
EXPORTACIONES DE ALIMENTOS
Documentos disponibles en esta categoría (21)



Aplicación tecnológica al futuro productivo del agro / Peter Gregory en Revista Nacional de Agricultura, Número: 951 (Ene-Jul) (2008)
[Artículo]
inRevista Nacional de Agricultura > Número: 951 (Ene-Jul) (2008) . - p. 72-86
Título : Aplicación tecnológica al futuro productivo del agro Tipo de documento : texto impreso Autores : Peter Gregory, Autor ; Napoleón Viveros, Autor ; Juan Manuel Monroy, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 72-86 Idioma : Español (spa) Materias : BIOTECNOLOGIA
EXPORTACIONES DE ALIMENTOS
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : La aplicación tecnológica al futuro tecnológico del agro, es uno de los temas más importantes para la competitividad del sector no solo en términos de investigación, sino también, de innovación Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]La apuesta exportadora: apertura de nuevos mercados / Andrés Fernández Acosta en Agricultura de las Américas, Número: 387 (May) (2009)
[Artículo]
inAgricultura de las Américas > Número: 387 (May) (2009) . - p. 25
Título : La apuesta exportadora: apertura de nuevos mercados Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrés Fernández Acosta, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 25 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE ALIMENTOS
MERCADEO DE PRODUCTOS AGRICOLASResumen : El gobierno cuenta con un paquete de incentivos a través del programa "Agro, Ingreso Seguro AIS, con el fin de atender las necesidades prioritarias del sector agropecuario Colombiano Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Balance y perspectivas del sector agropecuario 2006-2007 / Sociedad de Agricultores de Colombia en Revista Nacional de Agricultura, Número: 948 (Mar) (2007)
[Artículo]
inRevista Nacional de Agricultura > Número: 948 (Mar) (2007) . - p. 7-23
Título : Balance y perspectivas del sector agropecuario 2006-2007 Tipo de documento : texto impreso Autores : Sociedad de Agricultores de Colombia, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 7-23 Idioma : Español (spa) Materias : CREDITO AGROPECUARIO
ESTADISTICAS AGROPECUARIAS
EXPORTACIONES DE ALIMENTOS
PRECIOS DE LA LECHEResumen : En el año 2006 se produjeron en el país 6.000 millones de litros de leche, 42 millones de litros más que los reportados en 2005, y que en valores absolutos significaron un aumento de 0.7 por ciento Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Certificaciones para exportar, ¿una obligación? en IAlimentos, Número: 69 (Abr) (2018)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 69 (Abr) (2018) . - p. 21-22
Título : Certificaciones para exportar, ¿una obligación? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 21-22 Idioma : Español (spa) Materias : CERTIFICACIONES
EXPORTACIONES DE ALIMENTOSResumen : Conozca cómo las certificaciones facilitan los procesos de exportación, un propósito cada vez mayor de las empresas de alimentos colombianas. Operar en un nuevo mercado demanda la producción de alimentos diseñados y probados para que puedan venderse fuera de Colombia. Conozca en este artículo los beneficios que trae la certificación para exportadores, además lo último en requisitos legales para exportar y lo que exigen las normas colombianas para exportar alimentos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Chile y Colombia oportunidades latentes en IAlimentos, Número: 14 (Ene) (2010)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 14 (Ene) (2010) . - p. 20-21
Título : Chile y Colombia oportunidades latentes Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO EXTERIOR
EXPORTACIONES DE ALIMENTOSResumen : La reducción y eliminación de barreras no arancelarias, licencias e impuestos a la importación, han convertido el país suramericano en un escenario realmente promisorio Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Colombia con potencial para proveer alimentos al mundo / Luis Guillermo Plata en IAlimentos, Número: 16 (Jun) (2010)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 16 (Jun) (2010) . - p. 10-11
Título : Colombia con potencial para proveer alimentos al mundo Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Guillermo Plata, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 10-11 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE ALIMENTOS Resumen : Producir alimentos es, cada vez más, una prioridad en los diversos países del mundo, debido al incremento en la población mundial, a las migraciones y a las alteraciones del clima, entre otros aspectos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Crecen las exportaciones en la industria alimentaria, pero se mantiene el déficit de la balanza comercial en Industrias Lácteas Españolas, Número: 277 (Mar) (2002)
[Artículo]
inIndustrias Lácteas Españolas > Número: 277 (Mar) (2002) . - p. 17-19
Título : Crecen las exportaciones en la industria alimentaria, pero se mantiene el déficit de la balanza comercial Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 17-19 Idioma : Español (spa) Materias : ESPAÑA
EXPORTACIONES DE ALIMENTOSResumen : El artículo describe las exportaciones en la industria alimentaria en España. Ofrece datos estadísticos de los años 2000 al 2001 Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7 [Artículo]Destino exportación: principales rumbos de los alimentos colombianos en IAlimentos, Número: 10 (Jun) (2009)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 10 (Jun) (2009) . - p. 10-13
Título : Destino exportación: principales rumbos de los alimentos colombianos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 10-13 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO EXTERIOR
EXPORTACIONES DE ALIMENTOSResumen : En medio de la desaceleración económica, el comercio exterior colombiano de alimentos busca mantenerse para no perder el terreno ganado. Conoz ca qué exportamos, a qué países y cuáles son los productos hacia los que muestran una marcada preferencia en mercados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]A Estados Unidos se puede exportar más en IAlimentos, Número: 6 (Sep) (2008)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 6 (Sep) (2008) . - p. 22-25
Título : A Estados Unidos se puede exportar más Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 22-25 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO EXTERIOR
EXPORTACIONES DE ALIMENTOSResumen : Si hay TLC es probable que tengamos una segunda ola de compras de empresas colombianas en el sector de alimentos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Exportaciones de alimentos, una receta que no "cuaja" en IAlimentos, Número: 50 (Oct) (2015)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 50 (Oct) (2015) . - p. 10-11
Título : Exportaciones de alimentos, una receta que no "cuaja" Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 10-11 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE ALIMENTOS Resumen : Según los analistas, la devaluación del peso colombiano en más de 60% en lo corrido del año, es la oportunidad para que se aprovechen las exportaciones. Sin embargo en el sector de alimentos todavía no se le está "sacando jugo" a esta coyuntura. Un elemento clave en esto es que gran parte de los insumos para el campo y para los procesos de transformación en las fábricas son importados, por lo que también aumentan sus costos a raíz de la subida del valor de la divisa estadounidense. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 99 (Mar-May) (2023) . - p. 30-33
Título : Exportando nostalgia : así llegan productos latinos a Europa Tipo de documento : documento electrónico Autores : Jorge Iván Parada Hernández, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 30-33 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE ALIMENTOS
PLAN DE MERCADEOResumen : Según varios estudios se ha comprobado que el factor nostalgia es muy potente a la hora de adquirir un producto, e incluso es una oportunidad en relación al costo de estos en el consumidor final. Es una estrategia de marketing que ha ganado mucha popularidad y ha sido replicada por diferentes empresas.
Jota Jota Foods es una empresa que se dedica a exportar los producto más representativos de latinoamérica, aprovechando la oportunidad de nostalgia, replica algunos sabores que permiten recordar el lugar de origen de muchos inmigrantes. Se resalta los países y ciudades dónde esta estrategia a funcionado y ha sido acogida rápidamente en el mercado.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Exportando nostalgiaAdobe Acrobat PDFLas exportaciones agroalimentarias españolas deben mirar más al mercado de EE.UU. en Industrias Lácteas Españolas, Número: 328 (Jun) (2006)
[Artículo]
inIndustrias Lácteas Españolas > Número: 328 (Jun) (2006) . - p. 59-60
Título : Las exportaciones agroalimentarias españolas deben mirar más al mercado de EE.UU. Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 59-60 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE ALIMENTOS Resumen : El mercado estadounidense tiene un gran potencial para las exportaciones de la industria agroalimentaria española, que en 2005 alcanzaron los mil millones de dólares Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Mercado objetivo Centroamérica: a conquistar el triángulo norte en IAlimentos, Número: 2 (Nov.) (2007)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 2 (Nov.) (2007) . - p. 12-13
Título : Mercado objetivo Centroamérica: a conquistar el triángulo norte Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : ACUERDOS COMERCIALES
EXPORTACIONES DE ALIMENTOSResumen : El 20 por ciento de los producctos alimenticios importados por esta región proviene de Colombia. Con las nuevas preferencias, esa cifra podría aumentar Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Mirando al sur en IAlimentos, Número: 10 (Jun) (2009)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 10 (Jun) (2009) . - p. 14-15
Título : Mirando al sur Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO EXTERIOR
EXPORTACIONES DE ALIMENTOSResumen : Países como Chile, Brasil, Perú y Argentina, son mercados a los que Colombia comienza a prestar más interés, producto no solo de la diversificación de los mercados, sino de la inestable relación del país con los principales socios comerciales regionales: Venezuela y Ecuador Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Oportunidad de oro en Venezuela en IAlimentos, Número: 1 (Sep) (2007)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 1 (Sep) (2007) . - p. 10-11
Título : Oportunidad de oro en Venezuela Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 10-11 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE ALIMENTOS Resumen : Ante el desabastecimiento que afronta el vecino país y el plan masivo de importación de alimentos, los empresarios colombianos aprovechan al máximo la coyuntura para expandir sus exportaciones Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Producir para exportar: se diversifica la oferta colombiana para el exterior en Agricultura de las Américas, Número: 397 (Mar) (2010)
[Artículo]
inAgricultura de las Américas > Número: 397 (Mar) (2010) . - p. 18-19
Título : Producir para exportar: se diversifica la oferta colombiana para el exterior Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 18-19 Idioma : Español (spa) Materias : AGROINDUSTRIA
EXPORTACIONES DE ALIMENTOSResumen : Más bienes agropecuarios producidos en el país consiguen mercado en el mundo, con grandes posibilidades de agroindustrialización Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]El reto de exportar cuando la seguridad es mandatoria en IAlimentos, Número: 85 (Abr) (2020)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 85 (Abr) (2020) . - p. 6-9
Título : El reto de exportar cuando la seguridad es mandatoria Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 6-9 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE ALIMENTOS Resumen : Por años, Colombia ha sido imaginada como una gran despensa agrícola y alimentartia, capaz de abastecer en gran parte su mercado interno y con perspectivas positivas para consolidarse en el exterior. Pero la realidad dista de la imaginación. Debido a las falencias en innovación y las dificultades en los procesos logísticos, Colombia ha resultado importando 12 millones de toneladas de alimentos al año. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Se hace camino al andar en IAlimentos, Número: 3 (Abr) (2008)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 3 (Abr) (2008) . - p. 10-12
Título : Se hace camino al andar Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 10-12 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE ALIMENTOS Resumen : Hoy, más que antes, se evidencia la necesidad de abrir nuevas rutas de exportación de alimentos. Sin embargo, Proexport opina que esos destinos ya se están abriendo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]La seguridad es el verdadero aliado en IAlimentos, Número: 10 (Jun) (2009)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 10 (Jun) (2009) . - p. 22-23
Título : La seguridad es el verdadero aliado Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE ALIMENTOS
INSPECCION DE LOS ALIMENTOSResumen : La exhaustiva inspección hecha a los productos colombianos durante años, le ha dado al país y a las empresas colombianas, la experiencia para ejercer control a sus propias mercancías Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Seminario Internacional "El mercado de los alimentos en los Estados Unidos" / Cámara de Comercio de Medellín
Título : Seminario Internacional "El mercado de los alimentos en los Estados Unidos" Tipo de documento : documento electrónico Autores : Cámara de Comercio de Medellín, Autor Fecha de publicación : 2007 Número de páginas : CD ROM Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE ALIMENTOS
LOGISTICA
MERCADO DE EXPORTACIONClasificación: E71 COMERCIO INTERNACIONAL Resumen : El CD contiene algunos archivos en formato pdf y word con los temas compartidos en el Seminario Internacional "El mercado de los alimentos en los Estados Unidos", celebrado en Medellín, Colombia, el día 9 de marzo de 2007. Estos son algunos de ellos: Regulaciones del mercado americano para exportar a Estados Unidos; Temas de empaque y embalaje en exportación; Logística de alimentos; Oportunidades en el mercado Norteamericano; Chocolate Santander. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 015761 E71 11019 CD-ROM Biblioteca Caribe General Disponible Unión Europea: hay para sacarle la leche en IAlimentos, Número: 16 (Jun) (2010)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 16 (Jun) (2010) . - p. 34-40
Título : Unión Europea: hay para sacarle la leche Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 34-40 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO EXTERIOR
EXPORTACIONES DE ALIMENTOSResumen : La diversificación de mercados y una relación consolidada con los países del mundo llevan a Colombia a estrechar los lazos comerciales con Europa, el importador y exportador de alimentos más grande del mundo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]