILLIUMResumen : La transformación de la leche en queso pasa por cuatro etapas claramente diferenciables: la coagulación, el desuerado, el salado y el afinado o maduración. Cualquiera de ellas origina modificaciones fisico-químicas en el complejo biotipo que constituye el propio queso Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8 [Artículo]