
Autor Pablo E. Cruz-Casallas
|
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Efecto del peso corporal sobre el consumo de oxígeno en yamú (Brycon amazonicus Spix and Agassiz 1829) : reporte preliminar / Mónica Valbuena en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 19 Número: 2 (2006)
[Artículo]
Título : Efecto del peso corporal sobre el consumo de oxígeno en yamú (Brycon amazonicus Spix and Agassiz 1829) : reporte preliminar Tipo de documento : texto impreso Autores : Mónica Valbuena, Autor ; Yohana M. Velasco Santamaría, Autor ; Pablo E. Cruz-Casallas, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 175-179 Idioma : Español (spa) Materias : PISCICULTURA Resumen : La piscicultura es el sistema de producción animal que mayor crecimiento ha registrado durante los últimos años en Colombia, particularmente en los Lanos Orientales. El yamú es una de las especies nativas con mayor potencial productivo, debido a su rápido crecimiento, calidad y valor comercial de su carne Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 19 Número: 2 (2006) . - p. 175-179[Artículo]Efectos del sistema de conservación sobre la fertilidad de oocitos de yamú (Brycon amazonicus) durante cortos períodos de almacenamiento / Yohana M. Velasco Santamaría en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 19 Número: 2 (2006)
[Artículo]
Título : Efectos del sistema de conservación sobre la fertilidad de oocitos de yamú (Brycon amazonicus) durante cortos períodos de almacenamiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Yohana M. Velasco Santamaría, Autor ; wilson Corredor Santamaría, Autor ; Pablo E. Cruz-Casallas, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 167-174 Idioma : Español (spa) Materias : ACUICULTURA Resumen : El objetivo fue evaluar los efectos del sistema de conservación sobre la fertilidad de oocitos de yamú. Se utilizaron hembras y machos adultos tratados con extracto de hipófisis de carpa para estimular la ovulación y aumentar el volumen seminal Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 19 Número: 2 (2006) . - p. 167-174[Artículo]Evaluación de diferentes crioprotectores para la crioconservación de espermatozoides de yamú (Brycon amazonicus) / Pablo E. Cruz-Casallas en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 19 Número: 2 (2006)
[Artículo]
Título : Evaluación de diferentes crioprotectores para la crioconservación de espermatozoides de yamú (Brycon amazonicus) Tipo de documento : texto impreso Autores : Pablo E. Cruz-Casallas, Autor ; Víctor M. Medina Robles, Autor ; Yohana M. Velasco Santamaría, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 152-159 Idioma : Español (spa) Materias : ACUICULTURA Resumen : La acuicultura se presenta como una alternativa de producción en el sector pecuario, con excelentes perspectivas para nuestro país Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 19 Número: 2 (2006) . - p. 152-159[Artículo]Evaluación de tres protocolos de tratamiento hormonal sobre el diámetro de ovocitos de sabaleta Brycon henni / Gustavo A. Lenis en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 22 Número: 2 (2009)
[Artículo]
Título : Evaluación de tres protocolos de tratamiento hormonal sobre el diámetro de ovocitos de sabaleta Brycon henni Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo A. Lenis, Autor ; Luis F. Restrepo, Autor ; Pablo E. Cruz-Casallas, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 131-142 Idioma : Español (spa) Materias : PISCICULTURA Resumen : Uno de los más importantes problemas en acuicultura es obtener gametos buena calidad, por esta razón los tratamientos hormonales son usados para estimular su maduración en producciones comerciales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 22 Número: 2 (2009) . - p. 131-142[Artículo]Microinyección de espermatozoides: una revolución en fecundación asistida / Pablo E. Cruz-Casallas en Revista ACOVEZ, Volumen: 25 Número: 1 (2000)
[Artículo]
Título : Microinyección de espermatozoides: una revolución en fecundación asistida Tipo de documento : texto impreso Autores : Pablo E. Cruz-Casallas, Autor ; Pedro R. Eslava Mocha, Autor ; Ochoa Amaya, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 22-25 Idioma : Español (spa) Materias : INSEMINACION ARTIFICIAL Resumen : La microinyección de espermatozoides es una técnica novedosa de fecundación asistida, la cual esta permitiendo la reproducción de individuos infertiles Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2
in Revista ACOVEZ > Volumen: 25 Número: 1 (2000) . - p. 22-25[Artículo]Protocolo para la crioconservación de semen de yamú (Brycon amazonicus Spix and Agassiz 1829) / Pablo E. Cruz-Casallas en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 19 Número: 2 (2006)
[Artículo]
Título : Protocolo para la crioconservación de semen de yamú (Brycon amazonicus Spix and Agassiz 1829) Tipo de documento : texto impreso Autores : Pablo E. Cruz-Casallas, Autor ; Víctor M. Medina Robles, Autor ; Yohana M. Velasco Santamaría, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 146-151 Idioma : Español (spa) Materias : ACUICULTURA
PECES TROPICALESResumen : La crioconservación es una herramienta importante para el almacenamiento de gametos por tiempo indefinido, especialmente de especies con hábitats y poblaciones amenazadas. En peces es además, una alternativa para optimizar los procesos reproductivos en cautiverio de especies con maduración gonadal asincrónica y ciclos reproductivos estacionales como el yamú Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 19 Número: 2 (2006) . - p. 146-151[Artículo]