
MICROORGANISMOS MODIFICADOS GENETICAMENTE
Documentos disponibles en esta categoría (2)



Bacterias lácticas productoras de bacteriocinas / Pablo E. Hernández Cruza en Industrias Lácteas Españolas, Número: 257-258 (Jul-Ago) (2000)
[Artículo]
Título : Bacterias lácticas productoras de bacteriocinas Tipo de documento : texto impreso Autores : Pablo E. Hernández Cruza, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 45 Idioma : Español (spa) Materias : MICROORGANISMOS MODIFICADOS GENETICAMENTE Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 257-258 (Jul-Ago) (2000) . - p. 45[Artículo]Multiplicación transgénica en Agricultura de las Américas, Número: 403 (Sep) (2010)
[Artículo]
Título : Multiplicación transgénica Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 30-33 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS TRANSGENICOS
BIOTECNOLOGIA
MICROORGANISMOS MODIFICADOS GENETICAMENTEResumen : LAs plantas transgénicas resistentes a plagas, como insectos lepidópteros (polillas y mariposas), se han desarrollado por la intervención de un gen, transportado por una bacteria del suelo, el Bacillus thuringiensis, que induce la producción de un compuesto químico tóxico para el lepidóptero, es decir, actúa como insecticida. Conozca en este artículo cuando se comercializó por primera vez maíz transgénico en Estados Unidos y cuando en Colombia, además algunas generalidades relacionadas con el uso de esta biotecnología. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 403 (Sep) (2010) . - p. 30-33[Artículo]