
Autor Roberto Castañeda
|
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



[Artículo]
Título : La huella digital de un emblema Tipo de documento : texto impreso Autores : Roberto Castañeda, Autor ; Graciela Muset, Autor ; María L. Castells, Autor ; Germán F. Aranibar, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 90-92 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO
DULCE DE LECHEResumen : Características físico-químicas, reológicas y sensoriales del dulce de leche Argentino variedad tradicional Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo > Número: 213 (Feb) (2007) . - p. 90-92[Artículo]Los concursos en la industria láctea / Roberto Castañeda en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 42 (2006)
[Artículo]
Título : Los concursos en la industria láctea Tipo de documento : texto impreso Autores : Roberto Castañeda, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 16-19 Idioma : Español (spa) Materias : QUESOS
TECNICAS DE MERCADEOResumen : El artículo pretende mostrar la importancia de los concursos en la industria alimentaria, en este caso un concurso para dar a conocer los quesos; para que sirven, características de los concursos, sus fases y conclusiones Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 42 (2006) . - p. 16-19[Artículo]Los residuos de antibióticos en la leche / Roberto Castañeda en Tecnología Láctea Latinoamericana, Volumen: 7 Número: 28 (2002)
[Artículo]
Título : Los residuos de antibióticos en la leche Tipo de documento : texto impreso Autores : Roberto Castañeda, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 46-54 Idioma : Español (spa) Materias : ANTIBIOTICOS EN LA LECHE Resumen : El autor explica de donde vienen los antibióticos en la leche, implicancias tecnológicas de la presencia de antibióticos, como evitar que los antibióticos entren al proceso de elaboración y métodos analíticos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Volumen: 7 Número: 28 (2002) . - p. 46-54[Artículo]Mejora continua para laboratorios lácteos a través de la REDELAC / Claudia Pecorino en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 59 (Feb) (2010)
[Artículo]
Título : Mejora continua para laboratorios lácteos a través de la REDELAC Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Pecorino, Autor ; Marilina Bilotta, Autor ; Marcela Murphy, Autor ; Liliana Giorgi, Autor ; Patricia Labacá, Autor ; Roberto Castañeda, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 38-40 Idioma : Español (spa) Materias : LABORATORIOS DE MICROBIOLOGIA Resumen : Esta red Argentina de Laboratorios Lácteos de Calidad, se creó con el objetivo de armonizar las mediciones químicas de los labopratorios, ayudarlos a implementar normas internacionales y asegurar trazabilidad a los laboratorios nacionales e internacionales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 59 (Feb) (2010) . - p. 38-40[Artículo]
Título : Quesos de América del Sur Tipo de documento : texto impreso Autores : Roberto Castañeda, Autor ; Sergio Borbonet, Autor ; Aldo Ibarra, Autor ; José Luis Ipar, Autor ; Angélica María Vásquez, Autor ; Carmen Brito Contreras, Autor ; Norberto Purtschert, Autor ; Ruby Alfonso, Autor Editorial : Buenos Aires : Albatros Fecha de publicación : 2010 Número de páginas : 127 p. Il. : il. ISBN/ISSN/DL : 978-950-24-1312-9 Idioma : Español (spa) Materias : AMERICA DEL SUR
COMPOSICION DEL QUESO
FABRICACION DEL QUESO
HISTORIA DEL QUESO
QUESOSClasificación: Q02 PRODUCTOS LACTEOS Y DERIVADOS Resumen : El queso es el derivado lácteo cuya producción más se ha incrementado en las últimas décadas, especialmente por sus valiosas propiedades nutritivas y por ser práctico y fácil de consumir a lo largo del día. Los autores de este libro decidieron escribir en colaboración sobre este alimento tan completo, tan noble y tan rico como es el queso: sus variedades, los orígenes de sus nombres, la tecnología empleada para su elaboración, los distintos tipos producidos en cada país, el consumo y la degustación. Además se incluyen fotografías de las regiones de donde provienen o se consumen, y la descripción de comidas típicas con quesos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 015840 Q02 11056 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible La reología en la caracterización y tipificación de quesos / Roberto Castañeda en Tecnología Láctea Latinoamericana, Volumen: 7 Número: 26 (2002)
[Artículo]
Título : La reología en la caracterización y tipificación de quesos Tipo de documento : texto impreso Autores : Roberto Castañeda, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 48-53 Idioma : Español (spa) Materias : PROPIEDADES REOLOGICAS Resumen : El trabajo se extiende sobre algunos métodos utilizados para la medición de las propiedades reológicas de los quesos, tales como la compresión uniaxial, la relajación y la compresión dinámica. Se menciona el análisis de componentes principales como una importante herramienta que permite relacionar los datos reológicos con otras variables Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Volumen: 7 Número: 26 (2002) . - p. 48-53[Artículo]