
FLORA MICROBIANA
Documentos disponibles en esta categoría (22)



Actividad antimicrobiana de las bacterias lácticas: I: ácidos orgánicos, metabolitos del óxigeno y productos finales del catabolismo / L.M. Cintas en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 19 Número: 6 (2000)
[Artículo]
Título : Actividad antimicrobiana de las bacterias lácticas: I: ácidos orgánicos, metabolitos del óxigeno y productos finales del catabolismo Tipo de documento : texto impreso Autores : L.M. Cintas, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 83-90 Idioma : Español (spa) Materias : FLORA MICROBIANA Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 19 Número: 6 (2000) . - p. 83-90[Artículo]Actividad enzimática de E. Faecium Cect 4515 / Jesús Fernández Villafane en Anaporc, Volumen: 23 Número: 237 (Oct) (2003)
[Artículo]
Título : Actividad enzimática de E. Faecium Cect 4515 Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesús Fernández Villafane, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 110-118 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION Y ALIMENTOS
CERDOS
ENZIMAS
FLORA MICROBIANA
PROBIOTICOSResumen : El artículo, trata otro aspecto de los probióticos que no se trata en forma habitual, pero que supone un valor añadido de los probióticos: su actividad enzimática Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Anaporc > Volumen: 23 Número: 237 (Oct) (2003) . - p. 110-118[Artículo]Biocontrol: el poder de los microorganismos / Norma Vázquez en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 106 (Jul) (2019)
![]()
[Artículo]
Título : Biocontrol: el poder de los microorganismos Tipo de documento : documento electrónico Autores : Norma Vázquez, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 28-32 Idioma : Español (spa) Materias : FLORA BACTERIANA
FLORA MICROBIANA
PROBIOTICOSResumen : Hasta hace unas pocas décadas, los microorganismos eran conocidos más por el daño que por los beneficios que producen. Cuestión que comienza a cambiar al conocerse la importancia vital de las microbiotas y los microbiomas. Los seres vivos complejos, es decir los animales (incluido el hombre) y los vegetales, están constituidos también por millones de microorganismos que en su mayoría desempeñan funciones benéficas, formando un ecosistema con el organismo huésped. A ese conjunto de microorganismos se lo conoce como microbiota y al conjunto de sus genes se lo llama microbioma.
Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 106 (Jul) (2019) . - p. 28-32[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Biocontrol: el poder de los microorganismosAdobe Acrobat PDFComparison of the in situ and in vivo ontestinal disappearance of ruminally protected methionine / R. Berthiaume en Journal of Dairy Science, Volumen: 83 Número: 9 (2000)
[Artículo]
Título : Comparison of the in situ and in vivo ontestinal disappearance of ruminally protected methionine Tipo de documento : texto impreso Autores : R. Berthiaume, Autor Editorial : Mississippi : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 2049-2056 Idioma : Inglés (eng) Materias : FLORA MICROBIANA
METIONINAEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Journal of Dairy Science > Volumen: 83 Número: 9 (2000) . - p. 2049-2056[Artículo]Culture-containing dairy products in human nutrition and health / International Dairy Federation en Bulletin FIL, Número: 352 (2000)
[Artículo]
Título : Culture-containing dairy products in human nutrition and health Tipo de documento : texto impreso Autores : International Dairy Federation, Autor Editorial : Brussels : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : 1-30 Idioma : Inglés (eng) Materias : ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO
FERMENTOS LACTICOS
FLORA MICROBIANA
LECHE FERMENTADA
NUTRICION HUMANA
PROBIOTICOS
YOGURResumen : El incremento de las enfermedades gastrointestinales y la resistencia de los organismos patógenos a los antibióticos, ha generado el interés por los alimentos funcionales y que contengan cultivos probióticos. El consumo de estos alimentos que ofrece la industria lechera, con productos que tengan organismos probióticos, suministran grandes beneficios para la salud humana Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Bulletin FIL > Número: 352 (2000) . - 1-30[Artículo]¿Debemos alimentar con leche de transición? / Al F. Kertz en Hoard's Dairyman en Español, Número: 2 (Feb) (2024)
[Artículo]
Título : ¿Debemos alimentar con leche de transición? Tipo de documento : documento electrónico Autores : Al F. Kertz, Autor Fecha de publicación : 2024 Artículo en la página : p. 46-48 Idioma : Español (spa) Materias : ABSORCION INTESTINAL
FLORA MICROBIANA
MICROBIOLOGIA DE LA LECHEResumen : Se hace referencia a varios estudios novedosos realizados en leche humana y posteriormente en leche animal, dónde se hallaron múltiples componentes microbianos que ayudan a la flora intestinal para ayudar a combatir infecciones. Cada individuo tiene distintas poblaciones de microbios en el intestino lo cuál influye en el metabolismo, absorción de nutrientes, función inmune y de barrera, sistema endocrino y secreción de transmisores neuronales. Se hace referencia al calostro y la transferencia pasiva de inmonuglobulinas como la colonización benéfica para el colon. En conjunto, estas dos fuentes de nutrientes tienen muchos componentes que fomentan el desarrollo intestinal, así como el establecimiento de poblaciones microbianas benéficas, y generan un crecimiento más eficiente con un mejor desarrollo en las futuras lactancias. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 2 (Feb) (2024) . - p. 46-48[Artículo]Enzimas exógenas, sus efectos sobre la nutrición y sobre la flora microbiana intestinal del lechón destetado / Rafael Durán Gimenez Rico en Anaporc, Volumen: 22 Número: 226 (Oct) (2002)
[Artículo]
Título : Enzimas exógenas, sus efectos sobre la nutrición y sobre la flora microbiana intestinal del lechón destetado Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael Durán Gimenez Rico, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 6-22 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
FLORA MICROBIANAResumen : Este trabajo pretende revisar de manera somera el papel de las enzimas en la nutrición del lechón recién destetado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Anaporc > Volumen: 22 Número: 226 (Oct) (2002) . - p. 6-22[Artículo]La flora intestinal del lechón: el papel de Fecinor en la colonización y regeneración / Daniel Díaz en Anaporc, Volumen: 3 Número: 23 (Ene) (2006)
[Artículo]
Título : La flora intestinal del lechón: el papel de Fecinor en la colonización y regeneración Tipo de documento : texto impreso Autores : Daniel Díaz, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 68-73 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
FLORA MICROBIANAResumen : El uso de promotores no antibióticos en lechones va adquiriendo importancia. Para ello se debe conocer cuál es la evolución de la flora intestinal a lo largo de la vida del lechón y tratar de favorecer una correcta evolución de la misma Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Anaporc > Volumen: 3 Número: 23 (Ene) (2006) . - p. 68-73[Artículo]Immediate effect of lactobacillus acidophilus onthe intestinal flora and fecal enzymes of rats and the vitro inhibition / O. Sreekumar en Journal of Dairy Science, Volumen: 83 Número: 5 (2000)
[Artículo]
Título : Immediate effect of lactobacillus acidophilus onthe intestinal flora and fecal enzymes of rats and the vitro inhibition Tipo de documento : texto impreso Autores : O. Sreekumar, Autor ; A. Hosono, Autor Editorial : Mississippi : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 931-939 Idioma : Inglés (eng) Materias : ESCHERICHIA COLI
FLORA MICROBIANA
LACTOBACILLUS ACIDOPHILUSEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5
in Journal of Dairy Science > Volumen: 83 Número: 5 (2000) . - p. 931-939[Artículo]Inflamación intestinal: objetivo de la terapia probiótica / Erika Isolauri en Industrias Lácteas Españolas, Número: 255 (May) (2000)
[Artículo]
Título : Inflamación intestinal: objetivo de la terapia probiótica Tipo de documento : texto impreso Autores : Erika Isolauri, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 29-30 Idioma : Español (spa) Materias : FLORA MICROBIANA
PROBIOTICOSEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 255 (May) (2000) . - p. 29-30[Artículo]Influencia del envasado en la flora cárnica / Fernanda Coll Cárdenas en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 137 (2004)
[Artículo]
Título : Influencia del envasado en la flora cárnica Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernanda Coll Cárdenas, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 40-45 Idioma : Español (spa) Materias : FLORA MICROBIANA Resumen : La microflora bacteriana habitual de la carne fresca es muy heterogénea. Existen distintas alternativas para el envasado de las carnes con el fin de prolongar la vida útil del producto, evitar la contaminación, permitir la contensión del alimento y atraer el consumidor. Sin embargo estas condiciones no excluyen el crecimiento de todos los gérmenes Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 137 (2004) . - p. 40-45[Artículo]Lo que nos pueden decir las cuentas en placa / Nigel B. Cook en Hoard's Dairyman en Español, Número: 5 (2001)
[Artículo]
Título : Lo que nos pueden decir las cuentas en placa Tipo de documento : texto impreso Autores : Nigel B. Cook, Autor Editorial : México : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 361 Idioma : Español (spa) Materias : CONTAMINACION BACTERIOLOGICA
FLORA MICROBIANAResumen : El artículo analiza las cuentas en placa las cuales sirven para detectar contaminación bacterina en su granja lechera Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 5 (2001) . - p. 361[Artículo]Micobiota de los embutidos fermentados: embutidos crudos curados / B. Herranz en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 133 (2004)
[Artículo]
Título : Micobiota de los embutidos fermentados: embutidos crudos curados Tipo de documento : texto impreso Autores : B. Herranz, Autor ; Eva Hierro Paredes, Autor ; J.A. Ordoñez, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 30-35 Idioma : Español (spa) Materias : FLORA MICROBIANA Resumen : Los microorganismos que se encuentran en la masa inicial de un embutido fermentado desempeñan un papel fundamental en su calidad del mismo, ya que algunos intervienen en el desarrollo de sus características sensoriales y de seguridad a traves de distintas reacciones. El artículo describe cambios en la flora microbiana y fúngica de los embutidos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 133 (2004) . - p. 30-35[Artículo]
Título : Microbiología de las carnes conservadas por el frío Tipo de documento : texto impreso Autores : G.L. Noskowa, Autor Editorial : Zaragoza, España : Acribia Fecha de publicación : 1972 Número de páginas : 111 p Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA CARNE
FLORA MICROBIANA
MICROBIOLOGIA DE LA CARNEClasificación: Q06 PRODUCTOS CARNICOS Y DERIVADOS Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003619 Q06 10315 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Un microbioma equilibrado y saludable desde la infancia es importante para el desarrollo de niños felices / Anke Sentko en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 107 (Oct) (2019)
![]()
[Artículo]
Título : Un microbioma equilibrado y saludable desde la infancia es importante para el desarrollo de niños felices Tipo de documento : documento electrónico Autores : Anke Sentko, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 18-19 Idioma : Español (spa) Materias : FLORA MICROBIANA Resumen : Un microbioma sano y equilibrado tiene una influencia positiva en la salud general. Es por eso que el desarrollo de la microbiota intestinal es un proceso crítico y esencial desde etapas muy tempranas en la vida, incluso durante el embarazo, vía la nutrición de la madre, ya que impacta en aspectos de salud posteriores al reducir el riesgo de determinadas enfermedades, como la obesidad, inflamaciones del intestino y alergias.
Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 107 (Oct) (2019) . - p. 18-19[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Un microbioma equilibrado y saludable desde la infancia es importante para el desarrollo de niños felicesAdobe Acrobat PDFLa microbiota del tracto gastrointestinal, composición, adquisición y evolución: parte uno / María Martín Richard en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 210 (2006)
[Artículo]
Título : La microbiota del tracto gastrointestinal, composición, adquisición y evolución: parte uno Tipo de documento : texto impreso Autores : María Martín Richard, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 112-116 Idioma : Español (spa) Materias : FLORA MICROBIANA Resumen : En este artículo se describe la complejidad de la comunidad microbiana que se desarrolla en la mucosa intestinal de individuos sanos, haciendo hincapié en su composición, adquisición y evolución Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 210 (2006) . - p. 112-116[Artículo]La microbiota del tracto gastrointestinal: parte dos / María Martín Richard en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 211 (2006)
[Artículo]
Título : La microbiota del tracto gastrointestinal: parte dos Tipo de documento : texto impreso Autores : María Martín Richard, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 82-86 Idioma : Español (spa) Materias : FLORA MICROBIANA Resumen : Esta segunda entrega se dedica a la microbiota del tracto gastrointestinal humano el cual se centra en la influencia que pueden ejercer las bacterias que la integran sobre el hospedador. Por otra parte algunas de las bacterias que habitan el tracto gastrointestinal humano tienen un gran potencial para evitar la proliferación de especies o cepas patógenas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 211 (2006) . - p. 82-86[Artículo]Microorganismos de los alimentos: ecología microbiana de los productos alimentarios volumen 6 / International Commission on Microbiological Specifications for Foods
Título : Microorganismos de los alimentos: ecología microbiana de los productos alimentarios volumen 6 Tipo de documento : texto impreso Autores : International Commission on Microbiological Specifications for Foods, Autor Editorial : Zaragoza, España : Acribia Fecha de publicación : 2001 Número de páginas : 593 p Idioma : Español (spa) Materias : DETERIORO MICROBIANO
ECOLOGIA MICROBIANA
FLORA MICROBIANA
MICROBIOLOGIA DE LA CARNE
MICROBIOLOGIA DE LA LECHE
MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOSClasificación: Q03 MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS Resumen : El libro desarrolla temas como: las propiedades importantes de los alimentos que afectan a su contenido microbiano, la flora microbiana inicial, los efectos de la recolección, transporte, procesado y almacenamiento sobre el contenido microbiano, los medios para controlar los procesos y el contenido microbiano. Cada capítulo comprende un alimento Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003550 Q03 10029 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Los suscriptores que pidieron prestado este documento pidieron prestados también :
Microbiología de los alimentos: características de los patógenos microbianos volumen 5 International Commission on Microbiological Specifications for Foods Nuevos avances en la aplicación de probióticos: e. faecium cet 4515, efecto directo sobre la flora microbiana / J. Fernández en Anaporc, Volumen: 22 Número: 226 (Oct) (2002)
[Artículo]
Título : Nuevos avances en la aplicación de probióticos: e. faecium cet 4515, efecto directo sobre la flora microbiana Tipo de documento : texto impreso Autores : J. Fernández, Autor ; J. Mesia, Autor ; N.P. Crespo, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 77-88 Idioma : Español (spa) Materias : ENTEROCOCCUS
FLORA MICROBIANAResumen : El presente artículo se centró en la utilización de enterococcus faecium como aditivo probiótico, sus principales mecanismos de acción y su papel regulador de la población bacteriana intestinal, presentando diferentes pruebas de eficacia tanto in vivo como in vitro Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Anaporc > Volumen: 22 Número: 226 (Oct) (2002) . - p. 77-88[Artículo]Papel de la flora fúngica en la maduración de los embutidos crudos curados / J.M. Bruna en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 20 Número: 161 (Sep) (2001)
[Artículo]
Título : Papel de la flora fúngica en la maduración de los embutidos crudos curados Tipo de documento : texto impreso Autores : J.M. Bruna, Autor ; M. Fernández, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 79-84 Idioma : Español (spa) Materias : FLORA MICROBIANA Resumen : En este trabajo se resume la importancia de la microbiota fúngica de los embutidos crudos curados. Dentro de los efectos favorables destaca su participación en el sabor y aroma de estos productos cárnicos gracias a la intensa actividad proteo y lipolítica que desarrollan en la superficie del embutido Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 20 Número: 161 (Sep) (2001) . - p. 79-84[Artículo]Prebiótico quién lo necesita? / Carrie Ruxton en Industrias Lácteas Españolas, Número: 313 (Mar) (2005)
[Artículo]
Título : Prebiótico quién lo necesita? Tipo de documento : texto impreso Autores : Carrie Ruxton, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 85-86 Idioma : Español (spa) Materias : FLORA MICROBIANA Resumen : Los beneficios de los prebióticos son muy importantes, variados y se pueden aplicar a todos los grupos de edad. . El artículo describe como utilizarlos en los diferentes grupos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 313 (Mar) (2005) . - p. 85-86[Artículo]Sincronización de la disponibilidad de nitrógeno y carbohidratos en el rumen / Alex Bach en Frisona Española, Número: 121 (Ene-Feb) (2001)
[Artículo]
Título : Sincronización de la disponibilidad de nitrógeno y carbohidratos en el rumen Tipo de documento : texto impreso Autores : Alex Bach, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 84-88 Idioma : Español (spa) Materias : DIGESTION RUMINAL
FLORA MICROBIANAResumen : El elemento más importante desde el punto de vista productivo, en un rumiante es su flora ruminal. Un buen crecimiento microbiano es esencial para conseguir una máxima digestión, obtención energética y asegurar un buen aporte de aminoácidos esenciales al intestino junto con una maximización de la ingestión de materia seca Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Frisona Española > Número: 121 (Ene-Feb) (2001) . - p. 84-88[Artículo]