
INVESTIGACION AGRARIA
Documentos disponibles en esta categoría (10)



Agenda de investigación agrícola y ganadera, ciencia, tecnología y competitividad en Agricultura de las Américas, Número: 353 (Jul) (2006)
[Artículo]
Título : Agenda de investigación agrícola y ganadera, ciencia, tecnología y competitividad Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 74-82 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACION AGRARIA Resumen : Mediante la investigación y desarrollo de sistemas productivos con plantas y animales Corpoica logra avances científicos importantes para el fortalecimiento de las actividades rurales colombianas. El artículo describe algunos avances Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 353 (Jul) (2006) . - p. 74-82[Artículo]Agenda de investigación: proyecciones para el mejoramiento productivo agropecuario / Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica en Agricultura de las Américas, Número: 389 (Jul) (2009)
[Artículo]
Título : Agenda de investigación: proyecciones para el mejoramiento productivo agropecuario Tipo de documento : texto impreso Autores : Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 54-56 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACION AGRARIA
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : Durante los últimos años, Corpoica ha venido fortaleciendo su agenda de investigación en la búsqueda de conocimientos y del desarrollo de soluciones tecnológicas a múltiples limitantes, con oportunidades para el agro colombiano Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 389 (Jul) (2009) . - p. 54-56[Artículo]Apostarle a los centros de investigación / Oscar A. Duarte Torres en Colombia Ganadera, Volumen: 2 Número: 3 (2004)
[Artículo]
Título : Apostarle a los centros de investigación Tipo de documento : texto impreso Autores : Oscar A. Duarte Torres, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 24-25 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACION AGRARIA
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAResumen : Los sectores productivos del agro han hecho a través del tiempo un compromiso con la ciencia y la tecnología. Por eso, Colciencias está cada vez más comprometida en apoyar al sector mediante la creación de centros de investigación que cada vez sean más autosostenibles y competitivos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Colombia Ganadera > Volumen: 2 Número: 3 (2004) . - p. 24-25[Artículo]Centros ganaderos regionales de investigación y transferencia tecnológica / Miguel A. Valverde S. en El Cebú, Número: 319 (2001)
[Artículo]
Título : Centros ganaderos regionales de investigación y transferencia tecnológica Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel A. Valverde S., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 60,62 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACION AGRARIA
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAResumen : El sector ganadero debe liderar como gremio la modernización tecnológica en busca de una mejor calidad y eficiencia productiva Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in El Cebú > Número: 319 (2001) . - p. 60,62[Artículo]En la investigación está la receta de la competitividad en Revista Nacional de Agricultura, Número: 961 (Ene-Mar) (2014)
[Artículo]
Título : En la investigación está la receta de la competitividad Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 16-17 Idioma : Español (spa) Materias : COMPETITIVIDAD
INVESTIGACION AGRARIAResumen : El trabajo que ha venido desarrollando el gremio agrícola en materia de investigación resulta satisfactorio, prueba de ello son las nuevas líneas de investigación que en la actualidad se encuentran en evaluación agronómica, el trabajo con híbridos, el mejoramiento molecular a partir de mutaciones genéticas, así como el cultivo de anteras para acelerar la obtención de variedades. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Nacional de Agricultura > Número: 961 (Ene-Mar) (2014) . - p. 16-17[Artículo]
Título : Ensayos agronómicos en fincas según el enfoque de sistemas agropecuarios Tipo de documento : texto impreso Autores : Peter E. Hildebrand, Autor ; Federico Poey, Autor Editorial : Gainesville : Editorial Latinoamericana Fecha de publicación : 1989 Número de páginas : 134 p Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACION AGRARIA Clasificación: F01 CULTIVO Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001622 F01 663 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
[Artículo]
Título : Montar unidades de investigación ganadera Tipo de documento : texto impreso Autores : Camilo Montes, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 86 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACION AGRARIA
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : El SENA cuenta con programas e infraestructura de laboratorios con tecnología de punta que ofrecen servicios de investigación en temas ganaderos. Desde los colegios, forma a los estudiantes y los apoya en el estudio de tareas pecuarias hasta convertirlos en empresarios innovadores Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 110 (2009) . - p. 86[Artículo]El nuevo modelo de investigación en Agricultura de las Américas, Número: 452 (Oct) (2014)
[Artículo]
Título : El nuevo modelo de investigación Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 6-13 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACION AGRARIA Resumen : La investigación científica es el aporte más importante para el desarrollo de los cultivos y de las especies animales que proveen el alimento de la humanidad. En 2013 y lo corrido del 2014, Corpoica ha logrado avances importantes en sus diversos campos de investigación, para potenciar la producción agropecuaria nacional, acondicionar y preparar los diversos ecosistemas agrícolas a los rigores del cambio climático y la aparición de plagas y enfermedades. El artículo permite conocer los avances en investigación que se vienen adelantando y que cuentan con el apoyo de Corpoica. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 452 (Oct) (2014) . - p. 6-13[Artículo]
Título : Nutrición de rumiantes: guía metodológica de investigación Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel E. Ruíz, Autor ; Arnoldo Ruíz, Autor Editorial : San José, Costa Rica : Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fecha de publicación : 1990 Número de páginas : 344 p Precio : 12027 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION Y ALIMENTOS
FORRAJE
GANADO DE LECHE
INVESTIGACION AGRARIA
NUTRICION ANIMALClasificación: L51 NUTRICION ANIMAL Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002194 L51 767 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Sygenta va por una nueva concepción de la agricultura mundial, innovación y desarrollo en Agricultura de las Américas, Número: 506 (May) (2019)
[Artículo]
Título : Sygenta va por una nueva concepción de la agricultura mundial, innovación y desarrollo Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 12-16 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACION AGRARIA
SYGENTAResumen : Sygenta es líder mundial en producción de semillas y de insumos para la producción de cultivos. Se constituyó en un aliado importante para los agricultores en su función de producir alimentos y materias primas de origen agropecuario. Hoy fortalecen sus procesos de innovación y desarrollo de nuevos productos, a fin de responder a los crecientes desafíos que enfrentan los agricultores de todo el mundo. por efectos del cambio climático, la erosión del suelo y la pérdida de la biodiversidad, así como también por la visión de los consumidores de alimentos sobre el cuidado de su salud. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 506 (May) (2019) . - p. 12-16[Artículo]