[Artículo]
Título : |
Desarrollo de una metodología rápida para la determinación de lactosa en suero y permeado |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Sonia Campos, Autor ; Ariel Massera, Autor ; Esperanza Mainez, Autor ; Nadia Acosta, Autor ; María Belén Adorni, Autor |
Fecha de publicación : |
2020 |
Artículo en la página : |
p. 40-42 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SUERO DE LECHE
|
Resumen : |
El suero es un subproducto resultante de la coagulación de la leche en la producción de queso. En la provincia de Santa Fe se generan 11.000 tn/día de suero de quesería líquido. El 35-40% de este subproducto es utilizado para elaborar productos con escaso valor agregado (suero en polvo, lactosa en polvo y concentrados de proteína). El 60-65% restante se aprovecha en la alimentación animal o es desechado como efluente, generando conflictos ambientales entre las industrias y la comunidad. El permeado se obtiene mediante el uso de un sistema de membranas (ultrafiltración) para separar las proteínas del suero que constituirán un concentrado proteico, quedando entonces como subproducto esta mezcla de lactosa, sales y agua. El porcentaje de lactosa en suero y permeado oscila entre 4-12%.
|
Enlace permanente : |
https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 108 (May) (2020) . - p. 40-42
[Artículo]
|  |