
FERMENTOS LACTICOS
Documentos disponibles en esta categoría (17)



Científicos comfirman el papel de las bacterias vivas del yogur fresco en personas con intolerancia a la lactosa en Industrias Lácteas Españolas, Número: 313 (Mar) (2005)
[Artículo]
Título : Científicos comfirman el papel de las bacterias vivas del yogur fresco en personas con intolerancia a la lactosa Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 24 Idioma : Español (spa) Materias : FERMENTOS LACTICOS Resumen : Un gran número de pruebas científicas indican que la digestibilidad de la lactosa mejora con los fermentos vivos del yogur fresco Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 313 (Mar) (2005) . - p. 24[Artículo]Cultivos lácticos y productos fermentados / Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
Título : Cultivos lácticos y productos fermentados Tipo de documento : texto impreso Autores : Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Autor Mención de edición : 2 ed Editorial : Santiago de Chile : FAO Fecha de publicación : 1995 Colección : Módulo 3: productos fermentados y quesos Número de páginas : 90 p Idioma : Español (spa) Materias : FERMENTOS LACTICOS Clasificación: Q02 PRODUCTOS LACTEOS Y DERIVADOS Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003181 Q02 665 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible 012088 Q02 665 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Culture-containing dairy products in human nutrition and health / International Dairy Federation en Bulletin FIL, Número: 352 (2000)
[Artículo]
Título : Culture-containing dairy products in human nutrition and health Tipo de documento : texto impreso Autores : International Dairy Federation, Autor Editorial : Brussels : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : 1-30 Idioma : Inglés (eng) Materias : ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO
FERMENTOS LACTICOS
FLORA MICROBIANA
LECHE FERMENTADA
NUTRICION HUMANA
PROBIOTICOS
YOGURResumen : El incremento de las enfermedades gastrointestinales y la resistencia de los organismos patógenos a los antibióticos, ha generado el interés por los alimentos funcionales y que contengan cultivos probióticos. El consumo de estos alimentos que ofrece la industria lechera, con productos que tengan organismos probióticos, suministran grandes beneficios para la salud humana Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Bulletin FIL > Número: 352 (2000) . - 1-30[Artículo]Desarrollo de fermentos lácticos autóctonos argentinos para la producción de quesos / Martha Nuñez de Kairuz en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 39 (2004)
[Artículo]
Título : Desarrollo de fermentos lácticos autóctonos argentinos para la producción de quesos Tipo de documento : texto impreso Autores : Martha Nuñez de Kairuz, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 18-23 Idioma : Español (spa) Materias : FERMENTOS LACTICOS Resumen : El artículo describe como el Cerela, empresa mexicana elabora fermentos a medida para cada tipo de fábrica o pyme que está en la producción quesera. Para ello empezó con una selección de cepas donde apunta a aspectos microbiológicos y tecnológicos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 39 (2004) . - p. 18-23[Artículo]Evolución de las características de los cultivos lácticos utilizados en la producción de quesos de pasta hilada: tecnología del módulo de producción de yogurt
Título : Evolución de las características de los cultivos lácticos utilizados en la producción de quesos de pasta hilada: tecnología del módulo de producción de yogurt Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Lactilab Fecha de publicación : 1995 Número de páginas : 60 p Idioma : Español (spa) Materias : FERMENTOS LACTICOS
PROBIOTICOS
YOGURClasificación: Q02 PRODUCTOS LACTEOS Y DERIVADOS Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003298 Q02 7052 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Fermented milk Tipo de documento : texto impreso Autores : International Dairy Federation, Autor Editorial : Brussels : IDF Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : 405 p Idioma : Inglés (eng) Materias : BIFIDOBACTERIAS
FERMENTOS LACTICOS
LACTOBACILLUS ACIDOPHILUS
LECHE FERMENTADA
PROBIOTICOS
STREPTOCOCCUS THERMOPHILUSClasificación: Q02 PRODUCTOS LACTEOS Y DERIVADOS Resumen : El objetivo de estos procedimientos es el de mostrar la información científica actualizada, relacionada con el aroma y la textura de la leche fermentada, con un enfoque sobre cultivo de bacterias, procesamiento y evaluación del producto Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Fermented milk products bacterial starter cultures standard of identity / International Organization for Standardization
Título : Fermented milk products bacterial starter cultures standard of identity Tipo de documento : texto impreso Autores : International Organization for Standardization, Autor Mención de edición : 5 ed Editorial : Barcelona : Orbis Fecha de publicación : 1986 Número de páginas : 11 p Precio : 146300 Idioma : Inglés (eng) Materias : CULTIVOS INICIADORES
FERMENTOS LACTICOS
N IDF 149
N ISO 27205Clasificación: N NORMA Resumen : La norma especifica las características de los cultivos iniciadores usados para la fermentación láctica Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 011812 N ISO 27205 Norma Biblioteca Caribe General Disponible Fermentos lácticos autóctonos para elaboración de quesos de cabra / Rubén Oliszewski en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 37 (2004)
[Artículo]
Título : Fermentos lácticos autóctonos para elaboración de quesos de cabra Tipo de documento : texto impreso Autores : Rubén Oliszewski, Autor ; Adriana Pérez Chaia, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 50-52 Idioma : Español (spa) Materias : FERMENTOS LACTICOS
QUESO DE CABRAResumen : Los fermentos lácticos son un conjunto de microorganismos seleccionados que se utilizan para asegurar estándares de calidad en los alimentos. En los quesos, el rol primario de estos microorganismos es la acidificación de la leche, logrando así un producto concentrado y de mayor vida útil. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 37 (2004) . - p. 50-52[Artículo]Fermentos lácticos autóctonos, una oprtunidad para los quesos artesanales: el queso afuegal pitu como ejemplo / Ana Rodríguez en Industrias Lácteas Españolas, Número: 301 (Mar) (2004)
[Artículo]
Título : Fermentos lácticos autóctonos, una oprtunidad para los quesos artesanales: el queso afuegal pitu como ejemplo Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Rodríguez, Autor ; Roberto Cárcoba, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 55-60 Idioma : Español (spa) Materias : FERMENTOS LACTICOS Resumen : En este contexto llevamos a cabo un exhaustivo estudio de caracterización microbiológica y fisico química del queso afuegal pitu, con objeto de diseñar un fermento autóctono que permitiese elaborar el queso con leche pasterizada con idénticas características organolépticas propias del queso tradicional Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 301 (Mar) (2004) . - p. 55-60[Artículo]Homogeneización de alta presión: una nueva tecnología para elaborar productos lácteos fermentados probióticos / P. Burns en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 51 (2008)
[Artículo]
Título : Homogeneización de alta presión: una nueva tecnología para elaborar productos lácteos fermentados probióticos Tipo de documento : texto impreso Autores : P. Burns, Autor ; F. Patrignani, Autor ; R. Lanciotti, Autor ; C. G. Vinderola, Autor ; D. Serrazanetti, Autor ; Jorge A. Reinheimer, Autor ; M.E. Guerzoni, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 52-57 Idioma : Español (spa) Materias : FERMENTOS LACTICOS
LECHE HOMOGENEIZADA
QUESOS
YOGURResumen : El tratamiento HPH de la leche, además de mantener la calidad nutricional de la misma comparado con los tratamientos térmicos tradicionales, permite la obtención de nuevos productos lácteos fermentados probióticos, con algunas características mejoradas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 51 (2008) . - p. 52-57[Artículo]Innovación, calidad y seguridad en los productos lácteos en Industrias Lácteas Españolas, Número: 278 (Abr) (2002)
[Artículo]
Título : Innovación, calidad y seguridad en los productos lácteos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 52-53 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DEL QUESO
FERMENTACION PROPIONICA
FERMENTOS LACTICOSResumen : El artículo habla del proyecto para mejorar la calidad de los quesos de pasta dura como Emmental, Gruyere, Comté entre otros. En estos quesos tiene lugar dos tipos de fermentación diferentes, fermentación ácido láctica y fermetación ácido propiónica Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 278 (Abr) (2002) . - p. 52-53[Artículo]
Título : Tecnología de los productos lácteos Tipo de documento : texto impreso Autores : Ralph Early, Autor Editorial : Zaragoza, España : Acribia Fecha de publicación : 1998 Número de páginas : 459 p Precio : 187528 Idioma : Español (spa) Materias : BACTERIAS ACIDOLACTICAS
COMPOSICION DE LA LECHE
CREMA
FERMENTOS LACTICOS
HELADO
HIGIENE INDUSTRIAL
KEFIR
LECHE EN POLVO
LECHE FERMENTADA
LECHE UHT
MADURACION DEL QUESO
MANTEQUILLA
METODOS Y ANALISIS DE LA LECHE
POSTRES
YOGURClasificación: Q02 PRODUCTOS LACTEOS Y DERIVADOS Resumen : El libro ilustra sobre los distintos aspectos de la transformación de la leche en productos, tanto para la venta al público, como de utilización industrial; se da un conocimiento de las tecnologías de elaboración de los principales derivados de la leche, así como de la influencia que dichos procesos tienen sobre la calidad de los productos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003393 Q02 9903 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Uso de fermentos seleccionados directos en la elaboración de queso cremoso argentino / M Candioti en Tecnología Láctea Latinoamericana, Volumen: 6 Número: 24 (2001)
[Artículo]
Título : Uso de fermentos seleccionados directos en la elaboración de queso cremoso argentino Tipo de documento : texto impreso Autores : M Candioti, Autor ; E. Hynes, Autor ; C. Meinardi, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 64-67 Idioma : Español (spa) Materias : FERMENTOS LACTICOS Resumen : El objetivo del presente trabajo fue estudiar la influencia de un fermento natural de leche y un fermento seleccionado liofilizado en la fabricación y la maduración de queso cremoso argentino Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Volumen: 6 Número: 24 (2001) . - p. 64-67[Artículo]Utilidad y manejo de los fermentos lácticos para quesería / Uruguay. Ministerio de Industria y Comercio
Título : Utilidad y manejo de los fermentos lácticos para quesería Tipo de documento : texto impreso Autores : Uruguay. Ministerio de Industria y Comercio, Autor Editorial : Montevideo : Laboratorio de Análisis y Ensayos Fecha de publicación : 1974 Número de páginas : 26 p Idioma : Español (spa) Materias : FERMENTOS LACTICOS
QUESOSClasificación: Q02 PRODUCTOS LACTEOS Y DERIVADOS Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003190 Q02 837 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Utilización de cultivos lácticos Tipo de documento : texto impreso Autores : Enzo Zamboni, Autor Editorial : Montevideo : ESIL Fecha de publicación : 1998 Número de páginas : 72 p Idioma : Español (spa) Materias : FERMENTOS LACTICOS Clasificación: Q02 PRODUCTOS LACTEOS Y DERIVADOS Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003315 Q02 8091 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Utilización de lactosuero de queso fresco en la elaboración de una bebida fermentada con adición de pulpa maracuyá variedad púrpura y carbóximetil celulosa enriquecidas con vitaminas A y D / Saúl Uriel Sepúlveda Valencia en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volumen: 53 Número: 2 (2000)
[Artículo]
Título : Utilización de lactosuero de queso fresco en la elaboración de una bebida fermentada con adición de pulpa maracuyá variedad púrpura y carbóximetil celulosa enriquecidas con vitaminas A y D Tipo de documento : texto impreso Autores : Saúl Uriel Sepúlveda Valencia, Autor ; Luis Eduardo Flórez Flórez, Autor ; Claudia Milena Peña Alvarez, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 1633-1674 Idioma : Español (spa) Materias : FERMENTOS LACTICOS Resumen : Para la elaboración de bebidas a partir de lactosuero se hacen necesarios estabilizantes adecuados. El carbóximetil celulosa es uno de los estabilizantes usados en la industria láctea y ha demostrado tener efectos interesantes sobre los alimentos, pues posee un gran poder ligante, espesante, emulgente y de suspensión Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volumen: 53 Número: 2 (2000) . - p. 1633-1674[Artículo]Yogurt bajo en lactosa en Industrias Lácteas Españolas, Número: 321 (Nov) (2005)
[Artículo]
Título : Yogurt bajo en lactosa Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 34-35 Idioma : Español (spa) Materias : FERMENTOS LACTICOS
INTOLERANCIA A LA LACTOSA
YOGURResumen : El yogurt bajo en lactosa producido por vía enzimática, además de los beneficios que otorga el producto fermentado como tal, permitirá adicionalmente a las personas intolerantes a la lactosa, reducir los problemas o trastornos intestinales como son diarrea y flatulencias Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 321 (Nov) (2005) . - p. 34-35[Artículo]