
Autor José Alfonso Cebolla Vieites
|
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Artritis originadas por distintos agentes etiológicos en lechones de recría / Gema López Orozco en Anaporc, Volumen: 5 Número: 52 (Sep) (2008)
[Artículo]
Título : Artritis originadas por distintos agentes etiológicos en lechones de recría Tipo de documento : texto impreso Autores : Gema López Orozco, Autor ; José Alfonso Cebolla Vieites, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 35-37 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DEL CERDO Resumen : Existen múltiples microorganismos capaces de producir artritis en porcino, presentándose con una mayor prevalencia en la fase de recría. En muchos casos estos agentes etiológicos pueden originar otro tipo de sintomatología como por ejemplo nerviosa, respiratoria, etc. Las pérdidas ocasionadas en las explotaciones por estos procesos pueden ser aceptables o elevadas, debido a la postración que sufre el animal y que imposibilita para acceder al alimento, llegando a originarle la muerte. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Anaporc > Volumen: 5 Número: 52 (Sep) (2008) . - p. 35-37[Artículo]Dermatitis exudativa por Staphylococcus hyicus / Gema López Orozco en Anaporc, Volumen: 5 Número: 51 (Jul-Ago) (2008)
[Artículo]
Título : Dermatitis exudativa por Staphylococcus hyicus Tipo de documento : texto impreso Autores : Gema López Orozco, Autor ; José Alfonso Cebolla Vieites, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 48-49 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DE LA PIEL
ENFERMEDADES DEL CERDOResumen : Se trata de una patología producida por cocos gran positivos coagulasa negativa, no esporulados, anaerobios facultativos y con motilidad negativa. Su hábitat principal es la piel y mucosas de los animales y del hombre, siendo el agente causal de la epidermitis exudativa en cerdos, pero también es causante de alteraciones renales y poliartritis en cerdos (1 y 2) y de diversas alteraciones en la piel de otras especies como caballos, monos, conjuntivitis en pollos y pavos o mastitis subclínica en ganado bovino. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Anaporc > Volumen: 5 Número: 51 (Jul-Ago) (2008) . - p. 48-49[Artículo]Diarreas postdeste por Escherichia coli / Gema López Orozco en Anaporc, Volumen: 5 Número: 54 (Dic) (2008)
[Artículo]
Título : Diarreas postdeste por Escherichia coli Tipo de documento : texto impreso Autores : Gema López Orozco, Autor ; José Alfonso Cebolla Vieites, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 29-31 Idioma : Español (spa) Materias : DIARREA EPIDEMICA PORCINA
ESCHERICHIA COLIResumen : La colibacilosis porcina es la responsable de un alto número de bajas antes y después del destete. La severidad de su acción patógena se ve favorecida por deficiencias en las medidas de manejo y bioseguridad. El artículo expone el caso de un brote de diarrea colibalicilar en una explotación de porcino y los parámetros que se consideraron para resolverlo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Anaporc > Volumen: 5 Número: 54 (Dic) (2008) . - p. 29-31[Artículo]Haemophilus parasuis en granja de ciclo cerrado / Gema López Orozco en Anaporc, Volumen: 5 Número: 48 (Abr) (2008)
[Artículo]
Título : Haemophilus parasuis en granja de ciclo cerrado Tipo de documento : texto impreso Autores : Gema López Orozco, Autor ; José Alfonso Cebolla Vieites, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 44-45 Idioma : Español (spa) Materias : HAEMOPHILUS PARASUIS Resumen : La enfermedad causada por este agente se conoce también con el nombre de enfermedad de Glasser, haciendo honor al descubridor de la misma. La enfermedad se caracteriza por presentar desde sintomatología respiratoria hasta nerviosa o problemas articulares. El cuadro clínico puede ser agudo, en aquellos casos en que los animales no han tenido contacto previo con el microorganismo o crónico. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Anaporc > Volumen: 5 Número: 48 (Abr) (2008) . - p. 44-45[Artículo]
[Artículo]
Título : Pasteurella multocida Tipo de documento : texto impreso Autores : Gema López Orozco, Autor ; José Alfonso Cebolla Vieites, Autor ; Nerea García Benzaquen, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 37-39 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DEL CERDO
ENFERMEDADES RESPIRATORIASResumen : Pasteurella multocida es una bacteria muy heterogénea que se encuentra normalmente como comensal del tracto respiratorio y digestivo de mamíferos y aves aparentemente sanos en todo el mundo y que, en ocasiones, produce importantes patologías. En los cerdos este microorganismo es el causante de la rinitis atrófica progresiva, por otra parte, también es capaz de producir neumonía. El artículo presenta un caso clínico del conocido e insidioso tema del complejo respiratorio porcino (CRP) haciendo énfasis en Pasteurella multocida. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Anaporc > Volumen: 6 Número: 56 (Mar) (2009) . - p. 37-39[Artículo]Streptococcus Suis en una explotación de ciclo cerrado y alternativa al tratamiento tradicional con antibióticos / José Alfonso Cebolla Vieites en Anaporc, Volumen: 5 Número: 45 (Ene) (2008)
[Artículo]
Título : Streptococcus Suis en una explotación de ciclo cerrado y alternativa al tratamiento tradicional con antibióticos Tipo de documento : texto impreso Autores : José Alfonso Cebolla Vieites, Autor ; Gema López Orozco, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 46-48 Idioma : Español (spa) Materias : STREPTOCOCCUS SUIS Resumen : Streptococcus Suis es un agente zoonótico, por lo que debemos utilizar las medidas adecuadas para la protección de la salud y del medio ambiente cuando sopechemos de su presencia en la explotación Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Anaporc > Volumen: 5 Número: 45 (Ene) (2008) . - p. 46-48[Artículo]