
INOCUIDAD ALIMENTARIA
Documentos disponibles en esta categoría (134)


5 Reglas de oro para prevenir alérgenos en IAlimentos, Número: 49 (Ago) (2015)
[Artículo]
Título : 5 Reglas de oro para prevenir alérgenos Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 34-37 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTARIA
LIMPIEZA INDUSTRIALResumen : controlar los agentes que causan alergias parece misión imposible. Por eso, además de la limpieza constante a equipos y espacios donde se manipulan alérgenos, renovar algunas medidas planteadas podría ser de gran ayuda en esta batalla. IAlimentos investigó con expertos del sector algunas medidas efectivas en el tema de alérgenos que pueden servir en el día a día de cualquier compañía. Conozca en este artículo las cinco reglas de oro. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 49 (Ago) (2015) . - p. 34-37[Artículo]Buenas prácticas ganaderas: herramienta para la eficiencia / Juan Gabriel Castro J. en Infortambo Andina, Número: 31 (May) (2011)
[Artículo]
Título : Buenas prácticas ganaderas: herramienta para la eficiencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Gabriel Castro J., Autor ; Yamid Fernando Rojas M., Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : DECRETO 616 DE 2006
INOCUIDAD ALIMENTARIA
RESOLUCION 3585 DE 2008Resumen : Lo productivo y lo administyrativo van de la mano cuando se instauran las Buenas Prácticas Ganaderas, y lleva a establecer las condiciones que garantizan la inocuidad de la leche. Eficiencia ante todo, según las necesidades de cada finca. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 31 (May) (2011) . - p. 38-39[Artículo]Buenas prácticas para empresas alimentarias ante pandemias / Gerardo Blasco en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 108 (May) (2020)
![]()
[Artículo]
Título : Buenas prácticas para empresas alimentarias ante pandemias Tipo de documento : documento electrónico Autores : Gerardo Blasco, Autor ; Eduardo Peralta, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 6-10 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRACTICAS DE BIOSEGURIDAD
COVID-19
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : Los sistemas de gestión de inocuidad y calidad en alimentos poseen requisitos específicos en cuanto a preparación y respuesta ante emergencias. La mayoría de las empresas no identificaban, dentro de tales emergencias, a la situación actual que estamos padeciendo por el COVID-19, pandemia de tal magnitud que nos trajo cambios en las operaciones que, sin duda, tendrán un impacto directo en la gestión de la calidad y la inocuidad de las empresas. La ausencia o disminución de personal, la falta de suministros (en cantidad o calidad) o la necesidad de realizar operaciones adicionales a las normalmente realizadas por mencionar algunas, limpieza, capacitación y controles al personal son claros ejemplos de esto.
Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 108 (May) (2020) . - p. 6-10[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Buenas prácticas para empresas alimentarias ante pandemiasAdobe Acrobat PDFBuenas prácticas posicionaron la carne de cerdo en IAlimentos, Número: 57 (Sep) (2016)
[Artículo]
Título : Buenas prácticas posicionaron la carne de cerdo Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE CERDO
INDUSTRIA PORCINA
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : Mejores prácticas agropecuarias, asistencia técnica y una campaña dedicada a impulsar el consumo de carne de cerdo, ha dinamizado el producto en el mercado. El panorama es positivo para la porcicultura, gracias a la inversión de los empresarios de este renglón en innovación y altos estándares en materia de inocuidad. En el artículo se destaca principalmente el esfuerzo que se viene realizando desde el gremio porcicultor con el fin de ofrecer un producto inocuo para la salud humana. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 57 (Sep) (2016) . - p. 22-23[Artículo]
Título : Buenas prácticas veterinarias o BPV Tipo de documento : texto impreso Autores : COLANTA, Autor Editorial : Medellín : COLANTA Fecha de publicación : 2006 Colección : Programa Certificación de Fincas: módulos para producir leche certificada Número de páginas : 14 p Il. : il Idioma : Español (spa) Materias : ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INOCUIDAD ALIMENTARIAClasificación: Z01 PUBLICACIONES COLANTA Resumen : Las BPV son todas aquellas acciones encaminadas a optimizar la producción de leche y asegurar la inocuidad de los alimentos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003964 Z01 10448 Folleto Memoria Institucional Folletos y Plegables Colanta Disponible Documentos electrónicos
![]()
Buenas prácticas veterinarias o BPVAdobe Acrobat PDFCadena agroalimentaria de la carne bovina / Consejo Nacional de la Cadena Cárnica de Bovina en Revista ACOVEZ, Volumen: 32 Número: 97 (2005)
[Artículo]
Título : Cadena agroalimentaria de la carne bovina Tipo de documento : texto impreso Autores : Consejo Nacional de la Cadena Cárnica de Bovina, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 20 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
COMPETITIVIDAD
INOCUIDAD ALIMENTARIA
MERCADEO DE LA CARNEResumen : El éxito de la cadena agroalimentaria de la carne bovina radica en el conocimiento de los factores que afectan la competitividad y los problemas tecnológicos de los distintos niveles, los cuales se constituyen en la priorización estratégica y la implementación de líneas de acción para lograr la ampliación del mercado interno y la consolidación de las exportaciones de carne y derivados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 32 Número: 97 (2005) . - p. 20[Artículo]La calidad de la leche: aspectos relacionados con la calidad en la producción de quesos / Laura Robert en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 45 (2007)
[Artículo]
Título : La calidad de la leche: aspectos relacionados con la calidad en la producción de quesos Tipo de documento : texto impreso Autores : Laura Robert, Autor Editorial : BuenosAires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 8-15 Idioma : Español (spa) Materias : ANTIBIOTICOS EN LA LECHE
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
FABRICACION DEL QUESO
INOCUIDAD ALIMENTARIA
MASTITIS BOVINAResumen : En la producción de quesos la calidad de la leche es importante por dos motivos: por un lado para garantizar la inocuidad, protegiendo la salud del consumidor, y por otro para asegurar la calidad del queso, y facilitar su estandarización Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 45 (2007) . - p. 8-15[Artículo]Cambia el comportamiento, cambia la cultura: enfoque para una cultura positiva de inocuidad / Alberto Ibañez Neri
Título : Cambia el comportamiento, cambia la cultura: enfoque para una cultura positiva de inocuidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Ibañez Neri, Autor Editorial : Lima : Caduceus Fecha de publicación : 2024 Número de páginas : 254 p. Il. : gráficos ISBN/ISSN/DL : 978-612-49599-8-1 Idioma : Español (spa) Materias : INOCUIDAD ALIMENTARIA Clasificación: Q03 MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS Resumen : El autor ofrece un enfoque fresco y práctico para mejorar la inocuidad alimentaria en las organizaciones. Este libro es esencial para líderes y profesionales que buscan entender cómo el comportamiento individual y la cultura organizacional afectan directamente la seguridad de los alimentos. A través de ejemplos claros y consejos aplicables, Ibáñez muestra cómo pequeños cambios en el comportamiento pueden llevar a grandes mejoras en la inocuidad alimentaria. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 017083 Q03 11276 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Carne limpia y sana / Luis Felipe Garnica Gómez en Agricultura de las Américas, Número: 369 (Nov) (2007)
[Artículo]
Título : Carne limpia y sana Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Felipe Garnica Gómez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 28-30 Idioma : Español (spa) Materias : ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
CALIDAD DE LA CARNE
INOCUIDAD ALIMENTARIA
PUNTOS CRITICOSResumen : La importancia del sistema de aseguramiento de la inocuidad en la cadena cárnica colombiana y la necesidad de integración entre el Decreto 1500 de 2007 e ISO 22000 Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 369 (Nov) (2007) . - p. 28-30[Artículo]Carnicerías saludables en DeCarne, Número: 15 (Abr) (2015)
[Artículo]
Título : Carnicerías saludables Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 54 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : El programa argentino de carnicerías saludables se orienta a determinar la aptitud de la carne picada fresca que se comercializa a nivel de boca de expendio y a poner en marcha medidas de intervención tendientes a mejorar la calidad de la carne allí. Simultáneamente a la evaluación se monitorean los centros médicos para detectar casos clínicos asociados al consumo de carne posiblemente contaminada y el lugar donde fue obtenida. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 15 (Abr) (2015) . - p. 54[Artículo]Certificación Kosher Colanta apuesta por nuevos mercados / Alba M Martínez E en Ecolanta, Número: 281 (Nov-Dic) (2018)
[Artículo]
Título : Certificación Kosher Colanta apuesta por nuevos mercados Tipo de documento : texto impreso Autores : Alba M Martínez E, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 36-37 Idioma : Español (spa) Materias : CERTIFICACION
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : En aras de ampliar las opciones de consumo para la población que se alimenta con productos Kosher Colombia, proveer materias certificadas y facilitar procesos de exportación, entre otros beneficios, Colanta ha decidido incursionar en este mercado con la certificación con el sello Kosher. Reciente, La Cooperativa lo hizo con la leche en polvo y la mantequilla que se elabora en la planta Planeta Rica. Conozca en este artículo de qué se trata este tema y algunos apuntes sobre alimentación kosher. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Ecolanta > Número: 281 (Nov-Dic) (2018) . - p. 36-37[Artículo]Certificaciones, una carta de presentación para los mercados internacionales en IAlimentos, Número: 85 (Abr) (2020)
[Artículo]
Título : Certificaciones, una carta de presentación para los mercados internacionales Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : INOCUIDAD ALIMENTARIA Resumen : Las certificaciones de inocuidad de los alimentos transmiten a los consumidores y al mercado, que una empresa del sector alimentario ha cumplido con éxito los requisitos de un enfoque de mejores prácticas, reconocido a nivel nacional o internacional. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 85 (Abr) (2020) . - p. 20-21[Artículo]Claves para mantener la higiene en toda la cadena productiva en IAlimentos, Número: 57 (Sep) (2016)
[Artículo]
Título : Claves para mantener la higiene en toda la cadena productiva Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 36-37 Idioma : Español (spa) Materias : HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : La inocuidad de los alimentos también depende de las prácticas relacionadas con la manipulación de las materias primas e incluso del producto terminado. Garantizar la higiene en ocasiones parece un objetivo difícil de cumplir, pero es un desafío al que diariamente le apuestan las empresas, dado a que gracias a las buenas prácticas se puede garantizar el cuidado y salud de los consumidores, hecho que repercute en la reputación y los valores de marca. Conozca algunas de las recomendaciones de acuerdo con el Código Internacional Recomendado de Prácticas-Principios Generales de Higiene de Alimentos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 57 (Sep) (2016) . - p. 36-37[Artículo]Colombia se actualiza en seguridad alimentaria en IAlimentos, Número: 1 (Sep) (2007)
[Artículo]
Título : Colombia se actualiza en seguridad alimentaria Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 26-29 Idioma : Español (spa) Materias : INOCUIDAD ALIMENTARIA Resumen : Aunque el país cuenta con una importante tradición en sanidad e inocuidad, enfrenta dificultades para cumplir con los estándares sanitarios internacionales y la aplicación de las medidas sanitarias y fitosanitarias, lo que afecta su competitividad en el mercado local y en otros países Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in IAlimentos > Número: 1 (Sep) (2007) . - p. 26-29[Artículo]¿Cómo la innovación mejora el valor percibido? en IAlimentos, Número: 67 (Dic) (2017)
[Artículo]
Título : ¿Cómo la innovación mejora el valor percibido? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : El valor percibido por el cliente si bien toma importancia en el momento de verdad de la compra, es resultado de todos los procesos que se realizan en la cadena de abastecimiento, desde que se toma la decisión de adquirir el empaque ideal, hasta su implementación. Cerciorarse de que los empaques no solo son los adecuados para la protección de los alimentos, sino que además son óptimos para el transporte y almacenamiento de los mismos, permite a los retailers garantizar la calidad e inocuidad en toda la cadena. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 67 (Dic) (2017) . - p. 22-23[Artículo]Competitividad: análisis microbiológico y sistemas de información / Diana Carolina Sánchez en IAlimentos, Número: 9 (May) (2009)
[Artículo]
Título : Competitividad: análisis microbiológico y sistemas de información Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana Carolina Sánchez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 38 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS MICROBIOLOGICO
INOCUIDAD ALIMENTARIA
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : La ciencia, la tecnología y la innovación se convierten en una estrategia de imagen, competitividad y sostenibilidad que diferencia lo que usted le ofrece al consumidor Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in IAlimentos > Número: 9 (May) (2009) . - p. 38[Artículo]Conpes Agropecuario: hacia una verdadera política láctea? / Sara del Pilar Pareja en Infortambo Andina, Número: 22 (Ago) (2010)
[Artículo]
Título : Conpes Agropecuario: hacia una verdadera política láctea? Tipo de documento : texto impreso Autores : Sara del Pilar Pareja, Autor ; Diego Marulanda Pabón, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 8-11 Nota general : También en: Infortambo Andina. No.24 (Oct. 2010) ; p. 10-13. Idioma : Español (spa) Materias : ACUERDOS COMERCIALES
DOCUMENTO CONPES 3376
INOCUIDAD ALIMENTARIA
MERCADEO DE LA CARNE
MERCADEO DE LA LECHE
SANIDAD ANIMALResumen : los documentos Conpes de competitividad y de sanidad e inocuidad buscan dotar al sector de las herramientas necesarias para consolidar su crecimiento. Costos, ampliación de mercados y status sanitario son algunos de los temas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 22 (Ago) (2010) . - p. 8-11[Artículo]El conpes avícola: hacia un nuevo desarrollo de la industria en Avicultores, Número: 127 (Abr) (2006)
[Artículo]
Título : El conpes avícola: hacia un nuevo desarrollo de la industria Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 10-15 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA AVICOLA
INOCUIDAD ALIMENTARIA
SANIDAD ANIMALResumen : A través del conpes se deben identificar y priorizar las acciones pertinentes, con miras a garantizar la inocuidad del producto avícola que se importe al país Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 127 (Abr) (2006) . - p. 10-15[Artículo]El Conpes sanitario en Carta FEDEGAN, Número: 119 (2010)
[Artículo]
Título : El Conpes sanitario Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 68 Idioma : Español (spa) Materias : INOCUIDAD ALIMENTARIA
SALUD ANIMALResumen : El documento cosolida las políticas sanitarias y de inocuidad, para obtener admisibilidad real de la producción en los mercados de interés nacional, fortalecer la salud pública y mejorar la competitividad de las cadenas productivas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 119 (2010) . - p. 68[Artículo]Conservación de hamburguesas de carne por combinación de factores: temperatura, envase, envasado al vacío y aceite esencial de origanum vulgare ssp. hirtum encapsulado / C. B. González en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 149 (2007)
[Artículo]
Título : Conservación de hamburguesas de carne por combinación de factores: temperatura, envase, envasado al vacío y aceite esencial de origanum vulgare ssp. hirtum encapsulado Tipo de documento : texto impreso Autores : C. B. González, Autor ; M. Margalef, Autor ; A. Molina, Autor ; C. Viturro, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 64-68 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA CARNE
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : En este trabajo, se formuló un método combinado de conservación de hamburguesas crudas de carne para prolongar la vida útil y asegurar la estabilidad microbiológica y la calidad sensorial del producto Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 149 (2007) . - p. 64-68[Artículo]Contaminación de los alimentos del ganado y de la leche con bacterias formadoras de esporas / June A. Thomas en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 62 (Ago) (2010)
[Artículo]
Título : Contaminación de los alimentos del ganado y de la leche con bacterias formadoras de esporas Tipo de documento : texto impreso Autores : June A. Thomas, Autor ; Dalla Fontana, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 38-45 Idioma : Español (spa) Materias : CLOSTRIDIUM
CONTAMINACION DE LA LECHE
ESPORAS BACTERIANAS
HIGIENE DE LA LECHE
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : La aplicación de los métodos de control de proceso y de manejo de la calidad e inocuidad de los alimentos se ha convertido en un factor esencial para la industria agroalimentaria. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 62 (Ago) (2010) . - p. 38-45[Artículo]Control de fecha de vencimiento: una responsabilidad de todos / Viviana Viviant en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 47 (2007)
[Artículo]
Título : Control de fecha de vencimiento: una responsabilidad de todos Tipo de documento : texto impreso Autores : Viviana Viviant, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 36-39 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
ETIQUETADO DEL PRODUCTO
INOCUIDAD ALIMENTARIA
MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOSResumen : Es muy importante la lectura de los rótulos de los alimentos para que estos resulten seguros desde el punto de vista microbiológico, más allá del aspecto nutricional Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 47 (2007) . - p. 36-39[Artículo]Control de temperatura y humedad en alimentos con el sistema registrador de datos testo Saveris 2 en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 105 (Abr) (2019)
![]()
[Artículo]
Título : Control de temperatura y humedad en alimentos con el sistema registrador de datos testo Saveris 2 Tipo de documento : documento electrónico Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 30-33 Idioma : Español (spa) Materias : CADENA DE FRIO
EQUIPOS DE CONTROL
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : Para garantizar la calidad y el tiempo de conservación y cumplir además con los estándares de higiene legales, los alimentos deben mantenerse y procesarse bajo estrictas y constantes condiciones climáticas. Testo ha repensado el control de temperatura y humedad y ha simplificado la monitorización automatizada de los datos de medición. Con el sistema registrador de datos testo Saveris 2 se pueden controlar todas las condiciones ambientales externas relevantes en cámaras frigoríficas y de congelación, en refrigeradores y en el transporte de alimentos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 105 (Abr) (2019) . - p. 30-33[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Control de temperatura y humedad en alimentos con el sistema registrador de datos testo Saveris 2Adobe Acrobat PDFEl convenio IICA-Fenavi-Fonav: BPA para la avicultura en Avicultores, Número: 127 (Abr) (2006)
[Artículo]
Título : El convenio IICA-Fenavi-Fonav: BPA para la avicultura Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : INOCUIDAD ALIMENTARIA Resumen : Las BPA son en la actualidad la herramienta primordial, que no sólo permite garantizar la inocuidad alimentaria, sino también la sanidad y el bienestar animales; la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores, y el cuidado del medio ambiente, razones por las cuales se constituyen en un requisito fundamental que se comienza a consolidar como exigencia de los mercados internacionales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 127 (Abr) (2006) . - p. 38-39[Artículo]Criterios de liberación al mercado de productos alimenticios / Raúl Bottaro en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 52 (2008)
[Artículo]
Título : Criterios de liberación al mercado de productos alimenticios Tipo de documento : texto impreso Autores : Raúl Bottaro, Autor ; Cristina Pessolani, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE CALIDAD
INOCUIDAD ALIMENTARIA
MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOSResumen : Llamamos criterio de liberación a la decisión sobre la comercialización o no de un producto alimenticio desviado de sus especificaciones. Siempre se habrá de correr un riesgo ante esta toma de decisiones Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 52 (2008) . - p. 32-33[Artículo]