
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
006058 | Carta FEDEGAN | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


La política de seguridad es sostenible si tiene el respaldo de la opinión en Carta FEDEGAN, Número: 110 (2009)
[Artículo]
Título : La política de seguridad es sostenible si tiene el respaldo de la opinión Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 16-22 Idioma : Español (spa) Materias : POLITICA AGROPECUARIA
SEGURIDAD SOCIALResumen : El gobierno trabaja para construir seguridad, confianza inversionista y cohesión social. La política de seguridad debe ser tan eficaz como transparente. Eficacia y transparencia constituyen la dupla de su credibilidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 16-22[Artículo]Ganaderos: fuerza política por la modernización del campo / José Félix Lafaurie Rivera en Carta FEDEGAN, Número: 110 (2009)
[Artículo]
Título : Ganaderos: fuerza política por la modernización del campo Tipo de documento : texto impreso Autores : José Félix Lafaurie Rivera, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 24-36 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO RURAL
GANADERIA COLOMBIANA
POLITICA AGROPECUARIAResumen : El desarrollo del campo y de la ganadería está atado primero: a la continuidad de la política de seguridad democrática y segundo: a la continuidad y el fortalecimiento del compromiso con el campo colombiano Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 24-36[Artículo]
[Artículo]
Título : Conservar los recursos genéticos Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Manuel Castello, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 44-50 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE
PRODUCCION GANADERA
PRODUCCION LECHERAResumen : La producción ganadera debe suministrar alimentos inocuos, saludables y de gran calidad, mitigar la pobreza, favorecer un desarrollo económico de amplia base, salvaguardando la sostenibilidad ambiental y la biodiversidad agrícola Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 44-50[Artículo]Competitividad: clave para el posicionamiento mundial / Hernando José Gómez Restrepo en Carta FEDEGAN, Número: 110 (2009)
[Artículo]
Título : Competitividad: clave para el posicionamiento mundial Tipo de documento : texto impreso Autores : Hernando José Gómez Restrepo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 53-59 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION DE CARNE
PRODUCTIVIDAD INDUSTRIALResumen : La visión de competitividad a 2032 es la transformación productiva del país. Tres variables son claves:identificar sectores de clase mundial, dar un salto en la productividad y empleo, y asegurar la formalización laboral y empresarial Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 53-59[Artículo]Innovación y eficiencia, retos de una ganadería rentable / Martín García Fernández en Carta FEDEGAN, Número: 110 (2009)
[Artículo]
Título : Innovación y eficiencia, retos de una ganadería rentable Tipo de documento : texto impreso Autores : Martín García Fernández, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 60-62 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIALIZACION DE LA CARNE
CONSUMO DE CARNEResumen : La coyuntura actual de los mercados plantea un enorme potencial de crecimiento. Colombia debe desarrollar un mercado interno y complementar con los de exportaión, donde existen nichos importantes en precio y valor agregado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 60-62[Artículo]
[Artículo]
Título : Una perspectiva mundial Tipo de documento : texto impreso Autores : Cornelis Cees de Haan, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 65-68 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIALIZACION DE LA CARNE
HIGIENE DE LA CARNE
PRODUCCION DE CARNEResumen : El avance tecnológico, la dinámica del comercio internacional, la presencia de enfermedades zoonóticas, las exigencias en materia de inocuidad y la apertura de nuevos mercados están cambiando el escenario mundial del sector cárnico Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 65-68[Artículo]Sistemas silvopastoriles: por una ganadería sostenible / Juan Pablo Ruíz Soto en Carta FEDEGAN, Número: 110 (2009)
[Artículo]
Título : Sistemas silvopastoriles: por una ganadería sostenible Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Pablo Ruíz Soto, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 71-75 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : La reconversión tecnológica en el sector ganadero: de praderas empobrecidas o degradadas a sistemas silvopastoriles, es una realidad. La efectiva combinación entre producción y combinación, cambiará en el futuro el agropaisaje productivo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 71-75[Artículo]SSPI: uso sostenible de los recursos naturales / Enrique Murgueitio Restrepo en Carta FEDEGAN, Número: 110 (2009)
[Artículo]
Título : SSPI: uso sostenible de los recursos naturales Tipo de documento : texto impreso Autores : Enrique Murgueitio Restrepo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 76-81 Idioma : Español (spa) Materias : AGROFORESTERIA
DESARROLLO SOSTENIBLE
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : Los sistemas silvopastoriles son una modalidad de agroforestería pecuaria, que combina los pastos para ganadería con árboles y arbustos. Estos sistemas contribuyen al desarrollo de una actividad pecuaria sostenible ambientalmente, con una mejora en la calidad de vida de los productores Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 76-81[Artículo]El país tiene todo para producir energía alternativa / Manuel Fernando Maiguasca Olano en Carta FEDEGAN, Número: 110 (2009)
[Artículo]
Título : El país tiene todo para producir energía alternativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel Fernando Maiguasca Olano, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 82-84 Idioma : Español (spa) Materias : BIOCOMBUSTIBLES
CONSUMO DE ENERGIA
RECURSOS HIDRICOSResumen : Colombia tiene tierra suficiente para extender su frontera agrícola destinada a alimentos y también para producir biocombustibles. Estos dos tópicos, unidos a la geografía montañosa y la gran existencia de recursos hídricos, son a apuesta ganadora para producir energía y generar riqueza en el sector rural Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 82-84[Artículo]
[Artículo]
Título : Montar unidades de investigación ganadera Tipo de documento : texto impreso Autores : Camilo Montes, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 86 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACION AGRARIA
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : El SENA cuenta con programas e infraestructura de laboratorios con tecnología de punta que ofrecen servicios de investigación en temas ganaderos. Desde los colegios, forma a los estudiantes y los apoya en el estudio de tareas pecuarias hasta convertirlos en empresarios innovadores Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 86[Artículo]Involucrar a las comunidades en la inserción productiva / Carolina Rentería Rodríguez en Carta FEDEGAN, Número: 110 (2009)
[Artículo]
Título : Involucrar a las comunidades en la inserción productiva Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Rentería Rodríguez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 89-96 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACION RURAL
EMPLEO Y DESEMPLEO
POBREZA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
SEGURIDAD SOCIALResumen : Los empresarios pueden vincularse a la reducción de la pobreza; primero, brindando transparencia en los contratos, con relaciones laborales justas y compensaciones que superen los mínimos lugares; y, segundo, con el apoyo a la sostenibilidad del sistema de protección social Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 89-96[Artículo]La globalización impone un crecimiento sostenible e inclusive / Luis Alberto Moreno en Carta FEDEGAN, Número: 110 (2009)
[Artículo]
Título : La globalización impone un crecimiento sostenible e inclusive Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alberto Moreno, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 98-101 Idioma : Español (spa) Materias : COMPETITIVIDAD
FINANZASResumen : A diferencia del pasado, el origen de la actual crisis financiera global, está fuera de la región y nos encuentra mejor preparados para afrontar la turbulencia, pero no podemos ignorar los desafíos de corto plazo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 98-101[Artículo]El tilo: puerta de entrada a los silvopastoriles en el trópico alto / Zoraida Calle Díaz en Carta FEDEGAN, Número: 110 (2009)
[Artículo]
Título : El tilo: puerta de entrada a los silvopastoriles en el trópico alto Tipo de documento : texto impreso Autores : Zoraida Calle Díaz, Autor ; Juan Fernando Naranjo R., Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 118-122 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES FORRAJEROS
NUTRICION ANIMAL
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : El tilo, es adecuado para sistemas de pastoreo en franjas, que permiten un control adecuado de los movimientos del ganado y un buen aprovechamiento del forraje Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 118-122[Artículo]Sistemas silvopastoriles intensivos asociados a maderables / María Mercedes Murgueitio en Carta FEDEGAN, Número: 110 (2009)
[Artículo]
Título : Sistemas silvopastoriles intensivos asociados a maderables Tipo de documento : texto impreso Autores : María Mercedes Murgueitio, Autor ; Víctor Andrés Galindo C., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 126-127 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES MADERABLES
GANADO DE CARNE
NUTRICION ANIMAL
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : En Ibagué, se viene adelatando el programa Sistemas Silvopastoriles Intensivos para el incremento de la productividad y calidad de carne bovina en ecosistemas de bosque seco tropical colombiano Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 126-127[Artículo]Control fiscal eficiente para los fondos parafiscales? / Roberto Bruce Becerra en Carta FEDEGAN, Número: 110 (2009)
[Artículo]
Título : Control fiscal eficiente para los fondos parafiscales? Tipo de documento : texto impreso Autores : Roberto Bruce Becerra, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 130-134 Idioma : Español (spa) Materias : POLITICA FISCAL Resumen : Aunque es obvio que el Fondo Nacional del Ganado no es una sociedad, es claro que dentro de sus objetivos de gasto establecidos en la Ley 89 de 1993, está el de realizar inversiones en empresas de interés colectivo, para la producción, comercialización e industrialización de insumos y productos del sector pecuario Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 130-134[Artículo]