
ANALISIS DE REGRESION
Documentos disponibles en esta categoría (7)



Cómo lograr pronósticos de demanda más precisos y exactos? parece ser que la respuesta está dada... modelos AR.I.MA.: parte 1 / Luis Alberto Mora Gutiérrez en Zonalogística, Número: 41 (2008)
[Artículo]
Título : Cómo lograr pronósticos de demanda más precisos y exactos? parece ser que la respuesta está dada... modelos AR.I.MA.: parte 1 Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alberto Mora Gutiérrez, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 68-71 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS DE REGRESION
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
LOGISTICAResumen : Lo más usual en los países de América del Sur y Centroamérica, es utilizar los modelos clásicos de regresión o suavización) de predicción, para obtener los pronósticos de demanda y, en otros casos peores, las medias móviles Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 41 (2008) . - p. 68-71[Artículo]Cómo pronosticar con modelos AR.I.MA.: segunda parte / Luis Alberto Mora Gutiérrez en Zonalogística, Número: 42 (2008)
[Artículo]
Título : Cómo pronosticar con modelos AR.I.MA.: segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alberto Mora Gutiérrez, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 68-69 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS DE REGRESION
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
LOGISTICAResumen : Los modelos AR.I.MA.s son muy sencillos de desarrollar y no necesitan grandes desarrollos matemáticos ni estadísticos, su aplicación es visual y análitica simple, mediante las ilustraciones de software tales como statgraphics y forecast pro XE Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 42 (2008) . - p. 68-69[Artículo]
Título : Notes on statistics and data quality for analytical chemists Tipo de documento : texto impreso Autores : Michael Thompson, Autor ; Philip J. Lowthian, Autor Editorial : London : Imperial College Press Fecha de publicación : 2011 ISBN/ISSN/DL : 978-1-84816-616-5 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS DE REGRESION
METODOS ESTADISTICOS
MUESTREO
TECNICAS ESTADISTICASClasificación: Q01 CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Resumen : El libro está basado en experiencias de técnicas estadísticas por muchos años de químicos analíticos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 014095 Q01 10680 Monografía Biblioteca Caribe General En préstamo hasta
Título : Practical statistics for the analytical scientist: a bench guide Tipo de documento : texto impreso Autores : Stephen L.R. Ellison, Autor ; Vicky J. Barwick, Autor ; Trevor Duguid Farrant, Autor Mención de edición : 2 ed. Editorial : Cambridge : Royal Society Chemistry Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 268 p. ISBN/ISSN/DL : 978-0-85404-131-2 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS DE REGRESION
METODOS ESTADISTICOS
TECNICAS ESTADISTICASClasificación: E10 ECONOMÍA Resumen : El texto es una guía práctica en análisis de laboratorio bajo métodos instrumentales y químicos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 014094 Q01 10679 Monografía Biblioteca Caribe General En préstamo hasta El pronóstico de la demanda. Décima parte / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 79 (Jul) (2014)
[Artículo]
Título : El pronóstico de la demanda. Décima parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 56-60 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS DE REGRESION
OFERTA Y DEMANDAResumen : El artículo es la décima parte de una serie en la cual se aborda el uso de variables ficticias en los modelos de regresión, variables que ayudan a capturar la estacionalidad en el comportamiento de las demandas históricas para predecir las demandas futuras. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 79 (Jul) (2014) . - p. 56-60[Artículo]El pronóstico de la demanda. Decimoprimera parte / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 80 (Sep) (2014)
[Artículo]
Título : El pronóstico de la demanda. Decimoprimera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 60-64 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS DE REGRESION
METODOS ESTADISTICOS
OFERTA Y DEMANDAResumen : En la edición anterior se estudió la técnica del uso de variables ficticias, en los modelos de regresión, variables que ayudan a capturar la estacionalidad en el comportamiento de las demandas históricas para predecir las demandas futuras. En este artículo se presenta con un ejemplo una problemática muy típica: la definición de la cantidad a vender en una promoción. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 80 (Sep) (2014) . - p. 60-64[Artículo]El pronóstico de la demanda. Novena parte / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 77 (Mar) (2014)
[Artículo]
Título : El pronóstico de la demanda. Novena parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 80-85 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS DE REGRESION
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
OFERTA Y DEMANDAResumen : El artículo es la novena parte de una serie en la cual se abordan otros modelos que permiten el manejo adecuado de las múltiples variables que inciden en la adecuada gerencia de la demanda en una organización. Además explica que el objetivo de correr una regresión es explicar el comportamiento de "Y" y además poder pronosticar "Y" basado en información sobre los regresores "Xs". Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 77 (Mar) (2014) . - p. 80-85[Artículo]