
Autor Juan Felipe Castaño L.
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



El complejo respiratorio porcino y su impacto económico / Juan Felipe Castaño L. en Colanta Pecuaria, Número: 58 (Sep) (2017)
![]()
[Artículo]
Título : El complejo respiratorio porcino y su impacto económico Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Felipe Castaño L., Autor ; Santiago Palacio Vieira, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 14-28 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Resumen : Las enfermedades respiratorias porcinas tienen gran importancia en la cadena de producción, los agentes que las causan se encuentran diseminados en nuestro medio y generan pérdidas económicas a los porcicultores, actualmente se presentan estas enfermedades de forma aguda y crónica, causando disminución en la ganancia diaria de peso y sus signos son de difícil detección en las granjas. Los autores describen los signos del CRP y repercusiones productivas, principales agentes causantes, su control y prevención. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 58 (Sep) (2017) . - p. 14-28[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
El complejo respiratorio porcino y su impacto económicoAdobe Acrobat PDFEn cerezales productividad, bioseguridad y sostenibilidad / Johanna Muñoz O. en Colanta Pecuaria, Número: 58 (Sep) (2017)
![]()
[Artículo]
Título : En cerezales productividad, bioseguridad y sostenibilidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Johanna Muñoz O., Autor ; Juan Felipe Castaño L., Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 76-85 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE FINCAS
BUENAS PRACTICAS PORCICOLASResumen : La tendencia y expectativa de los mercados nacionales e internacionales, hacen un llamado hacia una producción industrializada, que contemple la asociatividad y economías a escala como estrategias para responder a sus demandas con las cantidades y calidad estandarizadas. bajo esta óptica se trabaja en la granja Cerezales, una empresa porcícola que se ha abierto camino en la industrialización de su producción, entendida como un conjunto de prácticas pecuarias que permiten el registro, la medición, el control y el mejoramiento continuo de sus procedimientos, genética y pago. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 58 (Sep) (2017) . - p. 76-85[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
En cerezales productividad, bioseguridad y sostenibilidadAdobe Acrobat PDFImplementación del porcentaje magro como criterio determinante para la valoración de las canales porcinas en FrigoCOLANTA / Juan Felipe Castaño L. en Colanta Pecuaria, Numero: 55 (Dic) (2016)
![]()
[Artículo]
Título : Implementación del porcentaje magro como criterio determinante para la valoración de las canales porcinas en FrigoCOLANTA Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Felipe Castaño L., Autor ; Ingrid Rincón R., Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 38-49 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMA PAGO DE CARNE Resumen : El sistema de pago de FrigoCOLANTA se ha caracterizado por parámetros de calidad que permiten la clasificación objetiva de canales y su pago al productor. Basados en el análisis de peso, grasa y rendimientos, el valor de la canal se determinaba a partir de un precio base al cual, dependiendo de los resultados, se le asignaban diferentes bonificaciones. Sin embargo, faltaba incluir parámetros que permitieran un pago al productor acertado en relación con la cantidad y calidad de carne producida. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Numero: 55 (Dic) (2016) . - p. 38-49[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Implementación del porcentaje magro como criterio determinante para la valoración de las canales porcinas en FrigoCOLANTAAdobe Acrobat PDFSéneca virus, enfermedad vesicular del cerdo / Juan Felipe Castaño L. en Ecolanta, Número: 280 (Sep-Oct) (2018)
![]()
[Artículo]
Título : Séneca virus, enfermedad vesicular del cerdo Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Felipe Castaño L., Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 39-41 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DEL CERDO
PRODUCCION PORCINAResumen : El virus séneca es una preocupación porque no se puede distinguir de las enfermedades vesiculares de declaración obligatoria. Los primeros reportes del virus en Colombia se han hecho desde 2017. Conozca en este artículo la detección y síntomas, diagnóstico, qué hacer y cómo prevenir. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Ecolanta > Número: 280 (Sep-Oct) (2018) . - p. 39-41[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Séneca virus, enfermedad vesicular del cerdoAdobe Acrobat PDF