
Autor David Ricardo Iriarte Mosquera
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Desarrollos con silo de maíz en el Norte del Cesar y el Sur de la Guajira / David Ricardo Iriarte Mosquera en El Cerealista, Número: 104 (Mar) (2013)
[Artículo]
Título : Desarrollos con silo de maíz en el Norte del Cesar y el Sur de la Guajira Tipo de documento : texto impreso Autores : David Ricardo Iriarte Mosquera, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 34-37 Idioma : Español (spa) Materias : ENSILAJE DE MAIZ
PRODUCCION ANIMALResumen : La situación que más afecta a los ganaderos del norte del Cesar y sur de la Guajira, es la reducción de sus pasturas y su calidad nutritiva en las épocas de sequía, que traen como consecuencia la pérdida de animales, reducción en la estructura corporal y peso de los animales, bajas en capacidad reproductiva, la calidad y cantidad de la leche y se eleva el costo de producción. La conservación de la biomasa de maíz como ensilaje está llamado a ser un rol muy importante en los sistemas ganaderos de esta zona del país. Conozca en este artículo las ventajas y desventajas del ensilaje de maíz y algunas recomendaciones en cuanto a siembra, cosecha, entre otros. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cerealista > Número: 104 (Mar) (2013) . - p. 34-37[Artículo]Técnicas para obtener un ensilaje de calidad con maíz / David Ricardo Iriarte Mosquera en El Cerealista, Número: 105 (Jun) (2013)
[Artículo]
Título : Técnicas para obtener un ensilaje de calidad con maíz Tipo de documento : texto impreso Autores : David Ricardo Iriarte Mosquera, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 30-34 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD
ENSILAJE DE MAIZResumen : El ensilaje es un método de conservación que se obtiene de la fermentación microbiana de un forraje-grano con humedad suficiente y por tratarse de una fermentación donde no hay respiración, por la ausencia de oxígeno. Conozca en este artículo algunas de las recomendaciones en cuanto a la selección del material, la siembra, madurez de cosecha, corte y picado, uso de inoculante, compactación y almacenamiento, entre otros. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cerealista > Número: 105 (Jun) (2013) . - p. 30-34[Artículo]