
Autor José M Maya M
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Educación virtual al alcance de todos / José M Maya M en Revista Empresarial y Laboral, Número: 124 (Ago-Sep) (2015)
[Artículo]
Título : Educación virtual al alcance de todos Tipo de documento : texto impreso Autores : José M Maya M, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 28-29 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACION VIRTUAL Resumen : En la sociedad del conocimiento y la información contemporáneas, las tecnologías de la información han entrado a jugar un papel muy importante en la vida social y dentro de ella, en los procesos educativos a todo nivel. La educación virtual se convierte hoy en una buena alternativa para la capacitación y actualización permanente de ejecutivos y personal directivo de las empresas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 124 (Ago-Sep) (2015) . - p. 28-29[Artículo]Enfermedades más comunes relacionadas con el trabajo / José M Maya M en Revista Empresarial y Laboral, Número: 128 (Abr-May) (2016)
[Artículo]
Título : Enfermedades más comunes relacionadas con el trabajo Tipo de documento : texto impreso Autores : José M Maya M, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 26-27 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES OCUPACIONALES
SALUD OCUPACIONALResumen : El montaje de un buen sistema de seguridad y salud en el trabajo genera inicialmente costos a la empresa y hace imperativas algunas inversiones. Se hace necesario adecuar espacios físicos, conseguir personal, montar programas educativos y preventivos, pero en la medida que el sistema se va desarrollando con calidad, efectividad y buena cobertura, se empieza a cosechar la rentabilidad del mismo. El artículo presenta algunos de los aspectos a tener en cuenta relacionados con las enfermedades laborales más comunes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 128 (Abr-May) (2016) . - p. 26-27[Artículo]Fomento de la salud en la empresa y sus beneficios económicos / José M Maya M en Revista Empresarial y Laboral, Número: 129 (Jun-Jul) (2016)
[Artículo]
Título : Fomento de la salud en la empresa y sus beneficios económicos Tipo de documento : texto impreso Autores : José M Maya M, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 44-45 Idioma : Español (spa) Materias : SALUD OCUPACIONAL Resumen : Para una productividad óptima es indispensable que los trabajadores gocen de buena salud. Así pues, aparte de una consideración humanitaria, el valor económico de mejorar la salud de los trabajadores es particularmente importante para los empleadores. En términos de la estructura organizacional, el fomento de la salud de los trabajadores debe convertirse en un elemento de la cultura organizacional. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 129 (Jun-Jul) (2016) . - p. 44-45[Artículo]El mercado laboral y el emprendimiento / José M Maya M en Revista Empresarial y Laboral, Número: 122 (Abr-May) (2015)
[Artículo]
Título : El mercado laboral y el emprendimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : José M Maya M, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 18-19 Idioma : Español (spa) Materias : COMPETITIVIDAD
LIDERAZGOResumen : Los emprendimientos más detectados suelen tener en común un alto grado de creatividad, de innovación, desarrollan ideas que no habían sido explotadas antes o las utilizan en un campo diferente al tradicional. Las instituciones formadoras de talento humano profesional han entendido que el desarrollo de la capacidad de emprendimiento es una competencia básica que se debe estimular y apoyar a los estudiantes para que logren adquirir una capacidad generadora de nuevas ideas de empresa. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 122 (Abr-May) (2015) . - p. 18-19[Artículo]