
FIEBRE AFTOSA
Documentos disponibles en esta categoría (100)


300 mil millones de pérdidas en la crisis 2002 / Jenaro Pérez Gutiérrez en Ecolanta, Número: 195 (Ene. ) (2003)
[Artículo]
Título : 300 mil millones de pérdidas en la crisis 2002 Tipo de documento : texto impreso Autores : Jenaro Pérez Gutiérrez, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 2-3 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA
INDUSTRIA DE LA CARNE
INDUSTRIA LECHERAResumen : El autor hace un recuento del comportamiento de las importaciones de leche y exportaciones de carne en Colombia durante el 2002 y de la fiebre aftosa Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Ecolanta > Número: 195 (Ene. ) (2003) . - p. 2-3[Artículo]El ABC de las enfermedades restrictivas, para el comercio internacional de genética bovina, parte uno / César Moreno Gómez en El Cebú, Número: 386 (May) (2012)
[Artículo]
Título : El ABC de las enfermedades restrictivas, para el comercio internacional de genética bovina, parte uno Tipo de documento : texto impreso Autores : César Moreno Gómez, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 94-98 Idioma : Español (spa) Materias : BRUCELOSIS BOVINA
DIARREA VIRAL BOVINA
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
ESTOMATITIS VESICULAR
FIEBRE AFTOSA
LEPTOSPIROSIS
VIRUS LENGUA AZULResumen : El autor hace un recuento de las enfermedades que tocan la mayoria de los protocolos sanitarios firmados por Colombia para la exportación de semen. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 386 (May) (2012) . - p. 94-98[Artículo]Adios a la aftosa: ya entramos en una nueva historia / Raúl Rocchia en Sancor, Número: 623 (Jun) (2000)
[Artículo]
Título : Adios a la aftosa: ya entramos en una nueva historia Tipo de documento : texto impreso Autores : Raúl Rocchia, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 40-41 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5
in Sancor > Número: 623 (Jun) (2000) . - p. 40-41[Artículo]La aftosa causa millonarias pérdidas en Ganadería Colombiana, Volumen: 4 Número: 27(No-Dic) (2005)
[Artículo]
Título : La aftosa causa millonarias pérdidas Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 11 Idioma : Español (spa) Materias : BRASIL
EXPORTACIONES DE CARNE
FIEBRE AFTOSAResumen : Los exportadores dicen que tomará dos años recuperar la confianza del mercado, pues ya son varios los países que prohibieron la entrada de carne brasileña Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ganadería Colombiana > Volumen: 4 Número: 27(No-Dic) (2005) . - p. 11[Artículo]Aftosa: derriba mitos en Argentina y Europa en Carta FEDEGAN, Número: 67 (2001)
[Artículo]
Título : Aftosa: derriba mitos en Argentina y Europa Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 26-31 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Resumen : La reaparición de la enfermedad en el país austral y en el viejo continente develó la fragilidad de los sistemas sanitarios en ambas zonas y la debilidad de ciertas políticas agropecuarias Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Carta FEDEGAN > Número: 67 (2001) . - p. 26-31[Artículo]
Título : Aftosa, el enemigo numero uno de nuestra ganaderia Tipo de documento : texto impreso Autores : COLANTA, Autor Fecha de publicación : 1990 Número de páginas : 16 p. Il. : il. Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Clasificación: Z01 PUBLICACIONES COLANTA Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003911 Z01 10423 Monografía Memoria Institucional Folletos y Plegables Colanta Disponible Documentos electrónicos
![]()
Aftosa, el enemigo número uno de nuestra ganaderíaAdobe Acrobat PDFAftosa: recomendaciones para su prevención en Sancor, Número: 632 (May) (2001)
[Artículo]
Título : Aftosa: recomendaciones para su prevención Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 28-29 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Resumen : Ante la ocurrencia de focos de fiebre aftosa, surgieron medidas preventivas para reducir la probabilidad del ingreso de esta enfermedad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Sancor > Número: 632 (May) (2001) . - p. 28-29[Artículo]Aftosa y Brucelosis limitan el comercio para los ganaderos colombianos / Sergio León González Villa en Ecolanta, Número: 280 (Sep-Oct) (2018)
[Artículo]
Título : Aftosa y Brucelosis limitan el comercio para los ganaderos colombianos Tipo de documento : texto impreso Autores : Sergio León González Villa, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 1-2 Idioma : Español (spa) Materias : BRUCELOSIS BOVINA
CONTROL DE ENFERMEDADES
FIEBRE AFTOSAResumen : La Aftosa y Brucelosis son una amenaza para la competitividad y sostenibilidad del sector pecuario colombiano. Se requiere la apropiación de recursos para implementar el monitoreo, la eliminación de animales positivos, la vacunación y la vigilancia epidemiológica hasta lograr su completa erradicación. Conozca en este artículo cuales son los riesgos si no se actúa ante estas dos enfermedades que perjudican el comercio para los ganaderos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Ecolanta > Número: 280 (Sep-Oct) (2018) . - p. 1-2[Artículo]Aftosa y vacas locas: ¿fantasmas que nos rondan? en Holstein Colombia, Número: 151 (Abr. 2001)
[Artículo]
Título : Aftosa y vacas locas: ¿fantasmas que nos rondan? Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 36-38 Idioma : Español (spa) Materias : ENCEFALOPATIA ESPONGIFORME BOVINA
FIEBRE AFTOSAResumen : Vacas locas y aftosa tienen conmocionado al mundo, especialmente a Europa, donde varios focos de estas dos enfermedades se han declarado en varios países del viejo continente. Y no es para menos, por las implicaciones comerciales económicas y de salud animal y humana que tienen las dos enfermedades. Se buscan responsables, focos, tendencias y animales enfermos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Holstein Colombia > Número: 151 (Abr. 2001) . - p. 36-38[Artículo]Algunas mentiras y sus verdades sobre el momento ganadero / Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGAN en Carta FEDEGAN, Número: 68 (2001)
[Artículo]
Título : Algunas mentiras y sus verdades sobre el momento ganadero Tipo de documento : texto impreso Autores : Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGAN, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 18-23 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE CARNE
FIEBRE AFTOSA
PRECIOS DE LA CARNEResumen : La certificación entregada por la OIE y los rebrotes de aftosa en el mundo, han originado una corriente de opinión sobre la actividad ganadera. Algunas afirmaciones han carecido de veracidad y muchos análisis de objetividad. Así se han refutado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Carta FEDEGAN > Número: 68 (2001) . - p. 18-23[Artículo]Atención de emergencias sanitarias / Jaime Enrique Orjuela Mario en Ica Informa, Número: 2 (May-Dic) (2004)
[Artículo]
Título : Atención de emergencias sanitarias Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Enrique Orjuela Mario, Autor ; Darío A. Cedeño Q., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 58-66 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA
SANIDAD ANIMALResumen : Este documento es el resultado de la consulta y resúmenes contenidos en la guía para la atención y erradicación de focos de fiebre aftosa en Colombia. El objetivo principal es brindar un marco técnico para trazar estrategias y desarrollar actividades tácticas y operacionales para prevenir la infección Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ica Informa > Número: 2 (May-Dic) (2004) . - p. 58-66[Artículo]Balance positivo de la ganadería: éxito sanitario en Agricultura de las Américas, Número: 321 (Ago) (2003)
[Artículo]
Título : Balance positivo de la ganadería: éxito sanitario Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 12-18 Idioma : Español (spa) Materias : BRUCELOSIS BOVINA
FIEBRE AFTOSAResumen : Los ganaderos colombianos muestran significativos logros en la lucha sanitaria para la erradicación de peligrosas enfermedades como la fiebre aftosa, la brucelosis y diversas zoonosis. Según Fedegan, el propósito nacional es que en 2006 toda Colombia sea certificada por la OIE como territorio libre de aftosa Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Agricultura de las Américas > Número: 321 (Ago) (2003) . - p. 12-18[Artículo]La bioseguridad y el diagnóstico temprano son las claves en la fiebre aftosa / James Jarrett en Hoard's Dairyman en Español, Número: 7 (2001)
[Artículo]
Título : La bioseguridad y el diagnóstico temprano son las claves en la fiebre aftosa Tipo de documento : texto impreso Autores : James Jarrett, Autor Editorial : México : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 479 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Resumen : El autor analiza un problema de la salud animal: la fiebre aftosa, qué es, cómo se disemina, tratamiento y manejo entre otros Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 7 (2001) . - p. 479[Artículo]Bloque binacional contra fiebre aftosa en Revista Normando Colombiano, Número: 56 (Abr-Jun) (2007)
[Artículo]
Título : Bloque binacional contra fiebre aftosa Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 15 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Resumen : Acaba de firmarse un acuerdo binacional para erradicar la fiebre aftosa de las zonas de frontera con Ecuador y la protección de la zona sur occidente de Colombia, entre los ministros de agricultura de Colombia, Andrés Felipe Arias y de Ecuador, Carlos Vallejo López Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Normando Colombiano > Número: 56 (Abr-Jun) (2007) . - p. 15[Artículo]Campaña de erradicación: resultados del segundo ciclo del 2000 en Pardo Suizo, Número: 58 (Jul) (2001)
[Artículo]
Título : Campaña de erradicación: resultados del segundo ciclo del 2000 Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Resumen : El artículo hace un balance del segundo ciclo de vacunación del año 2000 Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Pardo Suizo > Número: 58 (Jul) (2001) . - p. 14-16[Artículo]La certificación de la Oficina Internacional de Epizootias (OIE), proceso histórico en la erradicación de la fiebre aftosa en Colombia / Luz Alba Cruz de Urbina en Ica Informa, Número: 2 (Jul-Dic) (2001)
[Artículo]
Título : La certificación de la Oficina Internacional de Epizootias (OIE), proceso histórico en la erradicación de la fiebre aftosa en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Alba Cruz de Urbina, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 26-28 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA
SANIDAD ANIMALResumen : La erradicación de la fiebre aftosa ha sido un proceso largo y participativo, obedeciendo a un plan hemisférico que Colombia actualmente desarrolla de la mano con la OPS, contando con un importante grupo de especialistas del CPFA y profesionales del ICA y del sector privado capacitados en diferentes disciplinas, sin los cuales no se hubieran podido lograr los avances que hoy se tienen Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ica Informa > Número: 2 (Jul-Dic) (2001) . - p. 26-28[Artículo]Certificadas nuevas zonas por la OIE: Colombia combate la aftosa en Agricultura de las Américas, Número: 337 (Ene) (2005)
[Artículo]
Título : Certificadas nuevas zonas por la OIE: Colombia combate la aftosa Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 30-31 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Resumen : Sesenta y cinco por ciento del hato ganadero nacional se encuentra libre de la fiebre aftosa gracias a la declaración de dos nuevas zonas exentas de esta enfermedad, con lo cual se abren más oportunidades de mercado en el exterior para el ganado colombiano Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 337 (Ene) (2005) . - p. 30-31[Artículo]Colombia completa 20 meses sin casos de aftosa en Carta FEDEGAN, Número: 97 (2006)
[Artículo]
Título : Colombia completa 20 meses sin casos de aftosa Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 28-31 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Resumen : Los predios ganaderos del sur occidente del país se someten a los estudios previos para obtener el reconocimiento de zona libre de aftosa con vacunación, por tanto, actualmente son visitados por delegados del ICA Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 97 (2006) . - p. 28-31[Artículo]Colombia destina zona para comercio de carne con USA en El Cebú, Número: 352 (2006)
[Artículo]
Título : Colombia destina zona para comercio de carne con USA Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 130-136 Idioma : Español (spa) Materias : ACUERDOS INTERNACIONALES
COMERCIALIZACION DE LA CARNE
EXPORTACIONES DE CARNE
FIEBRE AFTOSAResumen : El comercio y los acuedos internacionales, sin duda, exigen a las naciones un estatus sanitario adecuado y acorde con las necesidades del mercado. Por ello, Colombia busca estrategias que le permitan obtener las certificaciones internacionales necesarias para comercializar sus productos en el exterior Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 352 (2006) . - p. 130-136[Artículo]Colombia-Ecuador: protección en frontera en Carta FEDEGAN, Número: 96 (2006)
[Artículo]
Título : Colombia-Ecuador: protección en frontera Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 24-26 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Resumen : Gracias a la insistencia del sector privado y de los ministerios de Agricultura de Colombia y Ecuador, se podrá avanzar en el programa de erradicación de fiebre aftosa en la zona de la frontera de los dos países Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 96 (2006) . - p. 24-26[Artículo]Colombia le ganó a la fiebre aftosa en Carta FEDEGAN, Número: 112 (2009)
[Artículo]
Título : Colombia le ganó a la fiebre aftosa Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 20-34 Idioma : Español (spa) Materias : BRUCELOSIS BOVINA
FIEBRE AFTOSA
SANIDAD ANIMALResumen : Con la voluntad y el aporte económico de los ganaderos, la unión estratégica con las entidades del estado correspondientes y un marco legal claro y estable, Colombia erradicó, después de 12 años de arduo trabajo y compromiso, la fiebre aftosa Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 112 (2009) . - p. 20-34[Artículo]Colombia, país libre de aftosa con vacunación: de un propósito nacional a un hecho cumplido en Agricultura de las Américas, Número: 388 (Jun) (2009)
[Artículo]
Título : Colombia, país libre de aftosa con vacunación: de un propósito nacional a un hecho cumplido Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 6-12 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Resumen : Colombia alcanzó la certificación de la OIE como país libre de aftosa con vacunación y ahora su ganadería irá hacia la conquista de los mercados internacionales de carne y leche Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 388 (Jun) (2009) . - p. 6-12[Artículo]Colombia país sin aftosa COLANTA, fue clave para lograrlo en Ecolanta, Número: 233 (Jun-Jul) (2009)
[Artículo]
Título : Colombia país sin aftosa COLANTA, fue clave para lograrlo Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 33 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Resumen : COLANTA, ha sido una de las empresas abanderadas en la lucha contra la Aftosa desde que el ICA era la única entidad que la combatía en el país Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ecolanta > Número: 233 (Jun-Jul) (2009) . - p. 33[Artículo]Colombia podría competir en los mercados internacionales: nueva fase antiaftosa en Agricultura de las Américas, Número: 305 (Mar) (2002)
[Artículo]
Título : Colombia podría competir en los mercados internacionales: nueva fase antiaftosa Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 18 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Resumen : Con el objetivo de lograr la certificación de una nueva zona libre de fiebre aftosa con vacunación, el ICA, en asocio con los ganaderos del país, inicio una nueva fase dentro del plan de erradicación de esta enfermedad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Agricultura de las Américas > Número: 305 (Mar) (2002) . - p. 18[Artículo]Colombia retrasa ampliación de zona libre de fiebre aftosa / Víctor Raúl Londoño M. en Ecolanta, Número: 197 (Mar. ) (2003)
[Artículo]
Título : Colombia retrasa ampliación de zona libre de fiebre aftosa Tipo de documento : texto impreso Autores : Víctor Raúl Londoño M., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 16 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Resumen : Colombia no presentó su propuesta de ampliación de la zona libre de aftosa ya existente, en esa fecha, lo que retrasa el esfuerzo de todos nuestros ganaderos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Ecolanta > Número: 197 (Mar. ) (2003) . - p. 16[Artículo]