
FECUNDACION IN VITRO
Documentos disponibles en esta categoría (26)



El ácido siálico y la enzima neuraminidasa, nuevas moléculas que participan en la interacción espermatozoide-zona pelúcida en la especie bovina / José Guillermo Velásquez en Revista ACOVEZ, Volumen: 39 Número: 109 (2009)
[Artículo]
Título : El ácido siálico y la enzima neuraminidasa, nuevas moléculas que participan en la interacción espermatozoide-zona pelúcida en la especie bovina Tipo de documento : texto impreso Autores : José Guillermo Velásquez, Autor ; Diana Patricia Barajas, Autor ; Manuel Avilés Sánchez, Autor ; Pilar Coy, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO Resumen : Los resultados de este estudio mostraron una inhibición superior al 30 por ciento y 70 por ciento de la unión espermatozoide-ZP cuando la ZP se trató con los enzimas neuraminidasas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 39 Número: 109 (2009) . - p. 14-16[Artículo]Algunas técnicas efectivas de reproducción bovina, aplicación de la biotecnología en Agricultura de las Américas, Número: 419 (Ene) (2012)
[Artículo]
Título : Algunas técnicas efectivas de reproducción bovina, aplicación de la biotecnología Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 24-28 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
TRANSFERENCIA DE EMBRIONESResumen : La producción masiva de embriones obtenidos mediante las técnicas de reproducción asistida puede incrementar la calidad genética de los hatos ganaderos. Los avances cintíficos de la biotecnología proporcionan herramientas efectivas para la reproducción animal. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 419 (Ene) (2012) . - p. 24-28[Artículo]Asegúrese que su inversión en genética sea eficaz en términos de costo -beneficio / Chad D. Dechow en Hoard's Dairyman en Español, Número: 9 (Sep) (2019)
[Artículo]
Título : Asegúrese que su inversión en genética sea eficaz en términos de costo -beneficio Tipo de documento : texto impreso Autores : Chad D. Dechow, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 515-517 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIONES GENETICAS
FECUNDACION IN VITRO
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : La mayor disponibilidad de tecnologías reproductivas, como la producción de embriones in vitro, junto con las pruebas genómicas, ha hecho que algunos productores vuelvan a pensar en su programa de reproducción. La mayoría encontrarán que el costo de la producción de embriones es prohibitivo, pero si los costos de producción continúan bajando, veremos que estas tecnologías serán adoptadas por un número más grande de hatos comerciales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 9 (Sep) (2019) . - p. 515-517[Artículo]Efecto del inhibidor de fosfodiesterasa tipo 4-rolipram, sobre la maduración in vitro de oocitos bovinos / Yuddy S. López en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 21 Número: 1 (2008)
[Artículo]
Título : Efecto del inhibidor de fosfodiesterasa tipo 4-rolipram, sobre la maduración in vitro de oocitos bovinos Tipo de documento : texto impreso Autores : Yuddy S. López, Autor ; Ana María Mejía Alvarez, Autor ; Elder E. Escobar, Autor ; Bernardo Agudelo Jaramillo, Autor ; Neil A. Vásquez Araque, Autor ; Hernán Echavarría, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 59-65 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
FERTILIDAD DEL GANADO
GENETICAResumen : La principal función de la gónada femenina es la diferenciación y liberación de un oocito maduro para la fertilización y propagación de la especie Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 21 Número: 1 (2008) . - p. 59-65[Artículo]Efecto de la heparina y de la concentración espermática sobre el porcentaje de fertilización de oocitos bovinos in vitro / Roger D. Salgado en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 18 Número: 2 (2005)
[Artículo]
Título : Efecto de la heparina y de la concentración espermática sobre el porcentaje de fertilización de oocitos bovinos in vitro Tipo de documento : texto impreso Autores : Roger D. Salgado, Autor ; Clara C. Rugeles, Autor ; Jaime Alvarez, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 122-126 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
FERTILIDAD DEL GANADO
GENETICAResumen : El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de diferentes concentraciones de heparina y de semen en el medio de fertilización sobre el porcentaje de oocitos bovinos fertilizados in vitro Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 18 Número: 2 (2005) . - p. 122-126[Artículo]Efecto de la osmoralidad, sobre el diámetro y la calidad de oocitos bovinos madurados in vitro / Yasser Yohan Lenis Sanin en Revista Lasallista de Investigación, Volumen: 6 Número: 1 (Feb-Jun) (2009)
[Artículo]
Título : Efecto de la osmoralidad, sobre el diámetro y la calidad de oocitos bovinos madurados in vitro Tipo de documento : texto impreso Autores : Yasser Yohan Lenis Sanin, Autor ; Luis Fernando Restrepo Betancur, Autor ; Martha Olivera Angel, Autor ; Ariel Marcel Tarazona Morales, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 58-66 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
GENETICAResumen : Las alteraciones del equilibrio osmótico, en los medios de maduración de oocitos destinados para la producción de embriones in-vitro, pueden generar cambios en el diámetro y la calidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Lasallista de Investigación > Volumen: 6 Número: 1 (Feb-Jun) (2009) . - p. 58-66[Artículo]Embriones in vitro: un gran aporte a la industria animal / Gonzalo Malagón Gonzalez en Ayrshire, Número: 9 (1999)
[Artículo]
Título : Embriones in vitro: un gran aporte a la industria animal Tipo de documento : texto impreso Autores : Gonzalo Malagón Gonzalez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p.4-7 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Ayrshire > Número: 9 (1999) . - p.4-7[Artículo]Evaluación de la capacidad fertilizante in-vitro del semen de toros San Martinero y Brahman / Héctor Obando Correa en Ica Informa, Número: 2 (Abr-Jun) (2003)
[Artículo]
Título : Evaluación de la capacidad fertilizante in-vitro del semen de toros San Martinero y Brahman Tipo de documento : texto impreso Autores : Héctor Obando Correa, Autor ; Olga Lucía Luque Benavides, Autor ; Rodrigo Martínez Sarmiento, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 56-62 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
GANADO BRAHMAN
GANADO SANMARTINEROResumen : El objetivo de este estudio fue determinar las diferencias en el grado de fertilidad del semen de toros de las razas San Martinero y Brahman y la concentración óptima de heparina que debe utilizarse en programas de fertilización in-vitro para estas razas, ya que no hay información en la literatura Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Ica Informa > Número: 2 (Abr-Jun) (2003) . - p. 56-62[Artículo]Evolución de la aspiración folicular para producción in vitro de embriones / Horacio Álvarez Gallardo en Genética Bovina Colombiana, Número: 94 (Ene-Feb) (2025)
![]()
[Artículo]
Título : Evolución de la aspiración folicular para producción in vitro de embriones Tipo de documento : documento electrónico Autores : Horacio Álvarez Gallardo, Autor ; David Urbán Duarte, Autor ; Eliab Estrada Cortés, Autor ; Fernando Villaseñor González, Autor ; Adriana Velásquez Roque, Autor Fecha de publicación : 2025 Artículo en la página : p. 8-12 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
MEJORAMIENTO GENETICO
REPRODUCCION DEL GANADO
TRANSFERENCIA DE EMBRIONESResumen : En la actualidad, la producción in vitro de embriones (PIV) y la transferencia de embriones (TE) han tenido un gran impacto en la producción animal. En el caso del ganado bovino la PIV es ampliamente aplicada y la gran mayoría de los embriones producidos a nivel mundial son generados por esta tecnología de acuerdo con los datos reportados por la Sociedad Internacional de Tecnologías Embrionarias (IETS). El artículo aborda las generalidades de la técnica OPU: aspectos técnicos, tipo de aguja y bisel, presión de vacío, tipo de transductor y aspectos biológicos, además de la transferencia intrafolicular de ovocitos (IFOT). Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 94 (Ene-Feb) (2025) . - p. 8-12[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Evolución de la aspiración folicular para producción in vitro de embrionesAdobe Acrobat PDFEl éxito en la producción de embriones in vitro / Beatriz Helena Bernal B. en DeCarne, Número: 40 (Jun) (2019)
[Artículo]
Título : El éxito en la producción de embriones in vitro Tipo de documento : texto impreso Autores : Beatriz Helena Bernal B., Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 46-47 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO Resumen : El futuro en la formulación de medios de producción de embriones bovinos in vitro estará en su mejoramiento mediante la suplementación con aditivos que mejoren la calidad embrionaria y su supervivencia frente a la criopreservación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 40 (Jun) (2019) . - p. 46-47[Artículo]Genética: claridad y ética / Jesús Alfredo Berdugo Gutiérrez en Infortambo Andina, Número: 66 (Abr) (2014)
[Artículo]
Título : Genética: claridad y ética Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesús Alfredo Berdugo Gutiérrez, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 52-54 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO Resumen : Daniel es un ganadero progresista, que para mejorar la calidad de sus animales e incrementar la producción de su hato, decidió utilizar las biotetecnologías reproductivas; en su caso la fertilización in vitro. Después de un procedimiento costoso y un año de espera, mientras observa los resultados obtenidos, empieza a pensar que lo que compró fue una ilusión pues lo obtenido dista mucho de lo que él se imaginó. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 66 (Abr) (2014) . - p. 52-54[Artículo]Impacto climático y la biotecnología cebú y sus cruces en el trópico / Diana Maturana Mena en Genética Bovina Colombiana, Número: 85 (Jul-Ago) (2023)
![]()
[Artículo]
Título : Impacto climático y la biotecnología cebú y sus cruces en el trópico Tipo de documento : documento electrónico Autores : Diana Maturana Mena, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 4-10 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
GANADERIA CAÑA DULCE
GANADERIA TASMANIAResumen : Para muchos ganaderos colombianos es evidente que el sector se encuentra en un momento de transición productiva ya que las lecherías de tierra fría, como comúnmente han sido llamadas, están siendo trasladadas a climas cálidos debido a la presión demográfica y varios factores diversos. Este desafío de la migración de la ganadería colombiana a zonas cada vez más cálidas del país ha generado que actualmente en los laboratorios de Fertilización In Vitro, cerca del 50% de su producción, sea de embriones tipo F1. Por ello, en la búsqueda de la rentabilidad, precocidad y eficiencia del ganado en las nuevas condiciones productivas, la fertilización in vitro ha sido una compañera importante en la migración ganadera hacia el trópico bajo. El artículo describe algunas ganaderias dedicadas a esta práctica. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 85 (Jul-Ago) (2023) . - p. 4-10[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Impacto climático y la biotecnología cebú y sus cruces en el trópicoAdobe Acrobat PDFImpacto de la edad de la donante de ovocitos en la producción de embriones in vitro y de la receptora sobre la preñez y el desempeño posterior de la descendencia / Pietro S. Baruselli en Genética Bovina Colombiana, Número: 89 (Mar-Abr) (2024)
![]()
[Artículo]
Título : Impacto de la edad de la donante de ovocitos en la producción de embriones in vitro y de la receptora sobre la preñez y el desempeño posterior de la descendencia Tipo de documento : documento electrónico Autores : Pietro S. Baruselli, Autor ; Carlos A. Rodrigues, Autor ; Roberta M. Ferreira, Autor ; José Nelio S. Sales, Autor ; Flavia Morag Elliff, Autor ; Laísa G. Silva, Autor ; Mariana P. Viziack, Autor ; Luana Factor, Autor ; Michael J. D'Occhio, Autor Fecha de publicación : 2024 Artículo en la página : p. 34-48 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
GENETICA
MEJORAMIENTO GENETICO
REPRODUCCION DEL GANADO
TRANSFERENCIA DE EMBRIONESResumen : Las tecnologías de reproducción asistida pueden tener un efecto profundo sobre la mejora de la productividad en el ganado vacuno y lechero. La inseminación artificial (IA), la ovulación múltiple y la transferencia de embriones (MOET) aumentan la tasa de diseminación de animales con rasgos que tienen un alto valor genético y comercial. Los autores abordan aspectos como biología ovárica pospuberal y respuesta a la tecnología reproductiva, recuento de folículos antrales y rendimiento de ovocitos, biología ovárica prepúber, rendimiento de ovocitos en terneras, vaquillonas prepuberales y vaquillonas que están ciclando, "costeo" de los folículos, recuperación de ovocitos y eficiencia de IVEP, comparación de IVEP con ovocitos de terneras y vacas lactantes y gestantes, impacto de la somatotropina bovina sobre la OPU/IVEP en vaquillonas prepúberes e impacto del propilenglicol sobre la OPU/IVEP en vaquillonas prepúberes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 89 (Mar-Abr) (2024) . - p. 34-48[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Impacto de la edad de la donante de ovocitos en la producción de embriones in vitro y de la receptora sobre la preñez y el desempeño posterior de la descendenciaAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Innovando en la genética Tipo de documento : documento electrónico Autores : Eugenia Vergalito, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 20-23 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
MEJORAMIENTO GENETICO
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : Un encuentro de expertos sobre mejoramiento genético, nuevas tecnologías y avances en los últimos tiempos basados en investigaciones del sector. Ricardo Benavente, especialista en servicios técnicos y genéticos de ABS Chile, nos cuenta qué es el progreso genético, avances y estrategias para acelerar el proceso; María Inés Hiriart, especialista en tecnologías reproductivas habla del proceso y la logística de la fecundación in-vitro y Lleretny Rodriguez Alvares, especialista en embriología comparte su ib¿nvestigación sobre desarrollos no invasivos para embriones producidos in vitro. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 153 (Dic) (2021) . - p. 20-23[Artículo]Producción de embriones in vitro en el bovino: descripción de la técnica y ejemplos de su aplicación en España / Susana Astiz Blanco en Frisona Española, Número: 188 (Mar-Abr) (2012)
[Artículo]
Título : Producción de embriones in vitro en el bovino: descripción de la técnica y ejemplos de su aplicación en España Tipo de documento : texto impreso Autores : Susana Astiz Blanco, Autor ; Jon Romero Aguirregomezcorta, Autor ; Salvador Ruíz, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 88-92 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
INSEMINACION ARTIFICIALResumen : La transferencia de embriones que denominamos in vivo-ET- se refiere a la tecnología, ya clásica, desarrollada ya hace más de tres décadas, que consiste en el tratamiento de superovulación de una vaca donante, con el objeto de que ovule no sólo uno o dos ovocitos, como lo hace de manera fisiológica, sino hasta 10-15 veces más. El artículo explica brevemente de que se trata la técnica de producción in vitro además algunos ejemplos que explican la aplicación de esta en el ámbito de la investigación, o de programas de recuperación de razas bovinas especialmente amenazadas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 188 (Mar-Abr) (2012) . - p. 88-92[Artículo]La receptora en el trasplante de embriones bovinos / Miguel Germán Rivera Gaona en Genética Bovina Colombiana, Número: 94 (Ene-Feb) (2025)
![]()
[Artículo]
Título : La receptora en el trasplante de embriones bovinos Tipo de documento : documento electrónico Autores : Miguel Germán Rivera Gaona, Autor Fecha de publicación : 2025 Artículo en la página : p. 32-38 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
GENETICA
INSEMINACION ARTIFICIAL
REPRODUCCION DEL GANADO
TRANSFERENCIA DE EMBRIONESResumen : El artículo ofrece una serie de recomendaciones para elegir y manejar las receptoras, como: determine el perfil de enfermedades infecciosas reproductivas y ajuste el plan de vacunación. Seleccione las novillas por peso, edad, capacidad de parto, mansedumbre, condición corporal y ciclicidad. Seleccione vacas paridas dentro del Período de Espera Voluntario, en Balance Energético Positivo. Más de un parto y cérvix sin anomalías de forma y tamaño. Suministre ensilaje de maíz como suplemento al lote de receptoras u otro alimento rico en energía. Escoja el protocolo de sincronización que mejor se avenga al tipo de hembras receptoras. Programe con tiempo el OPU con su empresa de elección. Examine y clasifique el día anterior las receptoras disponibles de acuerdo al tamaño y tono de los cuernos, localización y diámetro del Cuerpo Lúteo y/o Folículo. Flujo Sanguíneo si emplea ecodoppler. Disponga de un 50% más de receptoras teniendo en cuenta el número de embriones a trasferir. Si no dispone de un número de receptoras disponibles, congele los embriones sobrantes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 94 (Ene-Feb) (2025) . - p. 32-38[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
La receptora en el trasplante de embriones bovinosAdobe Acrobat PDFReemplazar la inseminación artificial por la transferencia de embriones / Julio César Olaya Oyuela en Genética Bovina Colombiana, Número: 76 (Ene-Feb) (2022)
![]()
[Artículo]
Título : Reemplazar la inseminación artificial por la transferencia de embriones Tipo de documento : documento electrónico Autores : Julio César Olaya Oyuela, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 36-40 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
INSEMINACION ARTIFICIAL
TRANSFERENCIA DE EMBRIONESResumen : Tal vez la inseminación artificial, IA, ha sido la biotecnología reproductiva más utilizada históricamente pero en los últimos tiempos la trasferencia de embriones, TE, y la , FIV, ha incursionado rápidamente en el ambiente ganadero. Se genera una pregunta: ¿Por qué siendo una técnica de mayor valor ha reemplazado una técnica de menor valor y de resultados estables y probados? ¿Por qué definitivamente la disminución de los tiempos tiene más valor que cualquier otro costo? El autor hace una comparación entre la IA y la TE en velocidad entre generaciones.
Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 76 (Ene-Feb) (2022) . - p. 36-40[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Reemplazar la inseminación artificial por la transferencia de embrionesAdobe Acrobat PDFReproducción in vitro: confiable, eficiente y moderna multiplicación del hato Jersey en Jersey Colombia, Número: 6 (Jun) (2009)
[Artículo]
Título : Reproducción in vitro: confiable, eficiente y moderna multiplicación del hato Jersey Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 4-6 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
GANADO JERSEY
INSEMINACION ARTIFICIALResumen : La biotecnología aplicada a la reproducción asistida, como instrumento coadyuvante en la propagación de la raza Jersey es cada día más importante puesto que contribuye en forma indiscutible a responder a la creciente demanda que por este ganado se vive en el mundo entero. Los criadores de Jersey encuentran en esta técnica la oportunidad para valorizar aún más sus ganados de más alta calidad y ofrecer a los ganaderos, en general, crías de animales superiores. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Jersey Colombia > Número: 6 (Jun) (2009) . - p. 4-6[Artículo]Seasonaleffects on development of bovine embryos produced by in vitro fertilization / R.M. Rivera en Journal of Dairy Science, Volumen: 83 Número: 2 (2000)
[Artículo]
Título : Seasonaleffects on development of bovine embryos produced by in vitro fertilization Tipo de documento : texto impreso Autores : R.M. Rivera, Autor ; Y.M. Al-Katani, Autor Editorial : Mississippi : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 305-307 Idioma : Inglés (eng) Materias : ESTRES TERMICO
FECUNDACION IN VITROEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5
in Journal of Dairy Science > Volumen: 83 Número: 2 (2000) . - p. 305-307[Artículo]Selección, cultivo y agrupamiento de embriones bovinos / Rosa A. Sierra en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 13 Número: 2 (2000)
[Artículo]
Título : Selección, cultivo y agrupamiento de embriones bovinos Tipo de documento : texto impreso Autores : Rosa A. Sierra, Autor ; Jesús Alfredo Berdugo Gutiérrez, Autor ; Hernán Echavarría, Autor ; Martha Olivera Angel, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 143-147 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO EMBRIONARIO
FECUNDACION IN VITROResumen : El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de agrupar los embriones basados en su desarrollo a las 72 horas post inseminación y su cultivo en el medio inicial y en medio nuevo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 13 Número: 2 (2000) . - p. 143-147[Artículo]Simplificación de la fertilización de ovocitos durante la producción in vitro de embriones bovinos / Rodrigo Urrego en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 21 Número: 3 (2008)
[Artículo]
Título : Simplificación de la fertilización de ovocitos durante la producción in vitro de embriones bovinos Tipo de documento : texto impreso Autores : Rodrigo Urrego, Autor ; Ariel Marcel Tarazona Morales, Autor ; Martha Olivera Angel, Autor ; Omar Camargo, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 398-405 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO Resumen : La producción in vitro de embriones bovinos, ha demostrado ser una tecnología reproductiva con una positiva relación costo-beneficio; por ejemplo para la industria lechera de Nueva Zelanda la PIVE y el sexado de embriones representa en términos económicos un ingreso adicional por año de más de ochocientos mil dólares Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 21 Número: 3 (2008) . - p. 398-405[Artículo]Sólo para principiantes... atrás el telón de las becerras del siglo 21 / Matt Bartlett en Hoard's Dairyman en Español, Número: 5 (2010)
[Artículo]
Título : Sólo para principiantes... atrás el telón de las becerras del siglo 21 Tipo de documento : texto impreso Autores : Matt Bartlett, Autor Editorial : México : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 288-289 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
TRANSFERENCIA DE EMBRIONESResumen : Sabe usted lo que pasa en una becerra clonada o producto de transferencia de embriones? esta es una explicación de alta tecnología Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 5 (2010) . - p. 288-289[Artículo]Tecnología para multiplicar cualidades genéticas: fertilización in vitro en auge en Agricultura de las Américas, Número: 318 (May) (2003)
[Artículo]
Título : Tecnología para multiplicar cualidades genéticas: fertilización in vitro en auge Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 40-43 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO Resumen : La fecundación in vitro se aplicará en Colombia con grandes perspectivas para mejorar la productividad y rentabilidad de la ganadería nacional Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Agricultura de las Américas > Número: 318 (May) (2003) . - p. 40-43[Artículo]Tecnologías reproductivas y genéticas: transformando la productividad del ganado / Ariel Jiménez Rodríguez en Genética Bovina Colombiana, Número: 78 (May-Jun) (2022)
![]()
[Artículo]
Título : Tecnologías reproductivas y genéticas: transformando la productividad del ganado Tipo de documento : documento electrónico Autores : Ariel Jiménez Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO Resumen : Antes de 1980 y 1990 la generación de biotecnologías en la reproducción bovina revolucionó el mundo con la trasferencia de embriones, la ultrasonografía, la congelación y sexado de embriones, la fecundación in vitro (FIV), la clonación y sexado de semen. Actualmente, la FIV se ha convertido en la herramienta más utilizada por los productores de leche y carne para acelerar progreso genético. El autor describe las razones para el uso de la FIV y sobre el futuro: edición de genes y epigenética. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 78 (May-Jun) (2022) . - p. 14-16[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Tecnologías reproductivas y genéticas: transformando la productividad del ganadoAdobe Acrobat PDFUnidos por la genética en Genética Bovina Colombiana, Número: 3 (May-Jun) (2007)
[Artículo]
Título : Unidos por la genética Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 30-32 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
MEJORAMIENTO GENETICOResumen : Los avances científicos en materia de biotecnología reproductiva como la fertilización in vitro de embriones en bovinos permiten multiplicar genéticamente a los mejores animales en cualquier sitio geográfico. Por fortuna Colombia no ha sido ajena a este desarrollo y el sueño de exportar lo mejor de la génetica colombiana a Brasil ya es una realidad con la reciente alianza que hicieron las empresas Embriogen y Cennate Embriones Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Genética Bovina Colombiana > Número: 3 (May-Jun) (2007) . - p. 30-32[Artículo]