
Autor Diana Maturana Mena
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



El avance de la biotecnología en la ganadería llanera: un año de éxito en Genélite / Diana Maturana Mena en Genética Bovina Colombiana, Número: 94 (Ene-Feb) (2025)
![]()
[Artículo]
Título : El avance de la biotecnología en la ganadería llanera: un año de éxito en Genélite Tipo de documento : documento electrónico Autores : Diana Maturana Mena, Autor Fecha de publicación : 2025 Artículo en la página : p. 4-6 Idioma : Español (spa) Materias : BIOTECNOLOGIA
INSEMINACION ARTIFICIAL
LABORATORIOSResumen : El éxito de Genélite es un ejemplo claro de cómo la biotecnología puede instaurarse cerca de los ganaderos que más lo necesitan apoyando programas de mejoramiento genético que aumenten la eficiencia y la productividad ganadera. En el futuro, es probable que la biotecnología siga jugando un papel importante en la ganadería de la región, permitiendo a los ganaderos acceder a tecnologías más avanzadas y mejorar la competitividad de sus explotaciones. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 94 (Ene-Feb) (2025) . - p. 4-6[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
El avance de la biotecnología en la ganadería llanera: un año de éxito en GenéliteAdobe Acrobat PDFImpacto climático y la biotecnología cebú y sus cruces en el trópico / Diana Maturana Mena en Genética Bovina Colombiana, Número: 85 (Jul-Ago) (2023)
![]()
[Artículo]
Título : Impacto climático y la biotecnología cebú y sus cruces en el trópico Tipo de documento : documento electrónico Autores : Diana Maturana Mena, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 4-10 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
GANADERIA CAÑA DULCE
GANADERIA TASMANIAResumen : Para muchos ganaderos colombianos es evidente que el sector se encuentra en un momento de transición productiva ya que las lecherías de tierra fría, como comúnmente han sido llamadas, están siendo trasladadas a climas cálidos debido a la presión demográfica y varios factores diversos. Este desafío de la migración de la ganadería colombiana a zonas cada vez más cálidas del país ha generado que actualmente en los laboratorios de Fertilización In Vitro, cerca del 50% de su producción, sea de embriones tipo F1. Por ello, en la búsqueda de la rentabilidad, precocidad y eficiencia del ganado en las nuevas condiciones productivas, la fertilización in vitro ha sido una compañera importante en la migración ganadera hacia el trópico bajo. El artículo describe algunas ganaderias dedicadas a esta práctica. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 85 (Jul-Ago) (2023) . - p. 4-10[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Impacto climático y la biotecnología cebú y sus cruces en el trópicoAdobe Acrobat PDFVitrolab, el éxito de la transferencia de embriones / Diana Maturana Mena en Genética Bovina Colombiana, Número: 78 (May-Jun) (2022)
![]()
[Artículo]
Título : Vitrolab, el éxito de la transferencia de embriones Tipo de documento : documento electrónico Autores : Diana Maturana Mena, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 4-13 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO Resumen : Vitrolab es una empresa dedicada a la fertilización in vitro, FIV, en bovinos con un enfoque hacia la calidad embrionaria y la constancia de los buenos resultados de preñez. La transferencia de embriones es una herramienta biotecnológica que ha ganado terreno en el sector ganadero; esto debido al impacto positivo en términos económicos que ejerce el mejoramiento genético. Su enfoque principal de es entregar un embrión de óptima calidad que permita obtener una buena tasa de concepción y que finalice en terneros sanos de alto valor genético para el productor. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 78 (May-Jun) (2022) . - p. 4-13[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Vitrolab, el éxito de la transferencia de embrionesAdobe Acrobat PDF