
Autor Henry Vanegas A.
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



El agricultor es un inversionista que gerencia y administra su propio riesgo en la empresa o negocio agrícola / Henry Vanegas A. en El Cerealista, Número: 109 (Jun) (2014)
[Artículo]
Título : El agricultor es un inversionista que gerencia y administra su propio riesgo en la empresa o negocio agrícola Tipo de documento : texto impreso Autores : Henry Vanegas A., Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 31-33 Idioma : Español (spa) Materias : ASOCIACIONES DE AGRICULTORES Resumen : Como todo empresario, el agricultor debe contar con información veraz y oportuna sobre cada una de sus inversiones (cultivos) y controlar personalmente la eficiencia en las labores (contratadas o no). Las asambleas de productores son espacios de participación pluralista, abiertos, donde se presentan los resultados de las actividades desarrolladas por la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cerealista > Número: 109 (Jun) (2014) . - p. 31-33[Artículo]Evaluación de la estrategia de manejo de enfermedades foliares basada en fungicidas sobre la producción de maíz en Zona Cafetera, Valles Interandinos y Caribe húmedo / Henry Vanegas A. en El Cerealista, Número: 95 (2010)
[Artículo]
Título : Evaluación de la estrategia de manejo de enfermedades foliares basada en fungicidas sobre la producción de maíz en Zona Cafetera, Valles Interandinos y Caribe húmedo Tipo de documento : texto impreso Autores : Henry Vanegas A., Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 33-37 Idioma : Español (spa) Materias : CULTIVO DE MAIZ
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
HONGOSResumen : El cultivo del maíz es susceptible a una o varias enfermedades que pueden afectar el desarrollo de las plantas y su rendimiento en forma sensible. El presente trabajo, ejecutado por Fenalce, se realizó dentro del Proyecto de "Determinación de estrategias de manejo integrado de enfermedades foliares de maíz tropical a la principal enfermedad limitante en tres regiones agroclimáticas con potencial competitivo en Colombia (Zona cafetera, Valles Interandinos y Caribe Húmedo". Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cerealista > Número: 95 (2010) . - p. 33-37[Artículo]¿El maíz y la soya nacional son ya un negocio global? / Henry Vanegas A. en El Cerealista, Número: 109 (Jun) (2014)
[Artículo]
Título : ¿El maíz y la soya nacional son ya un negocio global? Tipo de documento : texto impreso Autores : Henry Vanegas A., Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 36-39 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO EXTERIOR
PRODUCCION DE CEREALESResumen : El vender bienes o servicios en el extranjero no es lo mismo que ser una empresa global. El gran reto del gremio de productores de Cereales y Leguminosas FENALCE es lograr articular la producción nacional de maíz y de soya con las grandes comercializadoras y ampliar el encadenamiento productivo estableciendo toda una red de alianzas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cerealista > Número: 109 (Jun) (2014) . - p. 36-39[Artículo]