
Autor Juan Carlos Álvarez S.
|
Documentos disponibles escritos por este autor (10)



Encontrando la brecha en la economía del hato de cría tropical / Juan Carlos Álvarez S. en DeCarne, Número: 39 (Abr) (2019)
[Artículo]
Título : Encontrando la brecha en la economía del hato de cría tropical Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Carlos Álvarez S., Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 40-42 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION GANADERA Resumen : Aplicando la premisa de Confucio a la empresa ganadera aquellas capaces de conocer y entender su histórico desempeño financiero y tomar acciones proactivas son las que se diferencian para ser las mejores y capaces de sacar partido, aún en los tiempos difíciles recurrentes de esta actividad económico-productiva ganadera. A partir de cinco principio claves expuestos en este artículo, se facilita encontrar la brecha para robustecer la empresa ganadera. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 39 (Abr) (2019) . - p. 40-42[Artículo]los siete hábitos de los ganaderos altamente eficientes / Juan Carlos Álvarez S. en DeCarne, Número: 40 (Jun) (2019)
[Artículo]
Título : los siete hábitos de los ganaderos altamente eficientes Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Carlos Álvarez S., Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 52-54 Idioma : Español (spa) Materias : LIDERAZGO Resumen : Desafiar la tradición en la forma de producir carne o leche, generando cambios puertas adentro de la finca impactará los retos puertas afuera. Definir un modelo de negocios, que capitalice las oportunidades, es factor clave en la visualización empresarial y la actitud empresarial en la ganadería colombiana de hoy es un mandato. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 40 (Jun) (2019) . - p. 52-54[Artículo]Parámetros productivos en sistemas de monta estacionaria / Juan Carlos Álvarez S. en Genética Bovina Colombiana, Número: 71 (Ene-Feb) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : Parámetros productivos en sistemas de monta estacionaria Tipo de documento : documento electrónico Autores : Juan Carlos Álvarez S., Autor ; Luis Camaripano, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 18-20 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION Resumen : Durante el ciclo productivo en sistemas de monta estacionaria es factor clave de éxito realizar procesos de evaluación mediante indicadores de gestión, y experiencias, que permita tomar las mejores decisiones con información suficiente y con la expectativa de lograr resultados predecibles. Por supuesto que estos indicadores se derivan de actividades constantes y disciplinadas en donde el dato peso en la cría tiene vital importancia, así como la creación de la cultura de registrar peso al nacer, peso al destete, peso al año, peso a los 18 meses y cualquier otro pesaje del ternero. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 71 (Ene-Feb) (2021) . - p. 18-20[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Parámetros productivos en sistemas de monta estacionariaAdobe Acrobat PDFParámetros productivos en sistemas de monta estacionaria, parte 2 / Juan Carlos Álvarez S. en Genética Bovina Colombiana, Número: 72 (Mar-Abr) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : Parámetros productivos en sistemas de monta estacionaria, parte 2 Tipo de documento : documento electrónico Autores : Juan Carlos Álvarez S., Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 22-24 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIONES GENETICAS
INDICADORES DE GESTION
VALOR GENETICOResumen : Este artículo se concentra en la importancia de indicadores sobre sistemas que van más allá en el proceso productivo, haciendo énfasis en las experiencias obtenidas sobre evaluaciones de pesos ajustados a los 18 meses (P548d) y del valor genético agregado al proceso. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 72 (Mar-Abr) (2021) . - p. 22-24[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Parámetros productivos en sistemas de monta estacionaria, parte 2Adobe Acrobat PDFLa salud del hato en la producción ganadera sustentable / Juan Carlos Álvarez S. en DeCarne, Número: 43 (Dic) (2019)
[Artículo]
Título : La salud del hato en la producción ganadera sustentable Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Carlos Álvarez S., Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 38-40 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION AGRICOLA Resumen : Todo programa de salud debe generar un impacto en cada integrante del hato. El establecimiento de un proceso de mejora continua en la empresa ganadera, es una buena práctica administrativa de alto impacto que tiene mucho que aportar a la sustentabilidad productiva y ecológica ganadera. La integración hacia la salud del hato, la robustez de los procesos y su continuidad, crearan la cultura de mejora continua, para que el hato retorne con beneplácito el bienestar al ambiente. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 43 (Dic) (2019) . - p. 38-40[Artículo]¿Se puede producir leche con Monta Estacionaria?, parte 1 / Juan Carlos Álvarez S. en Genética Bovina Colombiana, Número: 74 (Jul-Ago) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : ¿Se puede producir leche con Monta Estacionaria?, parte 1 Tipo de documento : documento electrónico Autores : Juan Carlos Álvarez S., Autor ; Nelson Sotelo, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 20-22 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE APAREAMIENTO Resumen : Este sistema de manejo permite escalonar las actividades dentro de la finca con periodos determinados de preñez, nacimientos, destetes, que optimizan los recursos y potencian la productividad. Los autores describen la temporada de servicios –monta estacionaria y calendario reproductivo en relación a la pluviometria. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 74 (Jul-Ago) (2021) . - p. 20-22[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
¿Se puede producir leche con Monta Estacionaria?, parte 1Adobe Acrobat PDF¿Se puede producir leche con Monta Estacionaria?, parte 2 / Juan Carlos Álvarez S. en Genética Bovina Colombiana, Número: 75 (Sep-Oct) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : ¿Se puede producir leche con Monta Estacionaria?, parte 2 Tipo de documento : documento electrónico Autores : Juan Carlos Álvarez S., Autor ; Nelson Sotelo, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 18-20 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE APAREAMIENTO Resumen : El artículo hace una revisión de este interesante y novedoso sistema de producción lechera con paquete tecnológico de manejo usando Monta Estacionaria, haciendo énfasis en las experiencias con protocolos de lactoinducción, crianzas de terneras, selección por parámetros productivos y las principales actividades agrícolas de soporte al sistema.
Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 75 (Sep-Oct) (2021) . - p. 18-20[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
¿Se puede producir leche con Monta Estacionaria?, parte 2Adobe Acrobat PDFSJT Agro S.A.S. el desarrollo de la empresa ganadera y la producción sistemática / Juan Carlos Álvarez S. en Genética Bovina Colombiana, Número: 68 (May-Jun) (2020)
![]()
[Artículo]
Título : SJT Agro S.A.S. el desarrollo de la empresa ganadera y la producción sistemática Tipo de documento : documento electrónico Autores : Juan Carlos Álvarez S., Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 26-28 Idioma : Español (spa) Materias : ASESORES DE EMPRESAS Resumen : Las experiencias y observaciones obtenidas por Juan Carlos Álvarez durante más de 25 años relacionado a la producción ganadera visitando varios países de América Latina, desde su actividad como técnico de campo, en áreas de investigación, lo motivaron a fundar SJT Agro SAS, motivo por el cual la revista Genética Bovina Colombiana dialogó con él para saber qué lo motivó a montar esta nueva empresa orientada en asesorar a los ganaderos de Colombia, desde la parta sanitaria hasta todo lo concerniente a planificación estratégica de sus fincas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Genética Bovina Colombiana > Número: 68 (May-Jun) (2020) . - p. 26-28[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
SJT Agro S.A.S. el desarrollo de la empresa ganadera y la producción sistemáticaAdobe Acrobat PDFTan solo una mirada al futuro y a las oportunidades de Colombia / Juan Carlos Álvarez S. en Jersey Colombia, Número: Ene 2016-Ene 2017 (2016-2017)
[Artículo]
Título : Tan solo una mirada al futuro y a las oportunidades de Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Carlos Álvarez S., Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 28-30 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION DE CARNE
PRODUCCION GANADERAResumen : Se vislumbra un rol protagónico global por su distribución de tierras aptas para la producción de alimentos, especialmente leche y carne bovina. Todas las empresas incluyendo las ganaderas, son consideradas sistemas conformados por múltiples partes interrelacionadas y dependientes de procesos continuos, que requieren del seguimiento constante a los índices de medición permitiendo conocer el desempeño de los procesos de producción. El artículo permite percibir la proyección en cuanto a las oportunidades que tiene el país en cuanto a la industria de producción lechera y cárnica. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Jersey Colombia > Número: Ene 2016-Ene 2017 (2016-2017) . - p. 28-30[Artículo]Terapéutica racional de las enfermedades respiratorias en terneros / Juan Carlos Álvarez S. en Genética Bovina Colombiana, Número: 82 (Ene-Feb) (2023)
![]()
[Artículo]
Título : Terapéutica racional de las enfermedades respiratorias en terneros Tipo de documento : documento electrónico Autores : Juan Carlos Álvarez S., Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 18-20 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Resumen : Los problemas respiratorios en terneros, muy conocidas como neumonías, son en cualquier explotación ganadera un problema de gran importancia. Estas neumonías cambian de nombre y empiezan a llamarse Complejo Respiratorio Bovino -CRB- ya que involucra múltiples agentes tanto virales como microbianos interactuando entre ellos, las condiciones ambientales y las del propio bovino afectado. El autor describe cuales son los caminos de acercamiento al control y tratamiento de la neumonía en terneros. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 82 (Ene-Feb) (2023) . - p. 18-20[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Terapéutica racional de las enfermedades respiratorias en ternerosAdobe Acrobat PDF