
OBESIDAD
![]() |
Documentos disponibles en esta categoría (8)



El consumo de polidextrosa y la saciedad en IAlimentos, Número: 31 (Dic) (2012)
[Artículo]
Título : El consumo de polidextrosa y la saciedad Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 44-45 Idioma : Español (spa) Materias : OBESIDAD Resumen : El consumo de polidextrosa en un refrigerio de media mañana aumenta las mediciones de saciedad aguda y reduce la posterior ingesta energética en el almuerzo, en seres humanos sanos. La prevalencia mundial de la obesidad está aumentando a pasos agigantados, lo que aumenta la presión en los profesionales de la salud y reduce la calidad y la expectativa de vida de los individuos obesos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 31 (Dic) (2012) . - p. 44-45[Artículo]Diagnóstico y manejo de la obesidad en perros: una revisión / María S González Domínguez en Revista ACOVEZ, Volumen: 46 Número: 124 (Ago) (2016)
[Artículo]
Título : Diagnóstico y manejo de la obesidad en perros: una revisión Tipo de documento : texto impreso Autores : María S González Domínguez, Autor ; Liliana Bernal, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 6-13 Idioma : Español (spa) Materias : OBESIDAD
PERROSResumen : La obesidad es definida como la acumulación excesiva de grasa en el tejido adiposo de cuerpo, que se corresponde con un consumo inadecuado de energía y proteína que le ocasiona un balance positivo de energía. El objetivo de esta revisión es realizar una aproximación al problema de la obesidad de los perros y gatos, sus factores de riesgo y su manejo integral, además de proponer un método sencillo para establecer la cantidad de alimento a suministrar a cada paciente de acuerdo a su estado fisiológico. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista ACOVEZ > Volumen: 46 Número: 124 (Ago) (2016) . - p. 6-13[Artículo]Es el sobre condicionamiento corporal del ganado ¿una enfermedad animal? en Revista Normando Colombiano, Número: 75 (Ene-Mar) (2012)
[Artículo]
Título : Es el sobre condicionamiento corporal del ganado ¿una enfermedad animal? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 30-31 Idioma : Español (spa) Materias : CONDICION CORPORAL
OBESIDAD
PRODUCCION GANADERAResumen : Así como en los humanos donde la obesidad es considerada como una enfermedad, no sería imprudente definir el sobrecondicionamiento corporal como una entidad que predispone tanto a machos como a hembras en diferentes etapas de su vida productiva, a enfermedades que causan graves pérdidas económicas, incluyendo la muerte. El artículo describe algunos de los principales efectos del excesivo depósito de grasa corporal en diferentes etapas de la vida productiva del ganado. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Normando Colombiano > Número: 75 (Ene-Mar) (2012) . - p. 30-31[Artículo]Lucha contra la obesidad y salud digestiva: motor de innovación en IAlimentos, Número: 42 (Ago) (2014)
[Artículo]
Título : Lucha contra la obesidad y salud digestiva: motor de innovación Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS SANOS
OBESIDADResumen : La principal necesidad de la población es mejorar su alimentación para obtener un buen aspecto físico y garantizar su salud digestiva. Las personas personas obesas poseen un alto riesgo de padecer enfermedades como diabetes, infarto del miocardio, hipertensión y accidente cerebrovascular. Para lograr el objetivo de combatir la obesidad, la industria cuenta con diferentes de ingredientes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 42 (Ago) (2014) . - p. 14-16[Artículo]Nutrición: un reto en constante desarrollo en IAlimentos, Número: 19 (Dic) (2010)
[Artículo]
Título : Nutrición: un reto en constante desarrollo Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 50 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION HUMANA
OBESIDADNota de contenido : La desnutrición y padecimientos como anemia, las enfermedades coronarias y obesidad, debidas a deficiencias específicas de micronutrientes, son las que más se acentúan entre la población. Por ello las empresas han demostrado su interés por hacerse presente en los escenarios que sirven para forjar las políticas que orientan los nuevos modelos de nutrición. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 19 (Dic) (2010) . - p. 50[Artículo]Obesidad, factor de riesgo en enfermedades cardíacas en Revista Empresarial y Laboral, Número: 119 (Oct-Nov) (2014)
[Artículo]
Título : Obesidad, factor de riesgo en enfermedades cardíacas Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : OBESIDAD Resumen : La epidemia de la obesidad es un problema global que está incrementando la carga de distintas enfermedades no transmisibles, entre ellas las enfermedades cardíacas, y América Latina no se escapa de esta tendencia. Experto en cardiología resalta que la obesidad se puede prevenir con una alimentación balanceada y actividad física regular. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Empresarial y Laboral > Número: 119 (Oct-Nov) (2014) . - p. 32-33[Artículo]El rol de los productos lácteos en el manejo del peso corporal en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 48 (2007)
[Artículo]
Título : El rol de los productos lácteos en el manejo del peso corporal Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 40-43 Idioma : Español (spa) Materias : CALCIO
OBESIDAD
TRASTORNOS DIGESTIVOSResumen : El artículo describe la interrelación entre el consumo de productos lácteos y manejo del peso y explora los mecanismos posibles por los cuales el calcio de los productos lácteos puede afectar favorablemente el peso, la grasa corporal y la masa muscular Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 48 (2007) . - p. 40-43[Artículo]¿Su perro está flaco o gordo? / Eva San Martín en Revista ACOVEZ, Volumen: 46 Número: 124 (Ago) (2016)
[Artículo]
Título : ¿Su perro está flaco o gordo? Tipo de documento : texto impreso Autores : Eva San Martín, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : GATOS
OBESIDAD
PERROSResumen : ¿Su perro está demasiado delgado o, por el contrario, le sobran algunos kilos? ¿El felino con quien comparte la vida debería ganar un poco de peso o más bien necesita adelgazar? No siempre tenemos respuesta clara a esta importante pregunta. En este artículo encontrará sencillos dibujos y trucos para reconocer a un animal muy delgado, delgado, en su peso ideal, con sobrepeso u obeso. Se incluye una aplicación interactiva para saberlo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista ACOVEZ > Volumen: 46 Número: 124 (Ago) (2016) . - p. 14-15[Artículo]