
LACTOSUERO
Documentos disponibles en esta categoría (14)



Al día, Colanta pulverizará 400.000 litros de leche / Juan Felipe Sierra Suárez en El Colombiano, 21/10/2014 (2014)
![]()
[Artículo]
Título : Al día, Colanta pulverizará 400.000 litros de leche Tipo de documento : documento electrónico Autores : Juan Felipe Sierra Suárez, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : 2 p. Idioma : Español (spa) Materias : LACTOSUERO
SECADO POR PULVERIZACIONResumen : Para no tener que botar el lactosuero, que contamina el ambiente, Colanta anunció la compra de los equipos para pulverizar este subproducto que sirve de materia prima para la industria de concentrados. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Colombiano > 21/10/2014 (2014) . - 2 p.[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Al día, Colanta pulverizará 400.000 litros de lecheAdobe Acrobat PDFAnálisis sensorial y estimación fisicoquímica de vida útil de una bebida tipo yogur a base de lactosuero dulce fermentada con Estreptococcus Salivarius ssp. Thermophilus y Lactobacillus Casei ssp. Casei / Mateo Marulanda en Producción más limpia, Volúmen: 11 Número: 1 (Ene-Jun) (2016)
[Artículo]
Título : Análisis sensorial y estimación fisicoquímica de vida útil de una bebida tipo yogur a base de lactosuero dulce fermentada con Estreptococcus Salivarius ssp. Thermophilus y Lactobacillus Casei ssp. Casei Tipo de documento : texto impreso Autores : Mateo Marulanda, Autor ; Clemente Granados, Autor ; Luis Alberto García Zapateiro, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 94-102 Idioma : Español (spa) Materias : LACTOSUERO
METODOS Y ANALISIS DE LOS PRODUCTOS LACTEOS
MICROBIOLOGIA DEL YOGURResumen : En esta artículo se presenta una investigación donde se utilizó el lactosuero dulce subproducto de la industria láctea. El lactosuero constituye una fuente importante de nutrientes que otorga múltiples propiedades en una amplia gama de alimentos y representa uno de los sectores de mayor crecimiento en el nivel industrial. Sin embargo, su uso se encuentra limitado por su sabor y su alto contenido de carga orgánica, en consecuencia tiene un fuerte potencial contaminante. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Producción más limpia > Volúmen: 11 Número: 1 (Ene-Jun) (2016) . - p. 94-102[Artículo]Aprovechamiento del suero lácteo de una empresa del norte antioqueño mediante microorganismos eficientes / Guillermo León Sánchez Sánchez en Producción más limpia, Volúmen: 4 Número: 2 (Jul-Dic) (2009)
[Artículo]
Título : Aprovechamiento del suero lácteo de una empresa del norte antioqueño mediante microorganismos eficientes Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo León Sánchez Sánchez, Autor ; Miriam Janet Gil Garzón, Autor ; Francisco Javier Giraldo Rojas, Autor ; Leonidas de Jesús Millán Cardona, Autor ; María Eugenia Villada Ramírez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 65-74 Idioma : Español (spa) Materias : LACTOBACILLUS
LACTOSUEROResumen : La contaminación ambiental producida por la disposición del suero resultante de la industria láctea motiva a la continua búsqueda de tecnologías efectivas que permitan el aprovechamiento de este subproducto. El empleo de microorganismos eficientes empleados para la transformación de suelos, recuperación de recursos agropecuarios y tratamientos de agua. El objetivo de este artículo es mostrar los resultados obtenidos en la transformación del lactosuero obtenido en una empresa productora de lácteos ubicada en el norte antioqueño por medio de la utilización de microorganismos efectivos (ME) con el fin de disminuir la contaminación ambiental producida por la disposición actual de este residuo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Producción más limpia > Volúmen: 4 Número: 2 (Jul-Dic) (2009) . - p. 65-74[Artículo]
Título : Curso de industrias lácteas Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonio Madrid Vicente, Autor Editorial : Madrid : A. Madrid Vicente Ediciones Fecha de publicación : 1996 Número de páginas : 604 p Precio : 74650 Idioma : Español (spa) Materias : AGUAS RESIDUALES
CASEINA
ENVASADO DE LA LECHE
HELADO
INDUSTRIA LECHERA
KEFIR
LACTOSUERO
LECHE
LECHE CONCENTRADA
LECHE CONDENSADA
LECHE EN POLVO
METODOS Y ANALISIS DE LA LECHE
MICROBIOLOGIA DE LA LECHE
NORMALIZACION
ORDEÑO
POSTRES
QUESOS
REFRIGERACION
SUERO DE LECHE
YOGURClasificación: Q02 PRODUCTOS LACTEOS Y DERIVADOS Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003284 Q02 6052 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Fate of nitrogen during metabolism of whey lactose by rahnella aquatilis / Manuela E. Pintado en Journal of Dairy Science, Volumen: 82 Número: 11 (1999)
[Artículo]
Título : Fate of nitrogen during metabolism of whey lactose by rahnella aquatilis Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuela E. Pintado, Autor ; Pintado, Autor ; Javier Malcata, Autor Editorial : Mississippi : Fecha de publicación : 1999 Artículo en la página : p. 2315-2326 Idioma : Inglés (eng) Materias : AMINOACIDOS
LACTOSUEROEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5
in Journal of Dairy Science > Volumen: 82 Número: 11 (1999) . - p. 2315-2326[Artículo]
Título : Lactología industrial Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar Spreer, Autor Mención de edición : 2 ed Editorial : Zaragoza, España : Acribia Fecha de publicación : 1991 Número de páginas : 617 p Precio : 36878 Idioma : Español (spa) Materias : CASEINA
FABRICACION DEL QUESO
HIGIENE INDUSTRIAL
INDUSTRIA LECHERA
KEFIR
LACTOSUERO
LECHE EN POLVO
LECHE FERMENTADA
YOGURClasificación: Q02 PRODUCTOS LACTEOS Y DERIVADOS Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003216 Q02 1004 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Manual de industrias lácteas Otros títulos : Dairy processing handbook Tipo de documento : texto impreso Autores : Tetra Pak, Autor Editorial : Suecia : Tetrapak Fecha de publicación : 1996 Número de páginas : 436 p + CD Idioma : Inglés (eng) Materias : AGUAS RESIDUALES
BOMBAS
CASEINA
HELADO
HIGIENE INDUSTRIAL
INDUSTRIA LECHERA
LACTOSUERO
LECHE EN POLVO
LECHE HOMOGENEIZADA
LECHE PASTEURIZADA
LECHE UHT
PROCESOS
PRODUCTOS LACTEOS
QUIMICA DE LA LECHE
RECOGIDA DE LECHE
TANQUES DE LECHE
TUBERIAS
VALVULASClasificación: Q02 PRODUCTOS LACTEOS Y DERIVADOS Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(5)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003289 Q02 6074 CD-ROM Biblioteca Caribe General Disponible 012093 Q02 6074 CD-ROM Biblioteca Caribe General Disponible 003287 Q02 6074 Monografía Biblioteca Caribe General En préstamo hasta 003288 Q02 6074 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible 015933 Q02 6074 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Mayor aprovechamiento y diversificación a partir de subproductos lácteos / Maria Isabel Berruga en Industrias Lácteas Españolas, Número: 271 (Sep) (2001)
[Artículo]
Título : Mayor aprovechamiento y diversificación a partir de subproductos lácteos Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Isabel Berruga, Autor ; Almudena Jaspe, Autor ; Carmen SanJosé, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 73-80 Idioma : Español (spa) Materias : LACTOSUERO
SUBPRODUCTOS DE LA LECHEResumen : Los autores presentan un resumen de las formas más comunes de aprovechamiento de subproductos lácteos, sobre todo de suero de quesería Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 271 (Sep) (2001) . - p. 73-80[Artículo]Obtención de queso proveniente del suero de quesería / Fabio de la Cuesta E. en Despertar Lechero, Número: 4 (Jul) (1990)
![]()
[Artículo]
Título : Obtención de queso proveniente del suero de quesería Tipo de documento : texto impreso Autores : Fabio de la Cuesta E., Autor Fecha de publicación : 1990 Artículo en la página : p. 43-47 Idioma : Español (spa) Materias : FABRICACION DEL QUESO
LACTOSUEROResumen : Uno de los alimentos transformados tradicionalmente por su alto valor nutritivo es la leche. Cuando se elabora un derivado lácteo no toda la materia prima, se convierte en el producto esperado, sino que en el residuo quedan otros componentes restantes los cuales se pueden utilizar en otros subproductos. El presente artículo da cuenta del lactosuero y sus implicaciones y método técnico para concentrar las proteínas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Despertar Lechero > Número: 4 (Jul) (1990) . - p. 43-47[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Obtención de queso proveniente del suero de queseríaAdobe Acrobat PDFPropiedades funcionales de proteínas lácteas / F. Riera Rodríguez en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 21 Número: 170 (2002)
[Artículo]
Título : Propiedades funcionales de proteínas lácteas Tipo de documento : texto impreso Autores : F. Riera Rodríguez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 43-53 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA LECHERA
LACTOSUERO
PROTEINAS DE LA LECHEResumen : En este artículo se hace un completo estudio sobre las propiedades funcionales de proteínas lácteas. También es cierto que se detecta una gran preocupación por estandarizar la metodología para medir los efectos de la adición de todos estos compuestos a los alimentos finales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 21 Número: 170 (2002) . - p. 43-53[Artículo]La proteína de lactosuero en la confiteria / J.H. Von Elbe en Industria Alimenticia, Número: 11 (Nov) (2000)
[Artículo]
Título : La proteína de lactosuero en la confiteria Tipo de documento : texto impreso Autores : J.H. Von Elbe, Autor Editorial : Illinois : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 29-31 Idioma : Español (spa) Materias : LACTOSUERO
PROTEINAS DE SUERO DE LECHEResumen : El lactosuero, un subproducto de la elaboración de queso, constituye en la actualidad un valioso ingrediente, tanto desde el punto de vista nutritivo como funcional. Este producto, está teniendo un amplio uso en diversas formulaciones de confitería Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Industria Alimenticia > Número: 11 (Nov) (2000) . - p. 29-31[Artículo]El suero del queso: su utilización industrial en Sancor, Número: 631 (Abr) (2001)
[Artículo]
Título : El suero del queso: su utilización industrial Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 44-45 Idioma : Español (spa) Materias : LACTOSUERO Resumen : El artículo examina las propiedades de las proteínas del suero del queso, en la utilización industrial Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Sancor > Número: 631 (Abr) (2001) . - p. 44-45[Artículo]El tema de las asimetrías, el tamaño si importa en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : El tema de las asimetrías, el tamaño si importa Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : IMPORTACIONES DE LECHE
INCENTIVOS EN LA INDUSTRIA
LACTOSUEROResumen : Mientras en la UE, un productor promedio de leche recibe al año solo por concepto de ayudas internas, un total de $14.900.000; en Colombia un ganadero pequeño, con 10 bovinos en lechería de trópico alto, recibe $13.000.000 de ingresos brutos anuales por su actividad productiva. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 14-15[Artículo]Tratamiento de lactosuero ácido en un reactor UASB a diferentes cargas constantes y puntuales / Ricardo Adolfo Parra Huertas en Producción más limpia, Volúmen: 8 Número: 2 (Jul-Dic) (2013)
[Artículo]
Título : Tratamiento de lactosuero ácido en un reactor UASB a diferentes cargas constantes y puntuales Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Adolfo Parra Huertas, Autor ; Rafael Germán Campos Montiel, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 60-71 Idioma : Español (spa) Materias : AGUAS RESIDUALES
LACTOSUEROResumen : El tratamiento y eliminación de aguas residuales (AR) es actualmente uno de los contribuyentes graves del problema ambiental; este tipo de aguas contiene sustancias que causan polución y por lo tanto, contaminan cuerpos de agua receptores. Es por lo anterior que existe una necesidad imperiosa de desarrollar tecnologías fiables para el tratamiento de aguas residuales. En este artículo se presenta una evaluación del comportamiento de un reactor UASB a 3 diferentes cargas constantes de lactosuero. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Producción más limpia > Volúmen: 8 Número: 2 (Jul-Dic) (2013) . - p. 60-71[Artículo]