
PARASITOSIS
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Helmintosis bovina, un enemigo silencioso para los animales jóvenes en las fincas / Fernando Hecney Sedano Ramirez en Infortambo Andina, Número: 147 (Feb) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : Helmintosis bovina, un enemigo silencioso para los animales jóvenes en las fincas Tipo de documento : documento electrónico Autores : Fernando Hecney Sedano Ramirez, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 17-19 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES PARASITARIAS
PARASITOSISResumen : Las helmintosis bovinas son uno de los problemas sanitarios más importantes en el ganado, especialmente las infecciones subclínicas, ya que causan pérdidas económicas por disminución en producción de leche y carne, e incremento en los costos asociados al tratamiento y control. Conozca en este artículo qué se debe considerar para el control de verminosis y cuáles son los beneficios del control. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 147 (Feb) (2021) . - p. 17-19[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Helmintosis bovina, un enemigo silencioso para los animales jóvenes en las fincasAdobe Acrobat PDFImportancia de las helmintosis digestivas en el ganado vacuno lechero / María Magdalena Garijo Toledo en Frisona Española, Número: 184 (Jul-Ago) (2011)
[Artículo]
Título : Importancia de las helmintosis digestivas en el ganado vacuno lechero Tipo de documento : texto impreso Autores : María Magdalena Garijo Toledo, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 108-109 Idioma : Español (spa) Materias : PARASITOSIS Resumen : La nematodosis gastrointestinales-NGI- han mostrado a lo largo de los años que ejercen un impacto importante a diferentes niveles de la producción animal y, de forma especial, en el grupo de los rumiantes. Entre las especies de helmintos más patógenos y frecuentes que afectan a los bóvidos se encuentra Ostertagia ostertagi, un nematodo perteneciente al grupo de los tricostrongílidos que se localiza en el abomaso de su hospedador. Conozca las consecuencias y el tratamiento de la nematodosis gstrointestinal, sin embargo, es recomendable que ganaderos y veterinarios se apoyen en métodos diagnósticos para detección de NGI y así aplicar tratamientos a tiempo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 184 (Jul-Ago) (2011) . - p. 108-109[Artículo]
[Artículo]
Título : La ostertagiasis Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Humberto Londoño Londoño, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 18 Idioma : Español (spa) Materias : NEMATODOS
PARASITOSISResumen : La ostertagia (Ostertagia ostertagi) o gusano rojo, es un nematodo (gusano), cuyas hembras son semejantes a un hilo de 10 milímetros de longitud de color marrón: los machos son más pequeños que las hembras. En este artículo el autor expone brevemente de qué se trata esta enfermedad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Ecolanta > Número: 196 (Feb.) (2003) . - p. 18[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
La ostertagiasisAdobe Acrobat PDFParasitismo por la mosca del nuche (Dermatobia hominis) en Colombia / Carlos Villar Cleves en Revista ACOVEZ, Volumen: 37 Número: 105 (2007)
[Artículo]
Título : Parasitismo por la mosca del nuche (Dermatobia hominis) en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Villar Cleves, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 26-28 Idioma : Español (spa) Materias : PARASITOSIS Resumen : En esta investigación, se enfatizan aspectos como ciclo biológico, pérdidas económicas, estrategias de control y la estrecha relación entre el nuche y los ecosistemas de bosques húmedos tropicales de Colombia Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 37 Número: 105 (2007) . - p. 26-28[Artículo]